El chavismo negó estar asediando la embajada argentina en Caracas: ''No sé de qué nos acusa Milei''
Lunes 25 de
Noviembre 2024

Diosdado Cabello volvió a tildar de fascista al presidente argentino. En la sede diplomática están refugiados seis dirigentes opositores.
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este lunes que el chavismo esté asediando la embajada de Argentina en Caracas, después de que el gobierno de Javier Milei denunció un “hostigamiento” contra la sede diplomática.
“Javier Milei es el fascista que gobierna Argentina (...). Yo no sé a qué llama él que se está acosando a alguien en su embajada, no sé, de verdad, desconozco de qué nos acusa ahora”, dijo Cabello en la rueda de prensa semanal del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Seis colaboradores de la dirigente opositora María Corina Machado están refugiados desde marzo en la embajada, incluida su jefa de campaña, Magalli Meda.
Qué está pasando en la embajada argentina en Caracas
El sábado, la cancillería de Argentina denunció “actos de hostigamiento e intimidación” contra su embajada y exigió a Venezuela que emita “los salvoconductos necesarios” para que los opositores refugiados en la sede diplomática puedan abandonar el país.
“El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad”, dijo en un comunicado el Ministerio de Exteriores argentino, que también ha denunciado cortes de electricidad.
“Que paguen la luz, que paguen los servicios, nosotros no le vamos a regalar nada”, ironizó el ministro Cabello.
Al aludir a Machado, el ministro afirmó que “se acabó la impunidad en Venezuela” y la calificó de “terrorista”.
La líder opositora se encuentra en la clandestinidad después por denunciar fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro el pasado 28 de julio.
La oposición sostiene que Edmundo González Urrutia, exiliado en España tras una orden de arresto en su contra, ganó los cómicos.
“Se acabó la impunidad para la terrorista María Corina, para los terroristas que la acompañan, para los que andan generando violencia, para los que piden sanciones (de Estados Unidos contra Venezuela)”, dijo Cabello.
Brasil asumió en agosto la custodia de la delegación diplomática de Argentina con permiso de Caracas, que un mes después revocó su decisión.
El gobierno de Luiz Inácio Lula de Silva, que se negó a reconocer a Maduro como ganador de las elecciones presidenciales, dijo posteriormente que seguirá defendiendo los intereses de Argentina.
“Javier Milei es el fascista que gobierna Argentina (...). Yo no sé a qué llama él que se está acosando a alguien en su embajada, no sé, de verdad, desconozco de qué nos acusa ahora”, dijo Cabello en la rueda de prensa semanal del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Seis colaboradores de la dirigente opositora María Corina Machado están refugiados desde marzo en la embajada, incluida su jefa de campaña, Magalli Meda.
Qué está pasando en la embajada argentina en Caracas
El sábado, la cancillería de Argentina denunció “actos de hostigamiento e intimidación” contra su embajada y exigió a Venezuela que emita “los salvoconductos necesarios” para que los opositores refugiados en la sede diplomática puedan abandonar el país.
“El despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de nuestra embajada y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad”, dijo en un comunicado el Ministerio de Exteriores argentino, que también ha denunciado cortes de electricidad.
“Que paguen la luz, que paguen los servicios, nosotros no le vamos a regalar nada”, ironizó el ministro Cabello.
Al aludir a Machado, el ministro afirmó que “se acabó la impunidad en Venezuela” y la calificó de “terrorista”.
La líder opositora se encuentra en la clandestinidad después por denunciar fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro el pasado 28 de julio.
La oposición sostiene que Edmundo González Urrutia, exiliado en España tras una orden de arresto en su contra, ganó los cómicos.
“Se acabó la impunidad para la terrorista María Corina, para los terroristas que la acompañan, para los que andan generando violencia, para los que piden sanciones (de Estados Unidos contra Venezuela)”, dijo Cabello.
Brasil asumió en agosto la custodia de la delegación diplomática de Argentina con permiso de Caracas, que un mes después revocó su decisión.
El gobierno de Luiz Inácio Lula de Silva, que se negó a reconocer a Maduro como ganador de las elecciones presidenciales, dijo posteriormente que seguirá defendiendo los intereses de Argentina.
Con información de
TN
El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.