Fuerte advertencia de Donald Trump a Hamas: ''Si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero lo pagarán caro''

Lunes 02 de Diciembre 2024

De cara a su llegada a la Casa Blanca, el próximo presidente agregó que ''los responsables serán atacados con más fuerza de lo que se ha golpeado a nadie en la larga historia de los Estados Unidos de América''.
De cara a su asunción el próximo 20 de enero, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a la guerra en Medio Oriente y advirtió que se desatará un "infierno" si los rehenes que Hamas retiene en Gaza no son liberados antes de su llegada a la Casa Blanca.
 
“Si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero de 2025, fecha en la que asumiré con orgullo el cargo de presidente de Estados Unidos, lo pagarán caro en Medio Oriente y aquellos responsables que perpetraron estas atrocidades contra la humanidad”, adelantó el magnate a través de su red social, Truth Social.
 
En ese sentido, remarcó que "los responsables serán atacados con más fuerza de lo que se ha golpeado a nadie en la larga historia de los Estados Unidos de América” agregó. El próximo presidente criticó que durante el tiempo que lleva la guerra “todo haya sido palabras” y “nada de acción” para liberar a los rehenes retenidos de forma “tan violenta, inhumana y contra la voluntad de todo el mundo”.
 
A más de un año del comienzo del conflicto, desatado el 7 de octubre de 2023, todavía hay 101 rehenes secuestrados por parte de Hamas en Gaza y Trump espera que sean liberados antes del próximo 20 de enero.
 
Joe Biden trabaja para lograr este objetivo con el respaldo de la diplomacia israelí, la mediación de Egipto y el apoyo encubierto de Irán
 
“(Donald) Trump está más decidido que nunca a liberar a los rehenes y apoya un alto el fuego que incluya un acuerdo sobre los rehenes. Quiere que eso ocurra ahora”, aseguró el senador republicano Lindsey Graham, que se reunió en los últimos días con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
 

Se quebró la tregua: Israel bombardeó el sur del Líbano

El ejército de Israel bombardeó el sur del Líbano, tres días después de haber acordado el alto el fuego con Hezbollah. Señalaron actividades que constituían una "amenaza para el Estado de Israel" y una violación del acuerdo. Además, afirmaron confiscar armas adjudicadas al grupo.
 
"Las FDI actuaron hoy contra actividades en el Líbano que constituían una amenaza para el Estado de Israel y una violación de los acuerdos de alto el fuego", apuntó el portavoz israelí Avichay Adraee en su cuenta de X.
 
Adraee afirmó que desde el ejército monitorearon a varios militantes del grupo llegando a la región con "medios de combate tipo RPG, cajas de municiones y otros equipos militares en un automóvil". Además, horas antes de este sábado, mencionaron el hallazgo de un conjunto de armas del grupo.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

NOTA22.COM SIGUE CRECIENDO A PASOS AGIGANTADOS EN SANTA FE, UN POCO TAMBIÉN, POR EL SILENCIO DE OTROS MEDIOS ANTE HECHOS MUY SERIOS QUE ACONTECEN EN LA REALIDAD

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

arrow_upward