Un simple ataúd de madera: publican las nuevas reglas para el funeral del papa Francisco

Miércoles 20 de Noviembre 2024

La idea es darle más simplicidad a los rituales papales y así tener más cercanía a sus fieles. Además, habrá otras modificaciones que figuran en una nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
El Vaticano presentó el nuevo ritual de las exequias papales, como una reforma impulsada por el papa Francisco para dar mayor simplicidad. Entre otros aspectos, reemplaza el triple ataúd --ciprés, plomo y roble-- por uno simple en madera.
 
Entre las novedades se encuentra que la constatación de la muerte ya no será en la habitación del difunto, sino en su capilla privada. El cuerpo del Papa será expuesto a los fieles en la basílica de San Pedro dentro del ataúd abierto, y no más colocado sobre una plataforma elevada.
 
Estas modificaciones en los ritos figuran en una nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, hecha pública este miércoles.
 

Un simple ataúd de madera, el nuevo ritual de exequias papales

El "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis" es un libro grueso con portada roja, que fue aprobado a finales de abril de este año. Reemplaza la edición anterior, que databa de 2000 y que fue utilizada en las exequias de Juan Pablo II en 2005. Este nuevo rito "subraya que las exequias del pontífice romano son las de un pastor y discípulo de Cristo, y no las de un hombre poderoso de este mundo", explicó Monseñor Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias.
 
A finales de 2023, en una entrevista con la televisión mexicana N+, el papa Francisco reveló que deseaba ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma. Esta decisión se daba en lugar de la cripta de la basílica de San Pedro, lo que sería una novedad desde hace más de un siglo.
 
"El lugar ya está preparado", afirmó, diciendo sentir "un gran vínculo" con esta iglesia, donde acostumbra a ir a rezar antes y después de cada uno de sus viajes ante una iconografía de la Virgen. A pesar de los problemas de salud que lo obligan a manejarse en silla de ruedas, Jorge Bergoglio (87), continúa viajando.
 
En septiembre realizó un periplo de 12 días a Asia y Oceanía, el más largo de su pontificado. Desde su elección como cabeza de la Iglesia católica en 2013, Francisco busca desprenderse de los rituales fastuosos en favor de una mayor cercanía con los fieles, prefiriendo un pequeño departamento en una residencia en lugar de los lujos del palacio apostólico.
 

El papa Francisco pidió investigar si hubo genocidio en Franja de Gaza

El papa Francisco ha solicitado una investigación sobre si los ataques israelíes en la Franja de Gaza constituyen un genocidio contra el pueblo palestino. En un extracto de su próximo libro, La esperanza nunca defrauda, Francisco destacó las dificultades para llevar ayuda humanitaria a Gaza y denunció la "hambruna" que sufre la población palestina debido a la falta de alimentos y asistencia.
 
El Pontífice mencionó que algunos expertos consideran que la situación en Gaza podría tener las características de un genocidio, instando a una investigación detallada para determinar si cumple con la definición técnica de genocidio según juristas y organismos internacionales.
 
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward