Yamandú Orsi será el próximo presidente de Uruguay

Lunes 25 de Noviembre 2024

Su adversario del Partido Nacional, Álvaro Delgado, reconoció el triunfo del candidato del Frente Amplio en las urnas.
º El candidato del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, se convirtió en el próximo presidente luego de obtener casi el 50% de los votos y derrotar en el balotaje 2024 a su adversario del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, quien salió a reconocer su derrota ante la militancia.
 
Orsi, que aventajó a Delgado por más de 95.000 votos, fue rápidamente felicitado por el actual mandatario, Luis Lacalle Pou, en el marco de una transición que comenzará en los próximos días y se espera sea ordenada, más allá de algunos cruces entre ambos en la campaña electoral.
 

Orsi pretende ser "el presidente del diálogo nacional"

 
Al pronunciar su discurso de victoria ante la militancia, Orsi aseguró que "triunfa una vez más el país de la libertad y de la igualdad", mientras propuso que “que nadie se quede atrás en lo económico, social y político".
 
Sobre su estilo de conducción, el flamante mandatario electo apuntó: "Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones".
 
“Voy a ser el presidente que construya una sociedad más integrada, un país más integrado, donde a pesar de las diferencias nadie podrá quedarse atrás", insistió.
 

El reconocimiento de Lacalle Pou y Delgado

 
Tras conocerse la tendencia irreversible que consagraba a Orsi, tanto Lacalle Pou como Delgado reconocieron la victoria de su adversario. El mandatario confirmó a través de su cuenta de X que lo llamó para felicitarlo y dijo ponerse “a las órdenes” de cara al futuro para “empezar la transición apenas lo entienda pertinente”.
 
A su turno, el candidato blanco reconoció la victoria de su rival. "Sin complejo de culpa, pero con tristeza, podemos felicitar a quien ganó y hacerlo con sinceridad y de corazón con desprendimiento y con un sentido muy republicano", expresó al avalar el triunfo en las urnas de Orsi.
 
Pensando en lo que viene, el exsecretario de Presidencia advirtió: "Las elecciones se ganan y se pierden, una cosa es perder las elecciones y otra ser derrotados. ¡Nosotros no estamos derrotados!".
 

Las cifras de un triunfo contundente

 
La victoria del referente del MPP fue validada por los datos de la Corte Electoral, pero primero fue anunciada por todas las encuestadoras que exhibieron sus muestras propias y ratificaron una tendencia irreversible a favor de Orsi.
 
En el caso de Equipos Consultores, la proyección fue de un 49% para el frenteamplista y un 46% para el oficialista, mientras que mayor fue la diferencia de Cifra, que vaticinó un 49,5% contra el 45,9%. En tanto, Opción Consultores reflejó un apoyo del 49,2% frente al 46,3% del postulante blanco.
 
En cuanto a los datos de la Corte Electoral, con el 100% de los votos escrutados, Orsi acumuló 1.196.798 votos (49,84%), contra 1.101.296 (45,87%) de Delgado, en la carga de datos informada por la Corte Electoral.
 
Asimismo, de un total de 2.436.833 votos emitidos, 38.478 fueron en blanco, mientras que 64.500 sobres fueron anulados en su totalidad, con 35.761 votos observados a nivel país.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward