Argentina retiró a sus tropas de la misión en El Líbano
Miércoles 20 de
Noviembre 2024
El Gobierno argentino no brindó explicaciones de esta decisión, que se enmarca en los enfrentamientos en aumento entre Israel y Hezbolá.
El Gobierno de Argentina retiró sus tropas de la Fuerza Interina de la ONU en El Líbano (FINUL) en el marco del aumento de los enfrentamientos entre Israel —país al que considera socio— y el partido milicia chií libanés Hezbolá.
El jefe de las operaciones de paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, confirmó en una rueda de prensa desde Nueva York que Buenos Aires no ha dado explicaciones de esta decisión, si bien aseguró que "es prerrogativa de cada Estado" retirar a sus tropas.
Lacroix detalló que la decisión afecta a cuatro militares de la misión de Líbano, si bien hay 'cascos azules' argentinos desplegados en otras operaciones, como en Chipre, donde Argentina está a cargo del 'sector oeste' y cuenta con un helicóptero. “Me gustaría añadir que Argentina es y sigue siendo un valioso país contribuyente de tropas”, aclaró.
"En términos del compromiso, la dedicación y la firmeza de los países que aportan contingentes, sigo viendo un grado muy fuerte de compromiso para permanecer en la FINUL y apoyarla", agregó Lacroix al ser consultado sobre si esto podría sentar un "precedente".
Cuatro cascos azules resultaron heridos el martes en el sur de Líbano, "probablemente" por un cohete disparado por "actores no estatales" cerca de la frontera con Israel, que combate a Hezbolá, anunció la misión de mantenimiento de la Fuerza Interina de la ONU en El Líbano.
"Cuatro soldados ghaneses de las fuerzas de mantenimiento de la paz resultaron heridos cuando un cohete —probablemente disparado por actores no estatales en Líbano— impactó en su base (...) al este de la aldea de Ramia", escribió la FINUL en un comunicado.
La fuerza de paz de la ONU fue desplegada en el sur de Líbano en 1978, tras una primera invasión de esa región del país por parte de Israel. Desde entonces están estacionados más de 10.000 cascos azules de la misión de la ONU en la zona. Italia es el principal contribuyente europeo, con 1.068 soldados, según el organismo internacional.
El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, había afirmado poco antes que la base de la misión de la ONU en Chamaa había sido atacada y culpó en un primer momento a Israel de la agresión. Pero una fuente del ministerio dijo que Crosetto "no disponía de la información correcta" cuando se expresó.
El movimiento libanés "Hezbolá fue responsable del ataque", indicó la fuente a AFP. Israel intensificó en septiembre los bombardeos en Líbano, principalmente contra bastiones de Hezbolá. También envió tropas terrestres a Líbano, mientras Hezbolá continúa lanzando proyectiles casi a diario contra el Estado hebreo.
El jefe de las operaciones de paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, confirmó en una rueda de prensa desde Nueva York que Buenos Aires no ha dado explicaciones de esta decisión, si bien aseguró que "es prerrogativa de cada Estado" retirar a sus tropas.
Lacroix detalló que la decisión afecta a cuatro militares de la misión de Líbano, si bien hay 'cascos azules' argentinos desplegados en otras operaciones, como en Chipre, donde Argentina está a cargo del 'sector oeste' y cuenta con un helicóptero. “Me gustaría añadir que Argentina es y sigue siendo un valioso país contribuyente de tropas”, aclaró.
"En términos del compromiso, la dedicación y la firmeza de los países que aportan contingentes, sigo viendo un grado muy fuerte de compromiso para permanecer en la FINUL y apoyarla", agregó Lacroix al ser consultado sobre si esto podría sentar un "precedente".
Cuatro cascos azules fueron heridos en El Líbano
Cuatro cascos azules resultaron heridos el martes en el sur de Líbano, "probablemente" por un cohete disparado por "actores no estatales" cerca de la frontera con Israel, que combate a Hezbolá, anunció la misión de mantenimiento de la Fuerza Interina de la ONU en El Líbano.
"Cuatro soldados ghaneses de las fuerzas de mantenimiento de la paz resultaron heridos cuando un cohete —probablemente disparado por actores no estatales en Líbano— impactó en su base (...) al este de la aldea de Ramia", escribió la FINUL en un comunicado.
La fuerza de paz de la ONU fue desplegada en el sur de Líbano en 1978, tras una primera invasión de esa región del país por parte de Israel. Desde entonces están estacionados más de 10.000 cascos azules de la misión de la ONU en la zona. Italia es el principal contribuyente europeo, con 1.068 soldados, según el organismo internacional.
El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, había afirmado poco antes que la base de la misión de la ONU en Chamaa había sido atacada y culpó en un primer momento a Israel de la agresión. Pero una fuente del ministerio dijo que Crosetto "no disponía de la información correcta" cuando se expresó.
El movimiento libanés "Hezbolá fue responsable del ataque", indicó la fuente a AFP. Israel intensificó en septiembre los bombardeos en Líbano, principalmente contra bastiones de Hezbolá. También envió tropas terrestres a Líbano, mientras Hezbolá continúa lanzando proyectiles casi a diario contra el Estado hebreo.
Con información de
Perfil
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.