Cómo autorizar a un tercero a manejar un auto tras la caída de la cédula azul

Viernes 01 de Noviembre 2024

La Disposición 29/2024, publicada en el Boletín Oficial, establece que la cédula verde es el único documento necesario para conducir un vehículo. Cómo asociarlo para que lo use otra persona.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial viene generando cambios en la normativa de la cédula verde desde abril de este año, por lo que el documento que acredita la propiedad de un vehículo ha tenido modificaciones significativas. Ya no tiene fecha de vencimiento mientras no se modifique la titularidad del vehículo y su uso para el manejo de terceros, se destacan entre los cambios.
 
La Disposición 29/2024, publicada en el Boletín Oficial, establece que la cédula verde es ahora el único documento necesario para que un tercero pueda conducir un vehículo. Este documento puede presentarse tanto en formato físico como digital, lo que facilita su acceso y uso.
 
A su vez, el titular del vehículo tiene la opción de permitir que su cédula verde sea visualizada por terceros a través de la aplicación Mi Argentina, siguiendo un proceso de validación en el Sistema Integral de Trámites Electrónicos.
 
Para realizar esta autorización, el titular debe ingresar al portal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con su clave fiscal, seleccionar el dominio del vehículo y registrar al tercero autorizado mediante su nombre, apellido y número de CUIT, CUIL o CDI.
 
Una vez completado este proceso, el tercero podrá visualizar la cédula verde en su perfil digital de Mi Argentina.
 
De esta manera, las cédulas verdes con fecha de vencimiento en su formato físico y las cédulas azules, emitidas anteriormente, seguirán siendo válidas hasta que el titular decida revocarlas. Esto asegura que no haya inconvenientes durante los controles de tránsito.
 
Esta modificación elimina la necesidad de la cédula azul, que anteriormente era requerida para que terceros pudieran conducir el vehículo con autorización del propietario.
 
La documentación para que un tercero maneje mi auto
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Licencia Nacional de Conducir
- Cédula verde (si no se es el titular del vehículo)
- Comprobante de la póliza de seguro vigente
- Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV)
- Comprobante del pago de patente
- Oblea vigente para los vehículos que posean equipos de GNC instalados
- Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado
. Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares
- Para los vehículos radicados en CABA y Provincia de Buenos Aires, cumplimiento en la obligación del grabado de autopartes
Con información de A24

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward