Zelensky reemplaza dos altos mandos del Ejército y asegura que necesita mejorar las capacidades de combate

Viernes 29 de Noviembre 2024

El presidente ucraniano dijo que sus fuerzas necesitan mejorar la gestión de efectivos, además de otras reformas para enfrentar mejor al enemigo
KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció este viernes dos cambios en las altas esferas militares con los nombramientos del general Mikhail Drapaty como nuevo comandante de las fuerzas terrestres y del coronel Oleg Apostol como subcomandante del Ejército.
 
Zelensky describió a Drapaty en su cuenta de X como el organizador de la “exitosa defensa” durante las últimas ofensivas rusas en la región de Kharkiv. Señaló además que Apostol “es un comandante experimentado de la 95 Brigada Separada de Asalto Aerotransportado” y que ambos militares “han demostrado su eficacia en combate”.
 
Los nombramientos tuvieron lugar tras un encuentro entre Zelensky y su cúpula de seguridad para evaluar, “como foco principal” de la reunión, las últimas olas de bombardeos rusos contra la infraestructura energética de Ucrania.
 
Las designaciones en momentos en que el Ejército busca cambiar la estructura militar ucraniana pasando del actual sistema de brigadas a un sistema de cuerpos para reducir la burocracia y facilitar la gestión de efectivos en la guerra contra Rusia.
 
Durante el anuncio de los nombramientos, Zelensky insistió este viernes que la cuestión más importante es “mejorar significativamente las capacidades de combate de nuestro Ejército y garantizar un entrenamiento de alta calidad”, acompañado de “enfoques innovadores para la gestión de personal” dentro de las Fuerzas Armadas.
 
Cambios esenciales
“Estos cambios internos son esenciales para que el Ejército ucraniano pueda alcanzar plenamente los objetivos de nuestro Estado”, subrayó.
 
Drapaty es muy respetado en el Ejército y los analistas militares elogiaron su nombramiento. El militar asumió el mando del frente de Kharkiv en mayo y consiguió detener la ofensiva rusa en el noreste, estabilizando el frente.
 
Ucrania se encuentra a la zaga en el campo de batalla en su lucha contra un enemigo mucho mayor y mejor equipado 33 meses después de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022. Las fuerzas rusas avanzan con paso firme en la región oriental de Donetsk.
 
Ucrania también ha perdido cerca del 40% del territorio que capturó en la región rusa de Kursk en una incursión sorpresa en agosto pasado, mientras las fuerzas rusas montaban oleadas de contraataques.
 
El jefe de las fuerzas terrestres supervisa los esfuerzos de movilización durante la guerra. Los analistas militares afirman que el Ejército ucraniano sufre escasez de personal, lo que dificulta la rotación de tropas fuera de los más de 1000 kilómetros de línea del frente o la creación de fuerzas de reserva.
 
El comandante del Ejército, Oleksandr Syrskyi, dijo este viernes que reforzaría las tropas desplegadas en el frente oriental con reservas, municiones y equipos, mientras visitaba dos lugares clave en manos ucranianas en la región de Donetsk.
 
“Basándonos en los resultados del trabajo, se han tomado todas las decisiones necesarias para reforzar las unidades con reservas, munición adicional, armas y equipamiento militar”, dijo en Telegram. “Seguimos frenando al enemigo e infligiéndole grandes pérdidas en términos de sus efectivos y equipos”, agregó en momentos en que la guerra entró en un punto crítico.
 
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha amenazado con apuntar a los “centros de toma de decisiones” de Ucrania con su nuevo misil balístico en respuesta al uso por parte de Kiev de misiles suministrados por Occidente para contraatacar dentro de Rusia.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

NOTA22.COM SIGUE CRECIENDO A PASOS AGIGANTADOS EN SANTA FE, UN POCO TAMBIÉN, POR EL SILENCIO DE OTROS MEDIOS ANTE HECHOS MUY SERIOS QUE ACONTECEN EN LA REALIDAD

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

arrow_upward