Fuerte advertencia de Donald Trump a Hamas: ''Si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero lo pagarán caro''
Lunes 02 de
Diciembre 2024
De cara a su llegada a la Casa Blanca, el próximo presidente agregó que ''los responsables serán atacados con más fuerza de lo que se ha golpeado a nadie en la larga historia de los Estados Unidos de América''.
De cara a su asunción el próximo 20 de enero, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a la guerra en Medio Oriente y advirtió que se desatará un "infierno" si los rehenes que Hamas retiene en Gaza no son liberados antes de su llegada a la Casa Blanca.
“Si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero de 2025, fecha en la que asumiré con orgullo el cargo de presidente de Estados Unidos, lo pagarán caro en Medio Oriente y aquellos responsables que perpetraron estas atrocidades contra la humanidad”, adelantó el magnate a través de su red social, Truth Social.
En ese sentido, remarcó que "los responsables serán atacados con más fuerza de lo que se ha golpeado a nadie en la larga historia de los Estados Unidos de América” agregó. El próximo presidente criticó que durante el tiempo que lleva la guerra “todo haya sido palabras” y “nada de acción” para liberar a los rehenes retenidos de forma “tan violenta, inhumana y contra la voluntad de todo el mundo”.
A más de un año del comienzo del conflicto, desatado el 7 de octubre de 2023, todavía hay 101 rehenes secuestrados por parte de Hamas en Gaza y Trump espera que sean liberados antes del próximo 20 de enero.
Joe Biden trabaja para lograr este objetivo con el respaldo de la diplomacia israelí, la mediación de Egipto y el apoyo encubierto de Irán
“(Donald) Trump está más decidido que nunca a liberar a los rehenes y apoya un alto el fuego que incluya un acuerdo sobre los rehenes. Quiere que eso ocurra ahora”, aseguró el senador republicano Lindsey Graham, que se reunió en los últimos días con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
"Las FDI actuaron hoy contra actividades en el Líbano que constituían una amenaza para el Estado de Israel y una violación de los acuerdos de alto el fuego", apuntó el portavoz israelí Avichay Adraee en su cuenta de X.
Adraee afirmó que desde el ejército monitorearon a varios militantes del grupo llegando a la región con "medios de combate tipo RPG, cajas de municiones y otros equipos militares en un automóvil". Además, horas antes de este sábado, mencionaron el hallazgo de un conjunto de armas del grupo.
“Si los rehenes no son liberados antes del 20 de enero de 2025, fecha en la que asumiré con orgullo el cargo de presidente de Estados Unidos, lo pagarán caro en Medio Oriente y aquellos responsables que perpetraron estas atrocidades contra la humanidad”, adelantó el magnate a través de su red social, Truth Social.
En ese sentido, remarcó que "los responsables serán atacados con más fuerza de lo que se ha golpeado a nadie en la larga historia de los Estados Unidos de América” agregó. El próximo presidente criticó que durante el tiempo que lleva la guerra “todo haya sido palabras” y “nada de acción” para liberar a los rehenes retenidos de forma “tan violenta, inhumana y contra la voluntad de todo el mundo”.
A más de un año del comienzo del conflicto, desatado el 7 de octubre de 2023, todavía hay 101 rehenes secuestrados por parte de Hamas en Gaza y Trump espera que sean liberados antes del próximo 20 de enero.
Joe Biden trabaja para lograr este objetivo con el respaldo de la diplomacia israelí, la mediación de Egipto y el apoyo encubierto de Irán
“(Donald) Trump está más decidido que nunca a liberar a los rehenes y apoya un alto el fuego que incluya un acuerdo sobre los rehenes. Quiere que eso ocurra ahora”, aseguró el senador republicano Lindsey Graham, que se reunió en los últimos días con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
Se quebró la tregua: Israel bombardeó el sur del Líbano
El ejército de Israel bombardeó el sur del Líbano, tres días después de haber acordado el alto el fuego con Hezbollah. Señalaron actividades que constituían una "amenaza para el Estado de Israel" y una violación del acuerdo. Además, afirmaron confiscar armas adjudicadas al grupo."Las FDI actuaron hoy contra actividades en el Líbano que constituían una amenaza para el Estado de Israel y una violación de los acuerdos de alto el fuego", apuntó el portavoz israelí Avichay Adraee en su cuenta de X.
Adraee afirmó que desde el ejército monitorearon a varios militantes del grupo llegando a la región con "medios de combate tipo RPG, cajas de municiones y otros equipos militares en un automóvil". Además, horas antes de este sábado, mencionaron el hallazgo de un conjunto de armas del grupo.
Con información de
Ámbito
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.