Organizaciones feministas se movilizaron a Casa Rosada en el Día Mundial contra la Violencia de Género
Lunes 25 de
Noviembre 2024
Uno de los ejes de la protesta fue apuntar contra "el gobierno misógino y machista" de Javier Milei, al cual señalaron como responsable de ''femicidios, lesbicidios y trans - travesticidios''.
Organizaciones feministas marcharon este lunes en el marco del Día Mundial contra la Violencia de Género y protestarán contra "el Gobierno misógino y machista" de Javier Milei.
La movilización partió a las 16:30 de Avenida De Mayo y 9 de Julio y finalizó en la Casa Rosada.
Además de la marcha, se llevaron a cabo actividades como una pintada en homenaje a la ya fallecida Madre de Plaza de Mayo y ferviente militante feminista y de Derechos Humanos, Nora Cortiñas y, por último se leyó un documento alusivo al día, con un reclamo por la falta de políticas públicas por parte del Gobierno Nacional.
"Como cada 25 de noviembre marchamos contra la violencia patriarcal en homenaje a las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal quienes fueron brutalmente asesinadas en 1960 por el régimen de Trujillo en República Dominicana. A ellas las ejecutaron con especial saña por ser mujeres y por atreverse a enfrentar las aberraciones de un gobierno dictatorial", indicó.
Asimismo, remarcó que en esta fecha también se conmemora la lucha y la rebeldía de esas mujeres "que fortalece en la pelea" contra cualquier tipo de violencia de género.
"Defendemos el aborto legal y la Educación Sexual Integral (ESI). Basta de abuso sexual en las infancias, basta de encubrimiento", finalizó.
Argentina será uno de los tantos lugares del mundo donde las mujeres se concentrarán este lunes para protestar por el Día Mundial de la Violencia de Género.
La movilización partió a las 16:30 de Avenida De Mayo y 9 de Julio y finalizó en la Casa Rosada.
Además de la marcha, se llevaron a cabo actividades como una pintada en homenaje a la ya fallecida Madre de Plaza de Mayo y ferviente militante feminista y de Derechos Humanos, Nora Cortiñas y, por último se leyó un documento alusivo al día, con un reclamo por la falta de políticas públicas por parte del Gobierno Nacional.
Fuertes reclamos del movimiento feminista contra Javier Milei
La legisladora porteña por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Mercedes Trimarchi, quien también forma parte de la dirigencia de Isadora, Mujeres en Lucha, se refirió a la protesta que se llevó a cabo este lunes y apuntó que Milei fue "el único que votó contra la prevención de la violencia hacia mujeres y niñas en la ONU" y que, por ese motivo, pondrán el énfasis de la movilización de mañana en decir "basta de femicidios, lesbicidios y trans - travesticidios" porque "el Gobierno es responsable"."Como cada 25 de noviembre marchamos contra la violencia patriarcal en homenaje a las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal quienes fueron brutalmente asesinadas en 1960 por el régimen de Trujillo en República Dominicana. A ellas las ejecutaron con especial saña por ser mujeres y por atreverse a enfrentar las aberraciones de un gobierno dictatorial", indicó.
Asimismo, remarcó que en esta fecha también se conmemora la lucha y la rebeldía de esas mujeres "que fortalece en la pelea" contra cualquier tipo de violencia de género.
"Defendemos el aborto legal y la Educación Sexual Integral (ESI). Basta de abuso sexual en las infancias, basta de encubrimiento", finalizó.
Argentina será uno de los tantos lugares del mundo donde las mujeres se concentrarán este lunes para protestar por el Día Mundial de la Violencia de Género.
Con información de
Ámbito

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.