Kim Jong-un dice que el lanzamiento de un ICBM demuestra "determinación de contraataque"

Sábado 02 de Noviembre 2024

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, afirmó este jueves que el nuevo lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) demuestra la "determinación de contraataque" de Pionyang, a través de un comunicado de la agencia estatal KCNA.
Kim se pronunció así horas después de que el Norte lanzara un misil balístico de largo alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), un test armamentístico que fue detectado y condenado por Seúl y Tokio.
 
El lanzamiento es una muestra de la "determinación de contraataque" y una "medida militar apropiada dirigida al objetivo de informar a los rivales, que han causado una escalada intencional de la situación regional y representado recientemente una amenaza a la seguridad nacional", dijo Kim en una declaración recogida por la KCNA.
 
El dictador norcoreano también afirmó que Corea del Norte "nunca cambiará su estrategia de desarrollar sus capacidades nucleares", en una nota en la que un oficial norcoreano señaló también que el proyectil testado hoy fue un ICBM.
 
Pionyang confirmó de este modo que se trató de un misil balístico intercontinental, algo a lo que habían apuntado tanto Tokio como Seúl.
 
El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano dijo que el proyectil recorrió una trayectoria parabólica o un ángulo casi vertical -lo que le permite alcanzar mayor altitud y recorrer más distancia de lo habitual-, y señaló que podría tratarse de "un nuevo tipo de misil balístico de larga distancia de combustible sólido".
 
El ministro de Defensa nipón, Gen Nakatani, dijo por su parte que el misil voló durante una hora y 26 minutos antes de caer, lo que lo convierte en el misil de Pionyang que ha volado durante más tiempo, y que habría cubierto una distancia de unos 1.000 kilómetros desde su punto de lanzamiento en Corea del Norte hasta caer en aguas al norte de Japón, alcanzando una altura máxima de 7.000 kilómetros.
 
El lanzamiento tiene lugar unas horas después de la reunión celebrada en Washington entre los titulares de Defensa estadounidense y surcoreano, Lloyd Austin y Kim Yong-hyun.
 
En ese encuentro, ambos condenaron el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia, que según dijo Austin, se habrían acercado ya al frente e Ucrania y van equipadas con uniforme y material ruso.
 
Asimismo, en la víspera los servicios de inteligencia de Corea del Sur señalaron que Pionyang ha completado los preparativos para realizar un nuevo test nuclear y un lanzamiento de misil balístico intercontinental, y advirtieron que podría llevar a cabo alguna de esas pruebas armamentísticas de forma inminente, cerca de las fechas de las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre.

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward