España vuelve a nombrar embajador en Argentina y cierra la crisis Milei-Sánchez
Martes 29 de
Octubre 2024
Se había retirado en mayo, en medio de la escalada entre ambos mandatarios. La medida fue anunciada a través de un comunicado conjunto.
Luego de cinco meses de congelamiento, España decidió nombrar a un nuevo embajador en Argentina. El presidente ibérico, Pedro Sánchez, decidió enviar a un nuevo representante diplomático para hacerse cargo de la sede en Buenos Aires.
Su gobierno, vale recordar, había llamado a consulta en mayo a María Jesús Alonso Jiménez, quien se desempeñaba como embajadora en Buenos Aires desde 2022. Su salida del país se dio en medio de la escalada de Sánchez con Javier Milei en el marco de los viajes del mandatario a Madrid.
Por esos días, el ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, anunció que la embajadora no volvería a la Argentina después de llamarla a consulta, luego de que Milei no pidiera disculpas por sus fuertes declaraciones contra la esposa del presidente del país europeo, Begoña Gómez, en la cumbre de ultraderecha "Europa Viva 24 en Madrid".

En ese encuentro, Milei calificó de "corrupta" a Gómez, sin mencionarla. La mujer de Sánchez es investigada en España por presunta corrupción y tráfico de influencias.
La canciller Diana Mondino celebró por X el anuncio que vuelve a restituir el el vínculo diplomático pleno entre ambos países. "Bienvenido nuevamente Embajador", posteó en su cuenta en esa red social.

- "Argentina y España somos pueblos hermanos, unidos por profundos lazos humanos y sociales. Nuestra lengua y cultura comunes y los importantes intercambios económicos, comerciales y de inversión deben actuar siempre como guía en las relaciones entre nuestros dos países".
- "La relación entre nuestros gobiernos debe estar a la altura de la intensidad de los vínculos que unen a nuestros pueblos y sociedades. Por ello, nos comprometemos a fortalecer nuestra relación para que alcance el máximo nivel de confianza y respeto mutuo en términos políticos e institucionales que nuestros pueblos merecen".
- "Como socios prioritarios, tanto a nivel bilateral como en el seno de nuestros respectivos bloques regionales, la Unión Europea y el Mercosur, debemos trabajar juntos para incrementar nuestros intercambios comerciales y para lograr una rápida y efectiva conclusión del Acuerdo de Asociación Unión Europea - MERCOSUR".
- "Como miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, debemos seguir fortaleciendo la organización como un espacio de progreso, solidaridad y consenso en beneficio de los pueblos de Iberoamérica, de cara a la celebración en 2026 de la Cumbre Iberoamericana en España".
- "Nos comprometemos a buscar siempre puntos de conexión en la consecución de nuestro objetivo común, que es el bienestar de nuestros ciudadanos".
Su gobierno, vale recordar, había llamado a consulta en mayo a María Jesús Alonso Jiménez, quien se desempeñaba como embajadora en Buenos Aires desde 2022. Su salida del país se dio en medio de la escalada de Sánchez con Javier Milei en el marco de los viajes del mandatario a Madrid.
Por esos días, el ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, anunció que la embajadora no volvería a la Argentina después de llamarla a consulta, luego de que Milei no pidiera disculpas por sus fuertes declaraciones contra la esposa del presidente del país europeo, Begoña Gómez, en la cumbre de ultraderecha "Europa Viva 24 en Madrid".

En ese encuentro, Milei calificó de "corrupta" a Gómez, sin mencionarla. La mujer de Sánchez es investigada en España por presunta corrupción y tráfico de influencias.
La canciller Diana Mondino celebró por X el anuncio que vuelve a restituir el el vínculo diplomático pleno entre ambos países. "Bienvenido nuevamente Embajador", posteó en su cuenta en esa red social.

El comunicado conjunto entre la Argentina y España
- "Argentina y España somos pueblos hermanos, unidos por profundos lazos humanos y sociales. Nuestra lengua y cultura comunes y los importantes intercambios económicos, comerciales y de inversión deben actuar siempre como guía en las relaciones entre nuestros dos países".
- "La relación entre nuestros gobiernos debe estar a la altura de la intensidad de los vínculos que unen a nuestros pueblos y sociedades. Por ello, nos comprometemos a fortalecer nuestra relación para que alcance el máximo nivel de confianza y respeto mutuo en términos políticos e institucionales que nuestros pueblos merecen".
- "Como socios prioritarios, tanto a nivel bilateral como en el seno de nuestros respectivos bloques regionales, la Unión Europea y el Mercosur, debemos trabajar juntos para incrementar nuestros intercambios comerciales y para lograr una rápida y efectiva conclusión del Acuerdo de Asociación Unión Europea - MERCOSUR".
- "Como miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, debemos seguir fortaleciendo la organización como un espacio de progreso, solidaridad y consenso en beneficio de los pueblos de Iberoamérica, de cara a la celebración en 2026 de la Cumbre Iberoamericana en España".
- "Nos comprometemos a buscar siempre puntos de conexión en la consecución de nuestro objetivo común, que es el bienestar de nuestros ciudadanos".
Con información de
Cronista

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".