El Bitcoin ya es más valioso que la plata y se convirtió en el octavo activo de mayor capitalización
Lunes 11 de
Noviembre 2024

La principal criptomoneda del mundo sigue disfrutando del ''efecto Trump'' y avanza cerca de 10% este lunes. Por momentos, llegó a perforar los u$s88.000.
La capitalización de mercado del Bitcoin (BTC) llegó a superar a la de la plata este lunes, al elevarse por sobre los u$s1,74 billones. En las últimas 24 horas la principal criptomoneda del mundo exhibe un avance de casi 10% para alcanzar un nuevo récord histórico y por momentos perforar los u$s88.000.
De este modo, el BTC se convirtió en el octavo activo más valioso del mundo. Las acciones de Saudi Aramco, Amazon y Google son las próximos "rivales" a vencer para acercarse al "top 4" compuesto por el oro y los papeles de Nvidia, Apple y Microsoft.
No deja de llamar la atención que un activo con apenas 15 años de existencia, como el Bitcoin, supere en capitalización a otro tan valioso y milenario como la plata, lo cual reaviva el debate sobre el rol de las criptomonedas como refugios de valor.
Mientras que la plata ha sido utilizada durante siglos en monedas, joyería e industria, el valor de BTC se apoya en la tecnología y la escasez programada. Representa una nueva visión de lo que significa almacenar valor: una visión que prioriza la descentralización, la transparencia y el control individual sobre la riqueza.
Para superar al oro, dado el precio actual del lingote, el Bitcoin debería alcanzar un valor de más de u$s900.000, según reportó el portal criptonoticias.
Varios especialistas coinciden en que el ciclo alcista tiene combustible para extenderse en el tiempo, lo cual podría llevar la cotización por encima de los u$s100.000 en el corto plazo. Sin embargo, por la volatilidad de este tipo de activos no se descarta una corrección bajista, que podría llevar el precio a la zona de los u$s75.000.
Se estima que el nuevo Gobierno de EEUU buscaría adquirir, a través de una ley, hasta el 5% del suministro total de esta criptomoneda e incluirlo en las reservas nacionales. De este modo se creará un "almacenamiento estratégico nacional de Bitcoin", asegurando que todo Bitcoin adquirido o existente permanezca en las reservas del gobierno.
Un entorno a favor del desarrollo de las cirptomonedas en EEUU, planes ambiciosos para reservas estratégicas de Bitcoin y un recorte de 25 puntos base en las tasas de interés crearon un escenario ideal para Bitcoin y el mercado cripto en general.
De este modo, el BTC se convirtió en el octavo activo más valioso del mundo. Las acciones de Saudi Aramco, Amazon y Google son las próximos "rivales" a vencer para acercarse al "top 4" compuesto por el oro y los papeles de Nvidia, Apple y Microsoft.
No deja de llamar la atención que un activo con apenas 15 años de existencia, como el Bitcoin, supere en capitalización a otro tan valioso y milenario como la plata, lo cual reaviva el debate sobre el rol de las criptomonedas como refugios de valor.
Mientras que la plata ha sido utilizada durante siglos en monedas, joyería e industria, el valor de BTC se apoya en la tecnología y la escasez programada. Representa una nueva visión de lo que significa almacenar valor: una visión que prioriza la descentralización, la transparencia y el control individual sobre la riqueza.
Para superar al oro, dado el precio actual del lingote, el Bitcoin debería alcanzar un valor de más de u$s900.000, según reportó el portal criptonoticias.
Varios especialistas coinciden en que el ciclo alcista tiene combustible para extenderse en el tiempo, lo cual podría llevar la cotización por encima de los u$s100.000 en el corto plazo. Sin embargo, por la volatilidad de este tipo de activos no se descarta una corrección bajista, que podría llevar el precio a la zona de los u$s75.000.
El impacto de la victoria de Donald Trump en el Bitcoin
La elección de un presidente como Donald Trump, "pro cripto", también trajo consigo un congreso estadounidense que apoya los activos digitales. En la Cámara de Representantes, 266 representantes que avalan a las criptomonedas fueron elegidos y superan por mucho a los 120 que se oponen.Se estima que el nuevo Gobierno de EEUU buscaría adquirir, a través de una ley, hasta el 5% del suministro total de esta criptomoneda e incluirlo en las reservas nacionales. De este modo se creará un "almacenamiento estratégico nacional de Bitcoin", asegurando que todo Bitcoin adquirido o existente permanezca en las reservas del gobierno.
Un entorno a favor del desarrollo de las cirptomonedas en EEUU, planes ambiciosos para reservas estratégicas de Bitcoin y un recorte de 25 puntos base en las tasas de interés crearon un escenario ideal para Bitcoin y el mercado cripto en general.
Con información de
Ámbito
UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo
Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.







