Organizaciones feministas se movilizaron a Casa Rosada en el Día Mundial contra la Violencia de Género
Lunes 25 de
Noviembre 2024
Uno de los ejes de la protesta fue apuntar contra "el gobierno misógino y machista" de Javier Milei, al cual señalaron como responsable de ''femicidios, lesbicidios y trans - travesticidios''.
Organizaciones feministas marcharon este lunes en el marco del Día Mundial contra la Violencia de Género y protestarán contra "el Gobierno misógino y machista" de Javier Milei.
La movilización partió a las 16:30 de Avenida De Mayo y 9 de Julio y finalizó en la Casa Rosada.
Además de la marcha, se llevaron a cabo actividades como una pintada en homenaje a la ya fallecida Madre de Plaza de Mayo y ferviente militante feminista y de Derechos Humanos, Nora Cortiñas y, por último se leyó un documento alusivo al día, con un reclamo por la falta de políticas públicas por parte del Gobierno Nacional.
"Como cada 25 de noviembre marchamos contra la violencia patriarcal en homenaje a las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal quienes fueron brutalmente asesinadas en 1960 por el régimen de Trujillo en República Dominicana. A ellas las ejecutaron con especial saña por ser mujeres y por atreverse a enfrentar las aberraciones de un gobierno dictatorial", indicó.
Asimismo, remarcó que en esta fecha también se conmemora la lucha y la rebeldía de esas mujeres "que fortalece en la pelea" contra cualquier tipo de violencia de género.
"Defendemos el aborto legal y la Educación Sexual Integral (ESI). Basta de abuso sexual en las infancias, basta de encubrimiento", finalizó.
Argentina será uno de los tantos lugares del mundo donde las mujeres se concentrarán este lunes para protestar por el Día Mundial de la Violencia de Género.
La movilización partió a las 16:30 de Avenida De Mayo y 9 de Julio y finalizó en la Casa Rosada.
Además de la marcha, se llevaron a cabo actividades como una pintada en homenaje a la ya fallecida Madre de Plaza de Mayo y ferviente militante feminista y de Derechos Humanos, Nora Cortiñas y, por último se leyó un documento alusivo al día, con un reclamo por la falta de políticas públicas por parte del Gobierno Nacional.
Fuertes reclamos del movimiento feminista contra Javier Milei
La legisladora porteña por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Mercedes Trimarchi, quien también forma parte de la dirigencia de Isadora, Mujeres en Lucha, se refirió a la protesta que se llevó a cabo este lunes y apuntó que Milei fue "el único que votó contra la prevención de la violencia hacia mujeres y niñas en la ONU" y que, por ese motivo, pondrán el énfasis de la movilización de mañana en decir "basta de femicidios, lesbicidios y trans - travesticidios" porque "el Gobierno es responsable"."Como cada 25 de noviembre marchamos contra la violencia patriarcal en homenaje a las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal quienes fueron brutalmente asesinadas en 1960 por el régimen de Trujillo en República Dominicana. A ellas las ejecutaron con especial saña por ser mujeres y por atreverse a enfrentar las aberraciones de un gobierno dictatorial", indicó.
Asimismo, remarcó que en esta fecha también se conmemora la lucha y la rebeldía de esas mujeres "que fortalece en la pelea" contra cualquier tipo de violencia de género.
"Defendemos el aborto legal y la Educación Sexual Integral (ESI). Basta de abuso sexual en las infancias, basta de encubrimiento", finalizó.
Argentina será uno de los tantos lugares del mundo donde las mujeres se concentrarán este lunes para protestar por el Día Mundial de la Violencia de Género.
Con información de
Ámbito
Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado
En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.
Advertencia nacional de fiscales por la reforma constitucional santafesina
La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo