Un simple ataúd de madera: publican las nuevas reglas para el funeral del papa Francisco
Miércoles 20 de
Noviembre 2024
La idea es darle más simplicidad a los rituales papales y así tener más cercanía a sus fieles. Además, habrá otras modificaciones que figuran en una nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
El Vaticano presentó el nuevo ritual de las exequias papales, como una reforma impulsada por el papa Francisco para dar mayor simplicidad. Entre otros aspectos, reemplaza el triple ataúd --ciprés, plomo y roble-- por uno simple en madera.
Entre las novedades se encuentra que la constatación de la muerte ya no será en la habitación del difunto, sino en su capilla privada. El cuerpo del Papa será expuesto a los fieles en la basílica de San Pedro dentro del ataúd abierto, y no más colocado sobre una plataforma elevada.
Estas modificaciones en los ritos figuran en una nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, hecha pública este miércoles.
A finales de 2023, en una entrevista con la televisión mexicana N+, el papa Francisco reveló que deseaba ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma. Esta decisión se daba en lugar de la cripta de la basílica de San Pedro, lo que sería una novedad desde hace más de un siglo.
"El lugar ya está preparado", afirmó, diciendo sentir "un gran vínculo" con esta iglesia, donde acostumbra a ir a rezar antes y después de cada uno de sus viajes ante una iconografía de la Virgen. A pesar de los problemas de salud que lo obligan a manejarse en silla de ruedas, Jorge Bergoglio (87), continúa viajando.
En septiembre realizó un periplo de 12 días a Asia y Oceanía, el más largo de su pontificado. Desde su elección como cabeza de la Iglesia católica en 2013, Francisco busca desprenderse de los rituales fastuosos en favor de una mayor cercanía con los fieles, prefiriendo un pequeño departamento en una residencia en lugar de los lujos del palacio apostólico.
El Pontífice mencionó que algunos expertos consideran que la situación en Gaza podría tener las características de un genocidio, instando a una investigación detallada para determinar si cumple con la definición técnica de genocidio según juristas y organismos internacionales.
Entre las novedades se encuentra que la constatación de la muerte ya no será en la habitación del difunto, sino en su capilla privada. El cuerpo del Papa será expuesto a los fieles en la basílica de San Pedro dentro del ataúd abierto, y no más colocado sobre una plataforma elevada.
Estas modificaciones en los ritos figuran en una nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, hecha pública este miércoles.
Un simple ataúd de madera, el nuevo ritual de exequias papales
El "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis" es un libro grueso con portada roja, que fue aprobado a finales de abril de este año. Reemplaza la edición anterior, que databa de 2000 y que fue utilizada en las exequias de Juan Pablo II en 2005. Este nuevo rito "subraya que las exequias del pontífice romano son las de un pastor y discípulo de Cristo, y no las de un hombre poderoso de este mundo", explicó Monseñor Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias.A finales de 2023, en una entrevista con la televisión mexicana N+, el papa Francisco reveló que deseaba ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma. Esta decisión se daba en lugar de la cripta de la basílica de San Pedro, lo que sería una novedad desde hace más de un siglo.
"El lugar ya está preparado", afirmó, diciendo sentir "un gran vínculo" con esta iglesia, donde acostumbra a ir a rezar antes y después de cada uno de sus viajes ante una iconografía de la Virgen. A pesar de los problemas de salud que lo obligan a manejarse en silla de ruedas, Jorge Bergoglio (87), continúa viajando.
En septiembre realizó un periplo de 12 días a Asia y Oceanía, el más largo de su pontificado. Desde su elección como cabeza de la Iglesia católica en 2013, Francisco busca desprenderse de los rituales fastuosos en favor de una mayor cercanía con los fieles, prefiriendo un pequeño departamento en una residencia en lugar de los lujos del palacio apostólico.
El papa Francisco pidió investigar si hubo genocidio en Franja de Gaza
El papa Francisco ha solicitado una investigación sobre si los ataques israelíes en la Franja de Gaza constituyen un genocidio contra el pueblo palestino. En un extracto de su próximo libro, La esperanza nunca defrauda, Francisco destacó las dificultades para llevar ayuda humanitaria a Gaza y denunció la "hambruna" que sufre la población palestina debido a la falta de alimentos y asistencia.El Pontífice mencionó que algunos expertos consideran que la situación en Gaza podría tener las características de un genocidio, instando a una investigación detallada para determinar si cumple con la definición técnica de genocidio según juristas y organismos internacionales.
Con información de
Ámbito
UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo
Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.







