Donald Trump confirmó la designación de Elon Musk dentro de su gabinete: "Un enfoque empresarial nunca antes visto para el gobierno"

Miércoles 13 de Noviembre 2024

El empresario dueño de Tesla y X integrará el Departamento de Eficiencia Gubernamental junto con el excandidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy
Luego de que Javier Milei adelantara que el empresario Elon Musk se contactó con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Argentina, Federico Sturzenegger, para implementar medidas similares en Estados Unidos, el presidente electo Donald Trump confirmó la designación del dueño de X y Tesla como parte de su gabinete, quien fungió como un resorte clave a lo largo de la campaña electoral.
 
Según expresó el candidato ganador en las elecciones mediante un comunicado, el magnate integrará el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) junto con el excandidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy.
 
“Estos dos maravillosos estadounidenses allanarán el camino para que mi administración desmantele la burocracia gubernamental, reduzca el exceso de regulaciones, reduzca los gastos innecesarios y reestructure las agencias federales, algo esencial para el movimiento ‘Salvar a Estados Unidos’”, señaló Trump.
 
Además, agregó: “Espero que realicen cambios en la burocracia federal con miras a la eficiencia y, al mismo tiempo, mejoren la vida de todos los estadounidenses. Eliminaremos el despilfarro y el fraude masivos que existen a lo largo de nuestro gasto público anual de 6,5 billones de dólares. Trabajarán juntos para liberar nuestra economía y hacer que el gobierno de los Estados Unidos rinda cuentas. Su trabajo concluirá a más tardar el 4 de julio de 2026: un gobierno más pequeño, con más eficiencia y menos burocracia, será el regalo perfecto para el 250° aniversario de la Declaración de Independencia”.
 
Por su parte, Musk manifestó: “Esto provocará conmociones en todo el sistema y en cualquier persona involucrada en el despilfarro gubernamental, que es mucha gente”. También reaccionó en su cuenta de X, donde señaló: “¿Amenaza a la democracia? ¡No, amenaza a la burocracia!”.
 
El empresario sudafricano le habló a sus seguidores a través de la red social y explicó: “Todas las acciones del Departamento de Eficiencia Gubernamental se publicarán en línea para lograr la máxima transparencia. En cualquier momento en que el público piense que estamos recortando algo importante o que no estamos recortando algo que es un desperdicio, solo háganlo saber. También tendremos una tabla de clasificación para los gastos más absurdos de sus dólares de impuestos. Esto será extremadamente trágico y extremadamente entretenido”.
 
En tanto, Trump afirmó que las funciones de Musk en el gabinete se convertirán en el “Proyecto Manhattan” de la actualidad, en alusión al proceso mediante el cual se produjeron las primeras armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial.
 
“Los políticos republicanos llevan mucho tiempo soñando con los objetivos de ‘DOGE’. Para impulsar este tipo de cambio drástico, el Departamento de Eficiencia Gubernamental brindará asesoramiento y orientación desde fuera del gobierno y se asociará con la Casa Blanca y la Oficina de Gestión y Presupuesto para impulsar reformas estructurales a gran escala y crear un enfoque empresarial para el Gobierno nunca antes visto”, explicó.
 
La decisión de Trump de nombrar dentro de su equipo de trabajo al inversor -quien le mostró fuerte apoyo durante la campaña- llega en una contexto de numerosas designaciones en el nuevo gobierno republicano. Horas atrás se anunció la incorporación de John Ratcliffe como director de la CIA.
 
En este sentido, Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur, fue nombrada jefa del Departamento de Seguridad Interior, un puesto clave para la política migratoria, uno de los puntos a los que el gobierno republicano apuntará fuertemente.
 
Al respecto, Trump comunicó: “Kristi ha sido muy firme en la seguridad fronteriza. Fue la primera gobernadora en enviar soldados de la Guardia Nacional para ayudar a Texas a combatir la crisis fronteriza de (Joe) Biden, y fueron enviados un total de ocho veces”.
 
Otro de los nombramientos fue el de Mike Waltz, exoficial de las fuerzas especiales, quien será asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. “Es un experto en las amenazas que plantean China, Rusia, Irán y el terrorismo global”, destacó el presidente electo.
 
Trump continúa armando el equipo de trabajo que lo acompañará en la presidencia a partir del 20 de enero de 2025, mientras que se reunirá el miércoles con el por el momento presidente, Joe Biden, para coordinar el traspaso de mando.
Con información de AFP

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward