Joe Biden indultó a su hijo Hunter, declarado culpable en dos casos distintos por tenencia de armas y evasión fiscal
Lunes 02 de
Diciembre 2024
La decisión que el presidente de Estados Unidos tomó faltando un mes y medio para el traspaso de mando con Donald Trump fue duramente criticada por sus opositores, fundamentalmente porque él mismo había dicho previamente que no indultaría ni conmutaría las sentencias
El presidente saliente de los Estados Unidos, Joe Biden, indultó este domingo a su hijo Hunter, evitando así que pueda enfrentar una sentencia de prisión por condenas federales de delitos graves relacionados con posesión de armas y evasión fiscal.
La decisión que el mandatario tomó faltando un mes y medio para el traspaso de mando con Donald Trump fue duramente criticada por sus opositores, fundamentalmente porque el propio Biden había dicho previamente que no indultaría ni conmutaría las sentencias de su hijo luego de que lo declararon culpable en dos casos en Delaware y California.
Además, tuvo lugar apenas unas semanas después de que Hunter Biden recibiera sentencia por el caso relacionado con tenencia de armas de fuego, y se declarara culpable por cargos fiscales.
Un tribunal federal de Delaware declaró culpable al hombre de 54 años por tres delitos graves por la compra de un arma de fuego en 2018 cuando, según los fiscales, mintió en un formulario federal al afirmar que no era usuario ilegal ni adicto a las drogas. En el caso de California, su juicio estaba previsto para septiembre, luego de ser acusado de no pagar al menos 1,4 millones de dólares en impuestos. Pero, sorpresivamente, acordó declararse culpable de cargos menores y graves horas después del inicio de la selección del jurado.
"Creo en el sistema judicial, pero a medida que he debatido este tema, también pienso que la política ha infectado este proceso, lo que lo ha conducido a un mal uso de la justicia", dijo Biden en un comunicado difundido este domingo por la noche.
El indulto general del presidente no solo cubre los cargos por tenencia de armas y evasión fiscales contra Hunter Biden, sino también cualquier otro "delito contra los Estados Unidos que él haya cometido o pueda haber cometido o participado durante el período desde el 1 de enero de 2014 hasta el 1 de diciembre de 2024".
"Los cargos en sus casos surgieron únicamente después de que varios de mis opositores políticos en el Congreso los instigaron para atacarme y oponerse a mi elección", subrayó Biden. Y sumó: "Ninguna persona razonable que analice los hechos en los casos de Hunter puede llegar a otra conclusión que no sea que Hunter fue señalado sólo porque es mi hijo".
"Espero que los estadounidenses entiendan por qué un padre y un presidente tomarían esta decisión", agregó el presidente, afirmando que tomó la decisión durante el fin de semana.
Hunter, que tiene antecedentes de severos problemas de adicciones, es el único hijo vivo que le queda a Joe Biden. Quien fue su otro hijo, Beau, murió en 2015 por un cáncer cerebral.
La decisión que el mandatario tomó faltando un mes y medio para el traspaso de mando con Donald Trump fue duramente criticada por sus opositores, fundamentalmente porque el propio Biden había dicho previamente que no indultaría ni conmutaría las sentencias de su hijo luego de que lo declararon culpable en dos casos en Delaware y California.
Además, tuvo lugar apenas unas semanas después de que Hunter Biden recibiera sentencia por el caso relacionado con tenencia de armas de fuego, y se declarara culpable por cargos fiscales.
Un tribunal federal de Delaware declaró culpable al hombre de 54 años por tres delitos graves por la compra de un arma de fuego en 2018 cuando, según los fiscales, mintió en un formulario federal al afirmar que no era usuario ilegal ni adicto a las drogas. En el caso de California, su juicio estaba previsto para septiembre, luego de ser acusado de no pagar al menos 1,4 millones de dólares en impuestos. Pero, sorpresivamente, acordó declararse culpable de cargos menores y graves horas después del inicio de la selección del jurado.
"Creo en el sistema judicial, pero a medida que he debatido este tema, también pienso que la política ha infectado este proceso, lo que lo ha conducido a un mal uso de la justicia", dijo Biden en un comunicado difundido este domingo por la noche.
El indulto general del presidente no solo cubre los cargos por tenencia de armas y evasión fiscales contra Hunter Biden, sino también cualquier otro "delito contra los Estados Unidos que él haya cometido o pueda haber cometido o participado durante el período desde el 1 de enero de 2014 hasta el 1 de diciembre de 2024".
"Los cargos en sus casos surgieron únicamente después de que varios de mis opositores políticos en el Congreso los instigaron para atacarme y oponerse a mi elección", subrayó Biden. Y sumó: "Ninguna persona razonable que analice los hechos en los casos de Hunter puede llegar a otra conclusión que no sea que Hunter fue señalado sólo porque es mi hijo".
"Espero que los estadounidenses entiendan por qué un padre y un presidente tomarían esta decisión", agregó el presidente, afirmando que tomó la decisión durante el fin de semana.
Hunter, que tiene antecedentes de severos problemas de adicciones, es el único hijo vivo que le queda a Joe Biden. Quien fue su otro hijo, Beau, murió en 2015 por un cáncer cerebral.
Con información de
Rosario3

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria