No hay plata para las embarazadas con VIH: denuncian que Milei dejó de entregar una droga clave a las provincias
Jueves 31 de
Octubre 2024

Según PBA, el presidente recortó el envío de medicamentos para pacientes de VIH gestantes que previenen la transmisión vertical de la enfermedad. Organizaciones que acompañan a pacientes, además, denuncian que desde junio no se hicieron compras y los hospitales ya no tienen más stock.
El ajuste del presidente Javier Milei a la salud pública alcanzó también a las personas gestantes que son pacientes de VIH y que ahora no pueden acceder a zidovudina (AZT) EV, una droga indispensable durante el trabajo de parto para prevenir la transmisión vertical de la enfermedad. Así como no envió una sola caja de misoprostol para garantizar abortos legales desde el comienzo de la gestión, el desprecio del mandatario hacia la salud sexual desembocó en el nulo envío de ampollas de AZTV a varias provincias. Por ejemplo, los hospitales no tendrán reposición desde el 1 de noviembre, según denunció el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. "Es una situación gravísima", sumó en diálogo con El Destape José Di Bello, presidente de la Fundación Grupo Efecto Positivo e integrante del Frente Nacional VIH.
Organizaciones que acompañan a pacientes advirtieron que desde junio de este año que la Compra Directa de las AZT se consideran desiertas. "Ahora refieren que ya se logró una compra internacional y están intentando acelerar el proceso de desaduanaje", explicó Di Bello respecto a la respuesta que recibieron por parte de la Dirección de VIH/SIDA de Nación.
En un comunicado, el Ministerio de Salud bonaerense no solo dio cuenta del faltante, sino que además destacó que el beneficio que garantiza esta medicación "está ampliamente documentado". Su indicación se encuentra limitada a los escenarios de mediano y alto riesgo, en los que la persona gestante aún presenta carga viral detectable o ésta es desconocida. Los estudios demuestran que, en esta situación, la infusión de AZT intraparto junto a la administración de profilaxis antirretroviral al Recién Nacido (RN) y una cesárea electiva, reducen la transmisión a menos del 2%", puntualizó el documento.
Del mismo modo, Fundación Huésped sostiene en su guía para promotores comunitarios sobre sexualidad y embarazo que una mujer que vive con VIH puede trasmitur el virus a su bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia. "La transmisión vertical o perinatal es la principal vía de infección por VIH entre los niños. Se estima que existe un 30% de probabilidades de transmitir el virus de la madre al bebé si la mujer no recibe atención médica durante el embarazo, el parto o la lactancia" por lo que una atención médica adecuada resulta esencial.
Este medio se comunicó con el Ministerio de Salud para que brinde precisiones respecto a las compras de las ampollas, pero no obtuvo respuestas. Tampoco las obtuvieron las organizaciones que acompañan a los pacientes y que ya salieron a la calle para denunciar que el presupuesto propuesto por el Gobierno para 2025 recorta un 76% los fondos destinados a la respuesta al VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis.
Organizaciones que acompañan a pacientes advirtieron que desde junio de este año que la Compra Directa de las AZT se consideran desiertas. "Ahora refieren que ya se logró una compra internacional y están intentando acelerar el proceso de desaduanaje", explicó Di Bello respecto a la respuesta que recibieron por parte de la Dirección de VIH/SIDA de Nación.
En un comunicado, el Ministerio de Salud bonaerense no solo dio cuenta del faltante, sino que además destacó que el beneficio que garantiza esta medicación "está ampliamente documentado". Su indicación se encuentra limitada a los escenarios de mediano y alto riesgo, en los que la persona gestante aún presenta carga viral detectable o ésta es desconocida. Los estudios demuestran que, en esta situación, la infusión de AZT intraparto junto a la administración de profilaxis antirretroviral al Recién Nacido (RN) y una cesárea electiva, reducen la transmisión a menos del 2%", puntualizó el documento.
Del mismo modo, Fundación Huésped sostiene en su guía para promotores comunitarios sobre sexualidad y embarazo que una mujer que vive con VIH puede trasmitur el virus a su bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia. "La transmisión vertical o perinatal es la principal vía de infección por VIH entre los niños. Se estima que existe un 30% de probabilidades de transmitir el virus de la madre al bebé si la mujer no recibe atención médica durante el embarazo, el parto o la lactancia" por lo que una atención médica adecuada resulta esencial.
Este medio se comunicó con el Ministerio de Salud para que brinde precisiones respecto a las compras de las ampollas, pero no obtuvo respuestas. Tampoco las obtuvieron las organizaciones que acompañan a los pacientes y que ya salieron a la calle para denunciar que el presupuesto propuesto por el Gobierno para 2025 recorta un 76% los fondos destinados a la respuesta al VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis.
Con información de
El Destape
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".
Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado
En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo
El Ejército de Putin atacó el centro de la ciudad y dañó casi 100 edificios; “Prefiere la balística a la mesa de negociaciones”, acusó el presidente ucraniano