Brasil: la tasa de desempleo cayó al 6,4%, la más baja desde 2013

Jueves 31 de Octubre 2024

El dato fue difundido por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). Según la entidad, la tasa de desempleo cayó 0,5% respecto a la del trimestre anterior, concluido en junio (6,9%).
Brasil logró una caída de la tasa del desempleo que registró en el último trimestre un 6.4%, el más bajo desde diciembre de 2013. Su presidente Lula Da Silva celebró el anuncio: "Con trabajo y diálogo, estamos construyendo juntos un país mejor, con más oportunidades”.
 
El dato fue difundido por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). Según la entidad, la tasa de desempleo cayó 0,5% respecto a la del trimestre anterior, concluido en junio (6,9%). Comparado con el mismo período del año anterior, bajó 1,3 %.
 
La baja de la tasa de desempleo se logró luego de que en el último año 1,3 millones de brasileños consiguieran trabajo. De esta manera, la cantidad de desempleados cayó a 7 millones.
 
Brasil tiene un buen ritmo de crecimiento de empleo en lo que va del año. Entre enero y septiembre, generó 1,98 millones de nuevos trabajos formales. En total, hay 47,49 millones de empleados contratados.
 

El festejo de Lula Da Silva

El nuevo dato fue festejado por el presidente brasileño Luis Inacio Lula Da Silva. “El desempleo está en 6,4%, la tasa más baja desde 2013. En septiembre de 2024, se generaron 247.000 nuevos puestos de trabajo, un aumento del 21% respecto al año pasado. Con trabajo y diálogo, estamos construyendo juntos un país mejor, con más oportunidades”, afirmó en la red social X.
 
En la misma línea, se expresó el ministro de Trabajo y Empleo, Luiz Marinho, quién destacó que se trata de “una cifra más que prueba el trabajo del Gobierno Lula en la generación de empleo y oportunidades”. En tanto, la presidenta nacional del PT, el partido de Lula, la diputada federal Gleisi Hoffmann (PR), destacó la baja del desempleo: “¿Han visto que el desempleo ha caído al 6,4%? Es la tasa más baja de la serie histórica", escribió en X.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward