El líder supremo de Irán advierte a Israel y EE.UU. que recibirán una “respuesta aplastante”

Sábado 02 de Noviembre 2024

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, advirtió este sábado a Israel y Estados Unidos que “recibirán una respuesta aplastante” por sus acciones contra la República Islámica y la alianza antiisraelí 'Eje de la Resistencia'.
“Los enemigos, tanto el régimen sionista (Israel) como Estados Unidos, definitivamente recibirán una respuesta aplastante por lo que están haciendo contra Irán y el pueblo iraní y el Eje de la Resistencia”, aseveró Jameneí en un encuentro con miles de estudiantes la víspera del 45 aniversario de la toma de la embajada de EE.UU. en Teherán en 1979, según informó la agencia IRNA.
 
Jameneí aseguró que “los representantes del pueblo iraní no olvidarán la acción del enemigo”, en referencia al ataque del sábado pasado de Israel contra objetivos militares del país en las provincias de Teherán, Ilam y Juzestan, que según la versión de Irán, causó “daños limitados” en los sistemas de radares, y la muerte de un civil y cuatro militares.
 
Los ataques de Israel fueron una respuesta al bombardeo con unos 180 misiles de Irán el 1 de octubre, que fue a su vez una represalia por los asesinatos del líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, en Beirut y del líder de Hamás, Ismael Haniyeh, en Teherán en julio.
 
El diario estadounidense The New York Times informó el viernes de que Jameneí había ordenado al Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán a preparar un ataque contra Israel debido a que los daños a las infraestructuras iraníes y las bajas eran “demasiado grandes para ignorar” y que “no responder sería aceptar la derrota”.
 
“La cuestión no es simplemente de venganza; se trata de un movimiento lógico. Es una confrontación que se ajusta a la religión, la ética, la ley y a las normas internacionales”, dijo Jameneí en su discurso dirigido a los estudiantes.
 
La máxima autoridad política y religiosa de Irán aseveró además que su país hará todo lo que sea necesario, “en términos militares, armamentísticos o políticos” para hacer frente a las potencias arrogantes, en alusión a Estados Unidos y los sistemas imperialistas.
 
Jameneí defendió la toma de la embajada estadounidense en 1979, año del triunfo de la Revolución Islámica, y la captura de 52 funcionarios como rehenes durante 444 días, al denunciar que la sede diplomática actuaba como un centro de inteligencia y planeaba acciones contra la revolución.
 
El líder supremo iraní dijo que las autoridades del país persa no escatimarán esfuerzos para “enfrentar la arrogancia global y al sistema criminal que domina el orden mundial actual”.
 
Irán celebrará este domingo la toma de la embajada estadounidense, bautizada como el “nido de espías” por la República Islámica, con una concentración en la antigua sede diplomática.

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward