Lula llamó a Orsi para felicitarlo y en su gobierno ya lo ven como un aliado en la disputa con Milei

Lunes 25 de Noviembre 2024

La expectativa es que Yamandú Orsi y el presidente brasileño tengan puntos de vista comunes en temas como políticas sociales y derechos humanos
BRASILIA.- La victoria de Yamandú Orsi en las elecciones presidenciales de Uruguay el domingo es vista por el gobierno brasileño como un punto a favor de Brasil en el choque con diplomáticos de la administración del argentino Javier Milei. La evaluación en Brasilia es que el presidente Luiz Inacio Lula da Silva ha ganado un fuerte aliado en Mercosur.
 
El triunfo de Orsi, que asumirá el cargo el 1° de marzo de 2025, representa el regreso de la centroizquierda al poder. Según funcionarios cercanos a Lula, la expectativa es que el futuro presidente uruguayo comparta puntos de vista comunes con Brasil en temas como políticas sociales y derechos humanos, puntos conflictivos en las relaciones de Milei con Mercosur.
 
Para el gobierno, la elección también debería celebrarse por otra razón: puede reforzar la propuesta brasileña de mantener negociaciones con socios fuera del bloque juntos, y no por separado. El actual presidente de Uruguay , Luis Lacalle Pou, siempre ha insistido en un acuerdo de libre comercio entre su país y China, lo que no es un consenso dentro del bloque.
 
Lula estará en Montevideo la próxima semana para la reunión de presidentes del Mercosur, por lo que los dos líderes ya fijaron su primer encuentro bilateral oficial para el próximo 6 de diciembre, con motivo de la cumbre semestral.
 
En la noche del domingo, Lula fue el primer mandatario latinoamericano en felicitar al presidente electo y afirmó en un comunicado en X que el resultado era una victoria para toda la región.
 
“Esta es una victoria de toda América Latina y el Caribe. Brasil y Uruguay seguirán trabajando juntos en el Mercosur y en otros foros por un desarrollo justo y sostenible, por la paz y a favor de la integración regional”, escribió Lula.
 
Este lunes Lula llamó a Orsi para felicitarlo, según destacó una nota de la presidencia brasileña.
 
Si por un lado se prevé un alineamiento y acercamiento con el Brasil de Lula, Orsi tendrá que manejar también las divergencias con el presidente Milei.
 
“Desde el punto de vista estratégico regional, siempre hay que tener un alineamiento con la región”, dijo Orsi el lunes a Radio Mitre. La relación con Milei, recalcó, “tiene que ser muy buena”.
 
Hasta el momento Milei fue uno de los pocos líderes latinoamericanos que no se ha expresado personalmente sobre el resultado de las elecciones en Uruguay. El mandatario optó por replicar un comunicado de la Cancillería que indicó que “la República Argentina felicita al pueblo uruguayo por su ejemplar jornada cívica y saluda al presidente electo Yamandú Orsi por su victoria”.
 
“Ratificamos nuestro compromiso de trabajar junto a Uruguay para fortalecer la agenda compartida y el bienestar de ambos países”, agregó la nota publicada ayer en X.
 
La victoria de Orsi, abanderado del histórico Frente Amplio, convirtió a la pequeña nación sudamericana en el último país en darle la espalda a un partido en el poder en este año electoral histórico en el que los votantes frustrados por el malestar económico castigaron a los partidos gobernantes de todo el mundo, desde Estados Unidos y Gran Bretaña hasta Corea del Sur y Japón.
 
Asimismo, marca el apuntalamiento en América Latina de un nuevo giro hacia los partidos más progresistas tras la pérdida de la hegemonía de la “marea rosa”, que marcó la asunción y protagonismo de los gobiernos de izquierda en la década de 2000, con Lula como protagonista y uno de los últimos referentes.
 
Con la totalidad de los votos escrutados, la Corte Electoral de Uruguay confirmó el lunes la victoria de Orsi con un 49,84% de los votos frente a 45,87% de Álvaro Delgado, abanderado de la gobernante coalición oficialista de centroderecha encabezada por el Partido Nacional del presidente saliente.
 
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward