Las sospechas de la familia de la pareja del exfutbolista Fernando Cáceres: "Alguien la mató"

Martes 03 de Diciembre 2024

Un hermano de la pareja del exfutbolista aseguró que vecinos alertaron sobre situaciones violentas. Qué le contó Candia a su madre en su última conversación.
La madre y dos hermanos de Raquel Candia, pareja del exfutbolista Fernando Cáceres, denunciaron episodios de violencia de género previos a la muerte de la mujer, ocurrida este lunes tras caer desde un séptimo piso en Ramos Mejía. La familia expresó su convencimiento de que “alguien la mató”.
 
“Era una relación bastante agresiva por parte de él. Muy dramática. Hay testigos y vecinos de acá que nos contaron que hubo una violencia anteriormente, que se acercaron al balcón, y la empujaron”, declaró uno de los hermanos, quien no dio su nombre, visiblemente nervioso mientras caminaba de un lado al otro.
 
Otro de los hermanos, Miguel, afirmó: “Hay un culpable. Mi hermana no se mató, a mi hermana la mataron”. En tanto, el primer hermano que habló agregó: “Es un femicidio”.
 
El mismo hombre sostuvo que “Fernando Cáceres la maltrató siempre” y aseguró haber recibido llamadas de “vecinos que dijeron que hubo empujones, violencia y griterío antes de la caída”. Según indicaron, hasta ese momento aún no habían podido ingresar al departamento donde sucedieron los hechos. “Calculo que debe ser un protocolo, pero me tienen que dejar verla”, se quejó Miguel.
 
Miguel también negó tener información previa sobre discusiones o conflictos en la pareja. Sin embargo, afirmó: “(Si hubiera sabido algo) vengo y lo mato. Lo que tengo claro es que la mataron. Vamos a ir hasta lo último”.
 
Otro de los hermanos añadió: "Ella me pedía ayuda. Estaba muy triste. Él la tenía atrapada y no la dejaba salir. Siempre estaba presionándola y no la dejaba estar un domingo con la familia". Finalmente, declaró: "Es una mala persona Fernando Cáceres. Es un inhumano".
 

La versión de la madre de Raquel Candia

 
Adela, madre de Raquel, también habló sobre la relación de su hija con Fernando Cáceres y su exmarido. “Hace muy poco tiempo que está con él (por Cáceres). Ella tiene tres hijos. El marido anterior la echó. Tuvo problemas”, explicó.
 
Adela señaló que Raquel no veía a sus hijos desde hacía más de un mes. “Ella hacía más de un mes que no veía a sus hijos. Desde el día de la madre no los vio más”, dijo.
 
Consultada sobre cómo Raquel conoció a Cáceres, comentó: “El marido de ella la llevó a la casa para que la saque de ahí”. Ante la repregunta de si el exmarido le presentó a Cáceres, respondió: “Sí. Y le sacaron los tres hijos. Hace más de un mes que no los veía. Ni yo”.
 
Adela añadió que no tenía relación directa con Cáceres ni había visitado el departamento donde ocurrió el hecho. “Nunca llegué a conocerlo bien. Nunca vine a la casa”, señaló.
 
Por último, recordó la última conversación que tuvo con su hija: “Lo que dije la última vez que hablamos fue que volviera a mi casa, porque era la única forma de ver a los hijos”.
Con información de Perfil

Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Advertencia nacional de fiscales por la reforma constitucional santafesina

La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward