Macron le pide a Putin que ''entre en razón''
Miércoles 20 de
Noviembre 2024
El presidente de Francia se dirigió a su su par de Rusia luego de que Moscú adoptara una nueva doctrina que autoriza la utilización de armamento nuclear.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le pidió a su par de Rusia, Vladímir Putin, que
"entre en razón" luego de que Moscú adoptara una nueva doctrina que autoriza la utilización de armamento nuclear como respuesta a ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia. "Se trata de una actitud muy agresiva hacia toda la comunidad internacional", aseguró Macron en la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil.
Y subrayó: "Rusia se está convirtiendo en una potencia de desestabilización mundial. Hago un llamado al presidente Putin para que entre en razón". "Queremos una paz que no sea una capitulación, porque eso consagraría la ley del más fuerte", sostuvo, en declaraciones que publicó el sitio Newsweek Argentina.
Macron aseveró que la participación de tropas norcoreanas en apoyo a Rusia, representan un nuevo paso en la "escalada" y muestran la "actitud belicosa" de Moscú en los últimos días.
También elogió a Ucrania: "Mil días en los que Ucrania ha resistido valientemente una guerra de agresión ilegal e injustificable". "Mil días en los que Rusia ha seguido adelante con su brutal agenda imperialista, atacando a la población civil y violando los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas", recalcó. Y cerró: "Mil días en los que hemos permanecido resueltamente junto a Ucrania y su pueblo para garantizar el triunfo de la libertad, la paz y la justicia. Nuestro apoyo no flaqueará".
El presidente de Ucrania, Volodímir Zeleneski le respondió: "Gracias, querido @EmmanuelMacron , por su liderazgo y el compromiso inquebrantable de Francia con Ucrania. Su apoyo fortalece nuestra resiliencia y nos acerca a la victoria y la paz".
"entre en razón" luego de que Moscú adoptara una nueva doctrina que autoriza la utilización de armamento nuclear como respuesta a ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia. "Se trata de una actitud muy agresiva hacia toda la comunidad internacional", aseguró Macron en la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil.
Y subrayó: "Rusia se está convirtiendo en una potencia de desestabilización mundial. Hago un llamado al presidente Putin para que entre en razón". "Queremos una paz que no sea una capitulación, porque eso consagraría la ley del más fuerte", sostuvo, en declaraciones que publicó el sitio Newsweek Argentina.
Macron aseveró que la participación de tropas norcoreanas en apoyo a Rusia, representan un nuevo paso en la "escalada" y muestran la "actitud belicosa" de Moscú en los últimos días.
También elogió a Ucrania: "Mil días en los que Ucrania ha resistido valientemente una guerra de agresión ilegal e injustificable". "Mil días en los que Rusia ha seguido adelante con su brutal agenda imperialista, atacando a la población civil y violando los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas", recalcó. Y cerró: "Mil días en los que hemos permanecido resueltamente junto a Ucrania y su pueblo para garantizar el triunfo de la libertad, la paz y la justicia. Nuestro apoyo no flaqueará".
El presidente de Ucrania, Volodímir Zeleneski le respondió: "Gracias, querido @EmmanuelMacron , por su liderazgo y el compromiso inquebrantable de Francia con Ucrania. Su apoyo fortalece nuestra resiliencia y nos acerca a la victoria y la paz".
Con información de
Noticias Argentinas

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria