Javier Milei viajará a Italia para apoyar al partido de Georgia Meloni

Lunes 02 de Diciembre 2024

El presidente Javier Milei participará de un evento del partido Fratelli d’Italia, invitado por la primera ministra Georgia Meloni. También participará del Foro Económico Mundial.
El presidente Javier Milei viajará el próximo 13 de diciembre con destino a Roma para participar de un evento organizado por el partido Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia) invitado por la primera ministra Georgia Meloni, según anticiparon fuentes de la Casa Rosada a Ámbito. También confirmaron que el primer mandatario argentino participará del Foro Económico Mundial (World Economic Forum) que se realizará el próximo 20 de enero en Davos, Suiza.
 
En medios oficiales se destaca la “fuerte afinidad ideológica” que une a Meloni con Milei, en el sentido de “volver a los valores que comparten la gran mayoría de los ciudadanos del mundo occidental”.
 
La primera vez que se vieron los mandatarios fue en febrero pasado también en Roma, después siguió otra visita de Milei a Italia para participar del G7, y en septiembre volvieron a reunirse en Nueva York en el marco de la Asamblea Nacional de la ONU. Se volvieron a encontrar a mediados del mes pasado en la reunión del G 20 realizada en Río de Janeiro (Brasil). Pocos días después, el 20 de noviembre pasado, Meloni vino a Buenos Aires para visitar al jefe de Estado argentino en la Casa Rosada.
 
“Tenemos algo en común en una dimensión que es política, pero también es personal. Los dos fuimos elegidos para conducir los destinos de nuestro país para abordar con coraje, verdad y sin tapujos lo que podríamos llamar el problema central de cada una de nuestras naciones”, sostuvo Milei en esa oportunidad.
 
El próximo viaje de Milei a Italia tiene como propósito participar de encuentros organizados por Fratelli d’Italia. El partido prevé realizar distintos eventos en las próximas semanas, principalmente enfocados en su campaña para las elecciones europeas.
 
Fratelli d’Italia está impulsando actividades relacionadas con su programa político para Europa, como la promoción de políticas de apoyo a familias, natalidad y sostenibilidad económica, en línea con su estrategia de posicionarse como líder en el contexto del viejo continente.
 
Se trata de una formación política de derecha nacionalista y conservadora, fundada en 2012. El nombre hace referencia al primer verso del himno nacional italiano y refleja su enfoque en la identidad nacional y los valores tradicionales. Meloni lidera el partido desde su fundación y lo llevó al gobierno en 2022 tras ganar las elecciones generales.
 

Proyección internacional

Como parte de su tarea de difundir las ideas libertarias, el presidente Milei realizará la disertación de cierre del encuentro de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se realizará el próximo miércoles en la Ciudad de Buenos Aires.
 
CPAC es el foro conservador más antiguo y prestigioso de los Estados Unidos. En este encuentro, que se realizará en un hotel de Puerto Madero, participarán alrededor de 20 oradores provenientes de diversas partes del mundo.
 
El comité organizador –encabezado por el equipo de Leonardo Scatturice, Laura Arrieta, Barry Bennett, Soledad Cedro y José Mallea– convocó a pensadores del movimiento conservador/ libertario del mundo entero para iniciar un diálogo abierto con los representantes del movimiento en Argentina, según señala la entidad.
 
Entre ellos se destaca la presencia de Lara Yunaska, vicepresidenta del Comité Nacional Republicano de los Estados Unidos. Es la mujer de Eric Trump, tercer hijo del electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Sus años de presentadora y productora de televisión y sus fuertes convicciones trumpistas han hecho de Lara una gran aliada que brindó una gran ayuda en la campaña de reelección de su suegro, según señalan fuentes republicanas.
 
El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro participará a través de una videoconferencia. Entre otros oradores, expondrá Santiago Abascal, presidente de VOX de España. También disertarán los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich.
 
La noche anterior, el martes, CPAC realizará una cena de gala, evento en el que hará una presentación el reconocido estratega político estadounidense Barry Bennett y será distinguida Lara Trump.
 

Davos

En tanto, Milei también participará del tradicional encuentro del World Economic Forum. Esta organización, sin fines de lucro, realiza todos los años en Davos un evento que reúne a los empresarios más ricos del planeta con líderes políticos, intelectuales y sociales para discutir las agendas mundiales.
 
De la misma manera que lo hizo en la reunión del año pasado, el presidente utilizará esta tribuna para defender las ideas libertarias y seguir posicionándose como "líder mundial de la libertad", según señalan en su entorno.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward