Más de un millón de personas sin luz tras un ataque masivo de Rusia contra Ucrania
Jueves 28 de
Noviembre 2024
Fue un ataque con misiles y drones contra la infraestructura energética ucraniana.
Un ataque masivo de Rusia con misiles y drones contra la infraestructura energética de Ucrania dejó a más de un millón de personas sin luz, según informaron las autoridades.
Esta situación se sumó a los temores de que el Kremlin pretende paralizar la capacidad de generación de energía del país antes del invierno.
"Los ataques a las instalaciones energéticas están ocurriendo en toda Ucrania", señaló el ministro de Energía, Herman Halushchenko, en una publicación en Facebook en la que contó además que se implementaron cortes de energía de emergencia en todo el país.
"En estos momentos, 523.000 abonados de la región de Lviv están sin electricidad", dijo en las redes sociales el jefe regional, Maksym Kozytskyi, mientras que las autoridades dijeron que 280.000 estaban incomunicados en la región occidental de Rivne y otros 215.000 en la región de Volyn.
Según indicó Euronews, las autoridades ucranianas ya habían acusado anteriormente a Rusia de "utilizar el invierno como arma" y advirtieron que el país ruso estaba almacenando misiles de crucero y balísticos, al parecer para otra campaña aérea contra la red eléctrica.
En tanto, se informó que alrededor de la mitad de la infraestructura energética de Ucrania fue destruida durante los casi tres años de guerra con Rusia y los cortes de electricidad son habituales.
En años anteriores, Rusia había atacado la generación de electricidad de Ucrania con el objetivo de negarle a los civiles suministros de calefacción y agua potable durante los crudos meses de invierno y quebrantar el ánimo de los ucranianos.
Además, los ataques buscan perjudicar la industria de defensa de Ucrania que ahora produce misiles, drones y vehículos blindados, entre otros activos militares.
Esta situación se sumó a los temores de que el Kremlin pretende paralizar la capacidad de generación de energía del país antes del invierno.
"Los ataques a las instalaciones energéticas están ocurriendo en toda Ucrania", señaló el ministro de Energía, Herman Halushchenko, en una publicación en Facebook en la que contó además que se implementaron cortes de energía de emergencia en todo el país.
"En estos momentos, 523.000 abonados de la región de Lviv están sin electricidad", dijo en las redes sociales el jefe regional, Maksym Kozytskyi, mientras que las autoridades dijeron que 280.000 estaban incomunicados en la región occidental de Rivne y otros 215.000 en la región de Volyn.
Según indicó Euronews, las autoridades ucranianas ya habían acusado anteriormente a Rusia de "utilizar el invierno como arma" y advirtieron que el país ruso estaba almacenando misiles de crucero y balísticos, al parecer para otra campaña aérea contra la red eléctrica.
En tanto, se informó que alrededor de la mitad de la infraestructura energética de Ucrania fue destruida durante los casi tres años de guerra con Rusia y los cortes de electricidad son habituales.
En años anteriores, Rusia había atacado la generación de electricidad de Ucrania con el objetivo de negarle a los civiles suministros de calefacción y agua potable durante los crudos meses de invierno y quebrantar el ánimo de los ucranianos.
Además, los ataques buscan perjudicar la industria de defensa de Ucrania que ahora produce misiles, drones y vehículos blindados, entre otros activos militares.
Con información de
Noticias Argentinas
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.