Gustavo Petro reveló que se peleó con Javier Milei en el G20 y que la delegación argentina "lo escondió"

Viernes 22 de Noviembre 2024

El presidente colombiano aseguró que no se conocieron las imágenes de la intervención de Milei "porque su delegación no las publicó". También se burló en redes sociales.
El presidente colombiano Gustavo Petro mantiene profundas diferencias con el mandatario argentino Javier Milei desde que asumió. Ya se han cruzado en diversas oportunidades, pero este jueves el líder colombiano señaló que en la cumbre del G20 celebrada el 18 y 19 de noviembre en Brasil habrían tenido una disputa durante la intervención de Javier Milei. Según Petro, las imágenes de esos sucesos "no se conocieron porque la delegación argentina las escondió". 
 
Durante un acto protocolario de reconocimiento de pensión a trabajadores de Telecom que fue transmitido en vivo, el líder colombiano se refirió al “avance de la humanidad” a través del “trabajo en conjunto de los cerebros humanos”. “Este fue el tema por el que peleé verbalmente con Milei en la reunión de los más grandes poderosos del G20, que no aparece en ninguna parte de la comunicación televisiva mundial ni colombiana por una sola razón: la delegación argentina, a la cual le entregan los videos de su intervención, la escondió”, reveló Petro. 
 
Luego añadió que la delegación argentina “no la publicó” porque “algo no les gustó de lo que pasó allí”. Milei viajó a Brasil acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; los ministros de Defensa, Luis Petri, de Economía, Luis Caputo y de Desregulación, Federico Sturzenegger; el canciller Gerardo Werthein; el vocero Manual Adorni; el titular de la Unidad G20, Federico Pinedo;  el secretario de Interior, Lisandro Catalánel, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. 
 
“Yo publiqué mi intervención y tiene que ver con este precepto económico y político sobre que la humanidad sólo avanza ayudándose a sí misma y que esa idea que hoy pregonan como discurso disruptivo en la televisión argentina no es disruptivo, es un discurso anacrónico de pensar que el progreso del ser humano parte de una competencia de individuos que, como átomos aislados, tratan de ponerle zancadilla al otro para poder progresar y así entre las naciones. Entonces se matan creyendo que ese es el progreso. La humanidad nunca ha podido permanecer en el planeta a partir de matarse a sí misma”, ahondó Petro este jueves. 
 
En sus redes sociales el líder colombiano ya había compartido su intervención, en la que disparó dardos como decir que “ni los animales menos inteligentes” se organizan de manera individualista, bajo el siguiente comentario: “Mi primera intervención en el G20. Debate con Milei, sí. Y propuestas para el futuro inmediato, sí”. También había retuiteado un meme titulado “no los compares, solo disfrútalo”, que contrastaba las imágenes de Petro —sonriente, conversando con Emmanuel Macron y Lula da Silva en la cumbre— y la de Milei, fotografiado serio y solitario. 
 
El argentino fue el único ausente en la foto oficial del G20 y alegó que se debió a que el retrato fue tomado al momento de la reunión de Milei con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Sin embargo, la economista búlgara sí aparece en la foto grupal tomada el martes. Sumado a esto, Milei tampoco se prestó para la fotografía histórica de los representantes de Latinoamérica, en la que rodearon a Lula da Silva los presidentes Gustavo Petro, Gabriel Boric (Chile) y la recientemente electa Claudia Sheinbaum Pardo (México).
 
Petro afirmó que a la delegación argentina “no le gustó” lo que pasó en la intervención de Milei: “La escondió” 
Con información de Perfil

NOTA22.COM

NOTA22.COM SIGUE CRECIENDO A PASOS AGIGANTADOS EN SANTA FE, UN POCO TAMBIÉN, POR EL SILENCIO DE OTROS MEDIOS ANTE HECHOS MUY SERIOS QUE ACONTECEN EN LA REALIDAD

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

arrow_upward