La OTAN y Ucrania se reunirán de emergencia tras el ataque de Rusia con el misil balístico

Viernes 22 de Noviembre 2024

El encuentro se realizará el próximo martes. El parlamento de Ucrania debió cancelar una sesión para reforzar la seguridad tras el ataque ruso a la instalación militar ubicada en la ciudad de Dnipro.
La alianza militar occidental confirmó que el Consejo OTAN - Ucrania, que agrupa a los embajadores de los aliados de la organización y a su par ucraniano, se reunirá por iniciativa de Kiev. El encuentro se llevará a cabo el próximo martes, aunque no se dieron mayores detalles al respecto.
 
La reunión de emergencia llega como respuesta al ataque de Rusia protagonizado, por primera vez, por un misil balístico intercontinental. Tras el lanzamiento, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió: "Después de los ataques de largo alcance de Ucrania, un conflicto regional adquirió elementos de uno global”
 

La reunión de emergencia entre OTAN y Ucrania

Ucrania solicitó este viernes a la OTAN una reunión de urgencia en respuesta al lanzamiento la víspera del nuevo misil balístico 'Oréshnik' por parte de Rusia. El encuentro de emergencia fue confirmado por la OTAN y tendrá lugar el próximo martes en su sede de Bruselas.
 
Tras el ataque ruso, el primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró en Varsovia que "la amenaza de un conflicto global es grave y real", en tanto que su par alemán, Olaf Scholz, calificó de "horrible escalada" el lanzamiento de Moscú de un nuevo misil hipersónico.
 
Más allá de la intimidación proveniente de Moscú, la OTAN firmó que el lanzamiento de un primer misil balístico experimental de alcance intermedio por parte de Rusia contra Ucrania "no disuadirá" a los aliados en su empeño de seguir dando apoyo a Kiev. "El despliegue de esta capacidad no cambiará el curso del conflicto ni disuadirá a los aliados de la OTAN de apoyar a Ucrania”, afirmó la portavoz de la Alianza, Farah Dakhlallah.
 
"Rusia pretende aterrorizar a la población civil de Ucrania e intimidar a quienes apoyan a Ucrania en su defensa contra la agresión ilegal y no provocada de Rusia”, concluyó.
 

Guerra en Ucrania: Vladimir Putin advirtió que el conflicto se convirtió en "global" y podría atacar a otros países

La reunión de emergencia entre la OTAN y Ucrania surge como respuesta al bombardeó de una instalación militar de Ucrania con misiles balísticos de mediano alcance en respuesta a los ataques ucranianos con armas occidentales - ATCAMS - que recibió de los últimos días. Putin advirtió que podría atacar a otros países si ayudan a Ucrania.
 
“Después de los ataques de largo alcance de Ucrania, un conflicto regional adquirió elementos de uno global”, afirmó Putin en declaraciones televisivas y advirtió que Rusia esta “lista” para responder cualquier agresión.
 
A comienzo de semana, Ucrania lanzó misiles de mediano y largo alcance estadounidenses y británicos contra territorio ruso. Tras esto, Kiev denunció que Rusia disparó un misil intercontinental contra la ciudad de Dnipro, pero funcionarios occidentales lo pusieron en duda, algo que fue finalmente confirmado por el máximo mandatario ruso.
 
“Nos consideramos con derecho a usar nuestras armas contra instalaciones militares de aquellos países que permitan usar sus armas contra nuestras instalaciones”, justificó Putin en declaraciones televisivas y prometió que Rusia “responderá con igual determinación” si insisten con una “escalada de acciones agresivas”.
 
En esta línea de mostrar fortaleza militar, el presidente ruso afirmó que “nuestros sistemas de defensa aérea repelieron esos ataques”. En cambio, los estadounidenses que utilizan Ucrania no podrían interceptar misiles rusos, aseguró Putin. Sin embargo, anticipó que antes de nuevos ataques a Ucrania avisarán con tiempo para que los civiles puedan evacuar, tal como lo hace Israel en Medio Oriente.

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward