CPAC Argentina confirmó oradores y horarios: de Lara Trump y Ben Shapiro, a Bolsonaro y el cierre de Milei
Martes 03 de
Diciembre 2024
El foro conservador confirmó los expositores y paneles del encuentro en Buenos Aires. También estarán dirigentes de España, Hungría, México e influencers como ''El Gordo Dan''. El presidente argentino confirmará su alianza con EEUU y proyectará su influencia global
La Conferencia de Acción Política Conservador (CPAC), el foro que reúne a las expresiones políticas de derecha con más convocatoria del mundo, confirmó este martes la lista de oradores y los horarios del encuentro que se llevará a cabo por primera vez en la Argentina, que tendrá la participación de dirigentes de Estados Unidos, Brasil, México, España y Hungría, y que servirá como el escenario para que el presidente Javier Milei confirme su alineamiento irrestricto con el futuro gobierno de Donald Trump y proyecte nuevamente su liderazgo al ámbito internacional.
La apertura del encuentro estará a cargo, a partir de las 11, de Matt y Mercy Schlapp, presidente y anfitriona de CPAC Estados Unidos, respectivamente, y tendrá como oradora inicial a Lara Trump, vicepresidente del Comité Nacional Republicano y esposa de Eric Trump, hijo del futuro presidente norteamericano y quien está a cargo de conducir la corporación familiar.
Será la primera de una treintena de expositores que estarán en el evento, que tendrá lugar en el Hotel Hilton de Puerto Madero. Los organizadores informaron que continúa abierta la inscripción.
Después de las palabras de esta figura clave del entorno de Trump, a las 11.30, Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina, dará la bienvenida y presentará los mensajes en video que enviaron para el encuentro en Buenos Aires Steve Bannon, empresario norteamericano, estrategia político y uno de los ideólogos del movimiento de la nueva derecha global. También hablará en el mismo formato el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Luego, será el turno de hablar al auditorio de Santiago Abascal, presidente de VOX España y uno de los más férreos críticos del gobierno socialista de Pedro Sánchez. El dirigente, junto con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, recibieron en Europa en varias oportunidades a Milei y le dieron participación en los foros organizados por la derecha de ese continente.
Posteriormente, disertará Agustín Laje, que es el presidente de la Fundación Faro, filósofo y uno de los ideólogos de mayor predicamento en el ámbito libertario. Es autor de varios libros y el primero que acuñó con mayor efectividad el concepto de “batalla cultural” que luego enarboló Javier Milei durante la breve pero meteórica carrera política.
Antes de la participación de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y figura clave del gobierno libertario, se presentará el panel sobre Hungría, el país gobernador por Viktor Orbán, un líder de la derecha que tiene buena relación con Trump pero también con el ruso Vladimir Putin. Esa mesa estará moderada por Mercy Schlapp y tendrá como expositores al integrante de la Asamblea Nacional húngara, Blogarka Illes, y al ex funcionario y referente del CPAC de ese país, Valj Farkas.
A las 14, está anunciada la exposición de Ben Shapiro, presentador del Ben Shapiro Show, editor emérito de The Dialy Wire, abogado recibido en Harvard y una de las figuras jóvenes más influyentes de la nueva derecha global. Como periodista, ya entrevistó en abril a Milei y se prevé que tengan ambos un nuevo encuentro personal durante su estadía. Con una comunidad de más de 12 millones de seguidores en diversas plataformas y redes sociales, sus opiniones y mensajes son compartidos masivamente todos los días.
Kari Lake, candidata a senador por Arizona del Partido Republicano y otra voz relevante del entorno de Trump, hablará antes del panel de América Latina, en el que participarán Branko Marinković, ex presidente del Comité Pro Santa Cruz; el diputado uruguayo del Partido Nacional de Uruguay, Pablo Viana; el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga; y el productor de Sound of Freedom y referente político de México, Eduardo Verástegui; y el diputado del Partido Republicano de Chile, Fernando Sánchez Ossa. Otro mexicano será el speaker siguiente: el empresario bitcoiner Ricardo Salinas Pliego expondrá sobre sus ideas del liberalismo.
CPAC Argentina informó que a las 15.30 Matt Schlapp presentará el video enviado especialmente para este encuentro por Ron Paul, mítico creador del movimiento libertario en Estados Unidos, varias veces candidato presidencial y una referencia de la nueva derecha global.
A las 15.45 fue anunciado el panel “La batalla cultural desde los medios”, en el que participarán Javier Negre, presidente del grupo EDA, y Mariano Pérez, creador del Break Point. Y luego de ellos, vendrá uno de los hitos del foro, que será el panel donde expondrán Daniel Parisi -conocido en las redes sociales como “El Gordo Dan”, y referente principal de la organización “Las Fuerzas del Cielo”, que se presentó en público hace dos semanas- el diputado provincial Agustín Romo, el diputado nacional Santiago Santuro y el secretario de Culto y Civilización, Nahuelo Sotelo.
En el tramo final, estará una presentación de más de 30 minutos del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Tras un breve receso, será el turno del diputado por San Pablo, Eduardo Bolsonaro, que llegó a la Argentina para participar de la CPAC en Buenos Aires, pero también para interiorizarse sobre la situación de los refugiados que están presos por pedido de la justicia brasileña. El cierre, anunciado para las 19, estará a cargo de Javier Milei.
Como ocurrió en las otras cuatro ediciones de la CPAC -en Maryland, Camboriú, México y Mar-a-Lago, la fastuosa residencia de Trump en Palm Beach-, antes en el Foro de Davos y luego en la Asamblea General de Naciones Unidas, como en todo otro escenario internacional que pisó, Milei tiene previsto insistir con sus posiciones de respeto irrestricto por las libertades individuales, el rechazo a la Agenda 2030 que sostiene el progresismo y los partidos de izquierda, y la defensa del capitalismo en lo económico.
Ese mensaje es el que le permitió a Milei instalarse como una de las figuras de mayor influencia entre los liderazgos de la nueva derecha. “Fenómeno barrial”, es la definición que irónicamente expresa el presidente, cada vez que su gestión y su nombre aparece en medios del mundo o en otros países se interesan sobre la actualidad de la Argentina.
La apertura del encuentro estará a cargo, a partir de las 11, de Matt y Mercy Schlapp, presidente y anfitriona de CPAC Estados Unidos, respectivamente, y tendrá como oradora inicial a Lara Trump, vicepresidente del Comité Nacional Republicano y esposa de Eric Trump, hijo del futuro presidente norteamericano y quien está a cargo de conducir la corporación familiar.
Será la primera de una treintena de expositores que estarán en el evento, que tendrá lugar en el Hotel Hilton de Puerto Madero. Los organizadores informaron que continúa abierta la inscripción.
Después de las palabras de esta figura clave del entorno de Trump, a las 11.30, Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina, dará la bienvenida y presentará los mensajes en video que enviaron para el encuentro en Buenos Aires Steve Bannon, empresario norteamericano, estrategia político y uno de los ideólogos del movimiento de la nueva derecha global. También hablará en el mismo formato el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Luego, será el turno de hablar al auditorio de Santiago Abascal, presidente de VOX España y uno de los más férreos críticos del gobierno socialista de Pedro Sánchez. El dirigente, junto con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, recibieron en Europa en varias oportunidades a Milei y le dieron participación en los foros organizados por la derecha de ese continente.
Posteriormente, disertará Agustín Laje, que es el presidente de la Fundación Faro, filósofo y uno de los ideólogos de mayor predicamento en el ámbito libertario. Es autor de varios libros y el primero que acuñó con mayor efectividad el concepto de “batalla cultural” que luego enarboló Javier Milei durante la breve pero meteórica carrera política.
Antes de la participación de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y figura clave del gobierno libertario, se presentará el panel sobre Hungría, el país gobernador por Viktor Orbán, un líder de la derecha que tiene buena relación con Trump pero también con el ruso Vladimir Putin. Esa mesa estará moderada por Mercy Schlapp y tendrá como expositores al integrante de la Asamblea Nacional húngara, Blogarka Illes, y al ex funcionario y referente del CPAC de ese país, Valj Farkas.
A las 14, está anunciada la exposición de Ben Shapiro, presentador del Ben Shapiro Show, editor emérito de The Dialy Wire, abogado recibido en Harvard y una de las figuras jóvenes más influyentes de la nueva derecha global. Como periodista, ya entrevistó en abril a Milei y se prevé que tengan ambos un nuevo encuentro personal durante su estadía. Con una comunidad de más de 12 millones de seguidores en diversas plataformas y redes sociales, sus opiniones y mensajes son compartidos masivamente todos los días.
Kari Lake, candidata a senador por Arizona del Partido Republicano y otra voz relevante del entorno de Trump, hablará antes del panel de América Latina, en el que participarán Branko Marinković, ex presidente del Comité Pro Santa Cruz; el diputado uruguayo del Partido Nacional de Uruguay, Pablo Viana; el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga; y el productor de Sound of Freedom y referente político de México, Eduardo Verástegui; y el diputado del Partido Republicano de Chile, Fernando Sánchez Ossa. Otro mexicano será el speaker siguiente: el empresario bitcoiner Ricardo Salinas Pliego expondrá sobre sus ideas del liberalismo.
CPAC Argentina informó que a las 15.30 Matt Schlapp presentará el video enviado especialmente para este encuentro por Ron Paul, mítico creador del movimiento libertario en Estados Unidos, varias veces candidato presidencial y una referencia de la nueva derecha global.
A las 15.45 fue anunciado el panel “La batalla cultural desde los medios”, en el que participarán Javier Negre, presidente del grupo EDA, y Mariano Pérez, creador del Break Point. Y luego de ellos, vendrá uno de los hitos del foro, que será el panel donde expondrán Daniel Parisi -conocido en las redes sociales como “El Gordo Dan”, y referente principal de la organización “Las Fuerzas del Cielo”, que se presentó en público hace dos semanas- el diputado provincial Agustín Romo, el diputado nacional Santiago Santuro y el secretario de Culto y Civilización, Nahuelo Sotelo.
En el tramo final, estará una presentación de más de 30 minutos del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Tras un breve receso, será el turno del diputado por San Pablo, Eduardo Bolsonaro, que llegó a la Argentina para participar de la CPAC en Buenos Aires, pero también para interiorizarse sobre la situación de los refugiados que están presos por pedido de la justicia brasileña. El cierre, anunciado para las 19, estará a cargo de Javier Milei.
Como ocurrió en las otras cuatro ediciones de la CPAC -en Maryland, Camboriú, México y Mar-a-Lago, la fastuosa residencia de Trump en Palm Beach-, antes en el Foro de Davos y luego en la Asamblea General de Naciones Unidas, como en todo otro escenario internacional que pisó, Milei tiene previsto insistir con sus posiciones de respeto irrestricto por las libertades individuales, el rechazo a la Agenda 2030 que sostiene el progresismo y los partidos de izquierda, y la defensa del capitalismo en lo económico.
Ese mensaje es el que le permitió a Milei instalarse como una de las figuras de mayor influencia entre los liderazgos de la nueva derecha. “Fenómeno barrial”, es la definición que irónicamente expresa el presidente, cada vez que su gestión y su nombre aparece en medios del mundo o en otros países se interesan sobre la actualidad de la Argentina.
Con información de
Infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.