Edmundo González Urrutia afirmó que quiere volver a Venezuela para asumir la presidencia en enero

Miércoles 27 de Noviembre 2024

El candidato opositor aseguró que tomara posesión de la presidencia y buscará llevar a cabo un gobierno de transición. Meses atrás, el Tribunal Supremo de Venezuela ratificó al oficialista Nicolás Maduro como el presidente electo.
Edmundo González Urrutia anunció que tiene la intención de viajar a Caracas el próximo 10 de enero para asumir como presidente de Venezuela. "La Constitución venezolana solo permite un presidente. Yo soy el que va a tomar posesión el 10 de enero", afirmó.
 
Recientemente la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, reconocieron a González Urrutia como el presidente electo. Por su parte, el Tribunal Supremo de Venezuela ratificó al actual gobernante, Nicolás Maduro, como el ganador de los comicios presidenciales.
 

Edmundo González Urrutia afirmó que quiere volver a Venezuela

En una entrevista con la agencia EFE, el dirigente opositor a maduro fue tajante y aseguró que él es "el candidato que obtuvo la victoria" en las elecciones del pasado 28 de julio. En esta misma línea, el candidato presidencial aseguró que debería ser el quién tome "posesión de la presidencia".
 
"Lo que no tengo es boleto todavía, pero mi plan es estar allí. Los planes están en regresar a Caracas para el 10 de enero y tomar posesión del cargo ese día", detalló.
 
En los últimos días, distintos países - entre ellos Italia y Estados Unidos - reconocieron al dirigente de Vente Venezuela como el candidato ganador de las elecciones. "La Constitución venezolana solo permite un presidente. Yo soy el que va a tomar posesión el 10 de enero", sentenció.
 
De cara a la asunción que planea González Urrutia, el opositor aseguró que, una vez que llegue al poder, su intención es la de llevar adelante "negociaciones" para que haya una "transición ordenada" con el oficialismo.

 

EEUU reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

El gobierno de Estados Unidos reconoció formalmente a Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España, como presidente electo de Venezuela. El anuncio se dio diez días después de que Nicolás Maduro asegurara que habría "un nuevo comienzo" tras el triunfo de Donald Trump.
 
El reconocimiento se realizó a través de un posteo en X del secretario de Estado, Antony Blinken. "El pueblo venezolano habló contundentemente el 28 de julio e hizo @EdmundoGU el presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes", afirmó.
 
El Consejo Nacional Electoral proclamó al oficialista Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales realizadas el 28 de julio. Esto generó una ola de denuncias de fraude de la oposición liderada por María Corina Machado, pero también diferentes países a nivel global, entre ellos, Estados Unidos y también, recientemente, Italia.
 
El candidato de la oposición se encuentra refugiado desde septiembre en España, ya que tenía una orden de arresto en su contra por "reiteradas incomparecencias" ante la fiscalía, que lo investigaba por "usurpación de funciones, forjamiento de documento público, conspiración, sabotaje e instigación a la desobediencia de las leyes" después que la oposición publicara sus propias actas electorales que demostrarían su triunfo en los comicios.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward