Más de un millón de personas sin luz tras un ataque masivo de Rusia contra Ucrania
Jueves 28 de
Noviembre 2024
Fue un ataque con misiles y drones contra la infraestructura energética ucraniana.
Un ataque masivo de Rusia con misiles y drones contra la infraestructura energética de Ucrania dejó a más de un millón de personas sin luz, según informaron las autoridades.
Esta situación se sumó a los temores de que el Kremlin pretende paralizar la capacidad de generación de energía del país antes del invierno.
"Los ataques a las instalaciones energéticas están ocurriendo en toda Ucrania", señaló el ministro de Energía, Herman Halushchenko, en una publicación en Facebook en la que contó además que se implementaron cortes de energía de emergencia en todo el país.
"En estos momentos, 523.000 abonados de la región de Lviv están sin electricidad", dijo en las redes sociales el jefe regional, Maksym Kozytskyi, mientras que las autoridades dijeron que 280.000 estaban incomunicados en la región occidental de Rivne y otros 215.000 en la región de Volyn.
Según indicó Euronews, las autoridades ucranianas ya habían acusado anteriormente a Rusia de "utilizar el invierno como arma" y advirtieron que el país ruso estaba almacenando misiles de crucero y balísticos, al parecer para otra campaña aérea contra la red eléctrica.
En tanto, se informó que alrededor de la mitad de la infraestructura energética de Ucrania fue destruida durante los casi tres años de guerra con Rusia y los cortes de electricidad son habituales.
En años anteriores, Rusia había atacado la generación de electricidad de Ucrania con el objetivo de negarle a los civiles suministros de calefacción y agua potable durante los crudos meses de invierno y quebrantar el ánimo de los ucranianos.
Además, los ataques buscan perjudicar la industria de defensa de Ucrania que ahora produce misiles, drones y vehículos blindados, entre otros activos militares.
Esta situación se sumó a los temores de que el Kremlin pretende paralizar la capacidad de generación de energía del país antes del invierno.
"Los ataques a las instalaciones energéticas están ocurriendo en toda Ucrania", señaló el ministro de Energía, Herman Halushchenko, en una publicación en Facebook en la que contó además que se implementaron cortes de energía de emergencia en todo el país.
"En estos momentos, 523.000 abonados de la región de Lviv están sin electricidad", dijo en las redes sociales el jefe regional, Maksym Kozytskyi, mientras que las autoridades dijeron que 280.000 estaban incomunicados en la región occidental de Rivne y otros 215.000 en la región de Volyn.
Según indicó Euronews, las autoridades ucranianas ya habían acusado anteriormente a Rusia de "utilizar el invierno como arma" y advirtieron que el país ruso estaba almacenando misiles de crucero y balísticos, al parecer para otra campaña aérea contra la red eléctrica.
En tanto, se informó que alrededor de la mitad de la infraestructura energética de Ucrania fue destruida durante los casi tres años de guerra con Rusia y los cortes de electricidad son habituales.
En años anteriores, Rusia había atacado la generación de electricidad de Ucrania con el objetivo de negarle a los civiles suministros de calefacción y agua potable durante los crudos meses de invierno y quebrantar el ánimo de los ucranianos.
Además, los ataques buscan perjudicar la industria de defensa de Ucrania que ahora produce misiles, drones y vehículos blindados, entre otros activos militares.
Con información de
Noticias Argentinas
El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.