Suecia y Finlandia preparan a sus ciudadanos para una potencial guerra: "La situación de seguridad es grave"

Martes 19 de Noviembre 2024

Ambos países nórdicos abandonaron décadas de no alineamiento militar para unirse a la OTAN tras la invasión de Ucrania en 2022, con el fin de contrarrestar las potenciales amenazas llegadas de Rusia.
En medio de los temores por un conflicto entre Rusia y la OTAN, Suecia y Finlandia instaron a sus ciudadanos a prepararse para la posibilidad de una guerra. Al respecto, Estocolmo comenzó este lunes a enviar panfletos a sus habitantes, mientras que Helsinki lanzó un sitio web que recopila consejos útiles en caso de conflicto.
 
Ambos países abandonaron décadas de no alineamiento militar para unirse a la OTAN tras la invasión de Ucrania en 2022, con el fin de contrarrestar las potenciales amenazas llegadas de Moscú. Sin embargo, las preocupaciones de los países nórdicos crecieron por las tensiones entre el Kremlin y Occidente, las cuales aumentaron después de que Joe Biden diera luz verde a Kiev para bombardear objetivos en el interior de Rusia con misiles de largo alcance suministrados por Estados Unidos.
 
Desde que estalló la guerra entre Rusia y Ucrania, Suecia instó repetidamente a su población a prepararse mentalmente y logísticamente ante la posibilidad de una guerra. En ese sentido, un folleto titulado "Si llega la crisis o la guerra", distribuido por la Agencia Sueca de Contingencias Civiles (MSB), reúne consejos sobre cómo prepararse para emergencias como guerras, desastres naturales o ciberataques.
 
Se trata de una versión actualizada de un documento que Estocolmo publicó cinco veces desde la Segunda Guerra Mundial. La versión anterior del panfleto se envió en 2018 y fue noticia en su momento porque era la primera vez que se difundía a los suecos desde 1961, en el apogeo de la Guerra Fría.
 
"La situación de seguridad es grave y todos necesitamos fortalecer nuestra resiliencia para enfrentar diversas crisis y, en última instancia, la guerra", indicó el director de MSB, Mikael Frisell, en un comunicado. Por su parte, el ministro de Defensa Civil, Carl-Oskar Bohlin, sostuvo el mes pasado que, como el contexto global había cambiado, era necesario revisar los consejos a los hogares suecos para reflejar la realidad de la situación.
 
El documento, de 32 páginas, describe con ilustraciones las amenazas a las que se enfrenta la nación nórdica, como conflictos militares, catástrofes naturales y ataques cibernéticos y terroristas. Incluye consejos de preparación, como tener reservas de alimentos no perecederos y almacenar agua.
 
Desde el MSB informaron que la versión actualizada se centra más en la preparación para la guerra, siendo que supera en extensión a sus predecesores. Plantea incluso la posibilidad de un ataque nuclear, un riesgo real según las autoridades. En caso de ataque con armas atómicas, químicas o biológicas, los expertos recomiendan guardar refugio y tener en cuenta que pueden pasar días hasta que desciendan los niveles de radiación.
 
"Si Suecia es atacada, nunca nos rendiremos. Cualquier alusión a lo contrario es falsa", reza en uno de sus apartados destacados este folleto, que recoge también la importancia de formar parte de alianzas como la OTAN. En las próximas dos semanas se enviarán más de cinco millones de panfletos a los hogares suecos. El documento está también disponible en versión digital y en varias lenguas.
 
En tanto, el exjefe del ejército sueco Micael Byden ya había advertido a sus compatriotas el pasado enero que consideraran su propia preparación en caso de un conflicto bélico. "Los suecos tienen que prepararse mentalmente para la guerra", expresó, una declaración que encendió las alertas para los ciudadanos.
 
En coincidencia con sus dichos, el nuevo folleto de Estocolmo exores en una de sus páginas: "Cuando alguien quiere tomar el derecho a gobernarnos por la fuerza, amenaza nuestro derecho a una vida libre e independiente (...) Eso puede ocurrir en cualquier momento, y aquí y ahora están pasando muchas cosas. No podemos dar por sentada nuestra libertad. Y debemos tener voluntad y coraje para defender nuestra sociedad abierta, incluso si eso significa sacrificios".
 
Al respecto, el ministro de Defensa sueco, Pal Jonson, advirtió el mes pasado que Rusia podría atacar a Suecia en su lucha por el control del mar Báltico, con flotas navales del Kremlin atracadas en San Petersburgo y Kaliningrado. "No podemos descartar un ataque ruso contra nuestro país", expresó al periódico polaco Rzeczpospolita.
 

Cierre de fronteras y consejos ante las crisis, las preparaciones de Finlandia

 
Por su parte, Finlandia, que comparte una frontera de 1.340 kilómetros con Rusia, lanzó este lunes un sitio web con consejos sobre cómo prepararse para diferentes tipos de crisis. En ese sentido, el director general del Ministerio del Interior para Servicios de Rescate, Kimmo Kohvakka, subrayó en un comunicado la importancia de prepararse dada "la actual situación global".
 
"Saber qué hacer en caso de algún incidente es una buena base de la resiliencia como sociedad. Nos prepara mejor para ayudar a los que tenemos cerca", remarcó el funcionario. Una encuesta divulgada en septiembre por el Ministerio reflejaba que un 58% de los finlandeses tenían ya en casa suministros de emergencia por lo que pudiera pasar.
 
Después de la invasión de Ucrania, Finlandia anunció planes para construir una valla de 200 kilómetros a lo largo del límite con Moscú. La edificación, de tres metros de altura y rematada con alambre de púas, se completará en 2026. En tanto, Helsinki cerró el año pasado sus ocho pasos fronterizos con el gigante euroasiático, tras una afluencia de inmigrantes que, según la nación nórdica, fue un ataque híbrido orquestado por el Kremlin.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward