¿Repite Lula Da Silva?: dijo estar ''preparado'' si no hay otro candidato contra la extrema derecha
Viernes 08 de
Noviembre 2024

El presidente Lula Da Silva anticipó que podría presentarse dentro de dos años para enfrentar a la oposición de Bolsonaro a la que calificó de ''negacionista''.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, de 79 años, admitió este viernes que puede ser candidato a la reelección en 2026 si no hay otra opción frente a la extrema derecha. "Obviamente estaré listo para enfrentarlos", afirmó.
"Si llega el momento en que los partidos entiendan que no hay otro candidato para enfrentar a una persona de extrema derecha, que es negacionista, que no cree en la medicina, que no cree en la ciencia, obviamente estaré listo para enfrentarlos", anticipó Lula.
El actual presidente brasileño logró retornar al poder en 2022 tras la conformación de un gran frente electoral. A pesar de ello, su victoria frente al entonces mandatario de derecha Jair Bolsonaro fue por poca diferencia y hoy su partido se encuentra fuerte en las encuestas de opinión pública.
Frente a la posibilidad de que el partido de Bolsonaro llegué competitivo a la próxima elección presidencial, la reelección de Lula aparece como una de las mejores opciones. "Pensaré en 2026. Hay varios partidos que me apoyan, voy a discutirlo muy sobriamente, muy seriamente", afirmó en una entrevista con CNN.
El miércoles, el líder brasileño había adelantado cómo esperaba que sea la relación con Trump. "No conozco personalmente a Trump. Conozco el Trump por lo que dicen", contó. Y luego agregó que espera "tener con él la convivencia civilizada que ya tuve con (George W.) Bush, que era de su partido (Republicano)".
"Esa es la relación que quiero establecer", afirmó Lula en una entrevista que concedió este miércoles a la red de televisión RedeTV.
"Si llega el momento en que los partidos entiendan que no hay otro candidato para enfrentar a una persona de extrema derecha, que es negacionista, que no cree en la medicina, que no cree en la ciencia, obviamente estaré listo para enfrentarlos", anticipó Lula.
El actual presidente brasileño logró retornar al poder en 2022 tras la conformación de un gran frente electoral. A pesar de ello, su victoria frente al entonces mandatario de derecha Jair Bolsonaro fue por poca diferencia y hoy su partido se encuentra fuerte en las encuestas de opinión pública.
Frente a la posibilidad de que el partido de Bolsonaro llegué competitivo a la próxima elección presidencial, la reelección de Lula aparece como una de las mejores opciones. "Pensaré en 2026. Hay varios partidos que me apoyan, voy a discutirlo muy sobriamente, muy seriamente", afirmó en una entrevista con CNN.
La relación con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump
En la entrevista, grabada el jueves pasado, el presidente de Brasil aseguró que tendrá una relación respetuosa con su par electo de Estados Unidos, Donald Trump, y espera lo mismo del republicano.El miércoles, el líder brasileño había adelantado cómo esperaba que sea la relación con Trump. "No conozco personalmente a Trump. Conozco el Trump por lo que dicen", contó. Y luego agregó que espera "tener con él la convivencia civilizada que ya tuve con (George W.) Bush, que era de su partido (Republicano)".
"Esa es la relación que quiero establecer", afirmó Lula en una entrevista que concedió este miércoles a la red de televisión RedeTV.
Con información de
Ámbito
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Se proponen 3 jueces para distintos fueros de los tribunales de San Cristóbal. Jura del nuevo Fiscal de Ceres.