El Bitcoin ya es más valioso que la plata y se convirtió en el octavo activo de mayor capitalización
Lunes 11 de
Noviembre 2024
La principal criptomoneda del mundo sigue disfrutando del ''efecto Trump'' y avanza cerca de 10% este lunes. Por momentos, llegó a perforar los u$s88.000.
La capitalización de mercado del Bitcoin (BTC) llegó a superar a la de la plata este lunes, al elevarse por sobre los u$s1,74 billones. En las últimas 24 horas la principal criptomoneda del mundo exhibe un avance de casi 10% para alcanzar un nuevo récord histórico y por momentos perforar los u$s88.000.
De este modo, el BTC se convirtió en el octavo activo más valioso del mundo. Las acciones de Saudi Aramco, Amazon y Google son las próximos "rivales" a vencer para acercarse al "top 4" compuesto por el oro y los papeles de Nvidia, Apple y Microsoft.
No deja de llamar la atención que un activo con apenas 15 años de existencia, como el Bitcoin, supere en capitalización a otro tan valioso y milenario como la plata, lo cual reaviva el debate sobre el rol de las criptomonedas como refugios de valor.
Mientras que la plata ha sido utilizada durante siglos en monedas, joyería e industria, el valor de BTC se apoya en la tecnología y la escasez programada. Representa una nueva visión de lo que significa almacenar valor: una visión que prioriza la descentralización, la transparencia y el control individual sobre la riqueza.
Para superar al oro, dado el precio actual del lingote, el Bitcoin debería alcanzar un valor de más de u$s900.000, según reportó el portal criptonoticias.
Varios especialistas coinciden en que el ciclo alcista tiene combustible para extenderse en el tiempo, lo cual podría llevar la cotización por encima de los u$s100.000 en el corto plazo. Sin embargo, por la volatilidad de este tipo de activos no se descarta una corrección bajista, que podría llevar el precio a la zona de los u$s75.000.
Se estima que el nuevo Gobierno de EEUU buscaría adquirir, a través de una ley, hasta el 5% del suministro total de esta criptomoneda e incluirlo en las reservas nacionales. De este modo se creará un "almacenamiento estratégico nacional de Bitcoin", asegurando que todo Bitcoin adquirido o existente permanezca en las reservas del gobierno.
Un entorno a favor del desarrollo de las cirptomonedas en EEUU, planes ambiciosos para reservas estratégicas de Bitcoin y un recorte de 25 puntos base en las tasas de interés crearon un escenario ideal para Bitcoin y el mercado cripto en general.
De este modo, el BTC se convirtió en el octavo activo más valioso del mundo. Las acciones de Saudi Aramco, Amazon y Google son las próximos "rivales" a vencer para acercarse al "top 4" compuesto por el oro y los papeles de Nvidia, Apple y Microsoft.
No deja de llamar la atención que un activo con apenas 15 años de existencia, como el Bitcoin, supere en capitalización a otro tan valioso y milenario como la plata, lo cual reaviva el debate sobre el rol de las criptomonedas como refugios de valor.
Mientras que la plata ha sido utilizada durante siglos en monedas, joyería e industria, el valor de BTC se apoya en la tecnología y la escasez programada. Representa una nueva visión de lo que significa almacenar valor: una visión que prioriza la descentralización, la transparencia y el control individual sobre la riqueza.
Para superar al oro, dado el precio actual del lingote, el Bitcoin debería alcanzar un valor de más de u$s900.000, según reportó el portal criptonoticias.
Varios especialistas coinciden en que el ciclo alcista tiene combustible para extenderse en el tiempo, lo cual podría llevar la cotización por encima de los u$s100.000 en el corto plazo. Sin embargo, por la volatilidad de este tipo de activos no se descarta una corrección bajista, que podría llevar el precio a la zona de los u$s75.000.
El impacto de la victoria de Donald Trump en el Bitcoin
La elección de un presidente como Donald Trump, "pro cripto", también trajo consigo un congreso estadounidense que apoya los activos digitales. En la Cámara de Representantes, 266 representantes que avalan a las criptomonedas fueron elegidos y superan por mucho a los 120 que se oponen.Se estima que el nuevo Gobierno de EEUU buscaría adquirir, a través de una ley, hasta el 5% del suministro total de esta criptomoneda e incluirlo en las reservas nacionales. De este modo se creará un "almacenamiento estratégico nacional de Bitcoin", asegurando que todo Bitcoin adquirido o existente permanezca en las reservas del gobierno.
Un entorno a favor del desarrollo de las cirptomonedas en EEUU, planes ambiciosos para reservas estratégicas de Bitcoin y un recorte de 25 puntos base en las tasas de interés crearon un escenario ideal para Bitcoin y el mercado cripto en general.
Con información de
Ámbito

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.