Fuerte cruce entre Marra y Tetaz por el paro de transporte: ''Siguen defendiendo los privilegios de Moyano''

Miércoles 30 de Octubre 2024

El radical cargó contra el libertario por criticar a Pablo Moyano pero después defenderlo ''por orden'' de Milei; el alfil del Presidente lo acusó de votar con el kirchnerismo y le envió dardos también a Martín Lousteau
En medio del paro de transporte que generó caos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los diputados Ramiro Marra y Martín Tetaz tuvieron este miércoles un fuerte cruce a través de X en relación con los sindicalistas detrás del cese de actividades. El conflicto comenzó cuando el libertario criticó al líder camionero Pablo Moyano y el radical lo acusó de “defender los privilegios” del sindicalista “por orden del Presidente”. Marra, en tanto, le recriminó que los radicales “terminan votando con los kirchneristas” y apuntó contra “el chanta” de Martín Lousteau por “esconder la mano para votar”.
 
Marra aludió esta tarde a declaraciones de Pablo Moyano, quien afirmó que la medida de fuerza tuvo un 100% de adhesión y anticipó más medidas para noviembre. “Esto no va a quedar en un paro de hoy”, declaró en El Destape Radio. “Pablo, dos cosas: 1) La marcha, por la vereda. 2) A vos no te respeta nadie. Hacé los paros que quieras, la gente ya no les cree NADA. Más paros, más apoyo recibe el Gobierno para enfrentarlos. Se acabaron los privilegios. Y ojo, si hay corrupción, van a terminar en cana”, escribió en X el libertario.
 
El paro de transporte que se desarrolla este miércoles sumó un fuerte acatamiento y dificultó la llegada de los usuarios a sus puestos de trabajo y otras responsabilidades por la paralización del tren y el subte. Se reportaron, además, largas filas en los colectivos, único medio de transporte funcional hoy, debido a que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) realizará la medida de fuerza mañana.
 
Minutos después de su publicación, el mensaje de Marra fue recogido por Tetaz, quien apuntó contra los libertarios por no apoyar la reforma sindical que se propuso en la Cámara de Diputados. “Ramiro, tus diputados por orden de tu Presidente siguen defendiendo los privilegios de Moyano. No sirve para nada hacerse el picante por X; si realmente querés ayudar convéncelo a Javier Milei de que apoye la reforma sindical que estamos discutiendo en el Congreso”, marcó.
 
El radical se refirió así al tratamiento de los proyectos para reformar la ley de Asociaciones Sindicales y limitar el poder de los gremios. La última vez que se discutieron las iniciativas en la comisión de Legislación del Trabajo, la reunión se suspendió luego de que el Gobierno acordara con la Confederación General del Trabajo (CGT) y frenara la reforma en el Congreso. Finalmente, se obtuvo un dictamen de mayoría firmado por la Unión Cívica Radical, el Pro y la Coalición Cívica, pero no se contó con el aval de los libertarios.
 
Esa no fue la primera vez que se postergó su tratamiento. Fueron tres reuniones en total. La primera el último 24 de septiembre, cuando se iba a tratar un proyecto de la UCR, Pro y la CC para modificar el modelo sindical y, principalmente, la recaudación y democracia interna de las organizaciones. Los libertarios no avalaron y el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, sostuvo que “no podía pelearse con todos al mismo tiempo”. La segunda postergación fue el 3 de octubre, aunque sin justificativo. Entre las iniciativas que se frenaron estaban nuevas condiciones para integrar órganos directivos de los gremios, la limitación de los mandatos de los delegados, la periodicidad del llamado a elecciones en los sindicatos, entre otras cuestiones. La tercera fue el 15 del mismo mes.
 
Señalado por Tetaz, Marra esquivó la acusación de su par y lo achacó por votar con el kirchnerismo. “Martín, vos trabajás con este chanta que esconde la mano para votar”, apuntó junto a una foto del senador nacional Martín Lousteau durante la votación que derivó en un significativo aumento para los representantes de la Cámara alta. “Y no sirve de nada hacerse el correcto en X si después terminan votando con los kirchneristas. La gente ya se cansó de los dobles discursos”, terminó.
 
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward