¿Repite Lula Da Silva?: dijo estar ''preparado'' si no hay otro candidato contra la extrema derecha

Viernes 08 de Noviembre 2024

El presidente Lula Da Silva anticipó que podría presentarse dentro de dos años para enfrentar a la oposición de Bolsonaro a la que calificó de ''negacionista''.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, de 79 años, admitió este viernes que puede ser candidato a la reelección en 2026 si no hay otra opción frente a la extrema derecha. "Obviamente estaré listo para enfrentarlos", afirmó.
 
"Si llega el momento en que los partidos entiendan que no hay otro candidato para enfrentar a una persona de extrema derecha, que es negacionista, que no cree en la medicina, que no cree en la ciencia, obviamente estaré listo para enfrentarlos", anticipó Lula.
 
El actual presidente brasileño logró retornar al poder en 2022 tras la conformación de un gran frente electoral. A pesar de ello, su victoria frente al entonces mandatario de derecha Jair Bolsonaro fue por poca diferencia y hoy su partido se encuentra fuerte en las encuestas de opinión pública.
 
Frente a la posibilidad de que el partido de Bolsonaro llegué competitivo a la próxima elección presidencial, la reelección de Lula aparece como una de las mejores opciones. "Pensaré en 2026. Hay varios partidos que me apoyan, voy a discutirlo muy sobriamente, muy seriamente", afirmó en una entrevista con CNN.
 

La relación con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump

En la entrevista, grabada el jueves pasado, el presidente de Brasil aseguró que tendrá una relación respetuosa con su par electo de Estados Unidos, Donald Trump, y espera lo mismo del republicano.
 
El miércoles, el líder brasileño había adelantado cómo esperaba que sea la relación con Trump. "No conozco personalmente a Trump. Conozco el Trump por lo que dicen", contó. Y luego agregó que espera "tener con él la convivencia civilizada que ya tuve con (George W.) Bush, que era de su partido (Republicano)".
 
"Esa es la relación que quiero establecer", afirmó Lula en una entrevista que concedió este miércoles a la red de televisión RedeTV.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward