El Papa busca la paz en Ucrania con un aliado de Putin y amigo de Trump

Miércoles 04 de Diciembre 2024

Es el húngaro Viktor Orban, actual presidente de turno del Consejo de la Unión Europea. Francisco lo recibió este miércoles en el Vaticano.
El Papa ha reanudado sus esfuerzos permanentes para tejer la tela de la paz en Ucrania y esta semana se muestra propicia para superar los hasta ahora escasos éxitos de la diplomacia. Se reunió este miércoles con el líder húngaro Viktor Orban, que se apresta a una gira como presidente de turno de la Comisión Europea que incluirá de Rusia. China y el ucraniano Volodimir Zelenski para propiciar negociaciones para el fin del conflicto entre Moscú y Kiev.
 
Además, el sábado el presidente electo norteamericano Donald Trump estará en París y será la figura principal entre los 50 jefes de Estado y de gobierno presentes en la reapertura de la basílica de Notre Dame de París, que provoca tantas expectativas.
 
El primer ministro húngaro dialogó 35 minutos con el Papa y aunque es calvinista presenció una misa en la basíica de San Pedro. En el libro de huespedes escribió que “esta es una ocasión para llegar a la paz” refiriendose a Ucrania.
 
Orban, un duro conservador que gobierna su país desde 2010, tiene muy buenas relaciones personales con Donald Trump, a quien probablemente vera en Paris este fin de semana.
 
La hipótesis es pergeñar un plan de paz y el Papa considera a Orban como “un canal interesante” para explorar posibles tratativas entre Moscú y Kiev. Orban tiene muy buenas relaciones con Vladimir Putin y en julio viajó a Moscú al inaugurar su semestre como presidente de turno del Consejo de la Unión Europea.
 
La emergencia Ucrania es la más urgente tarea diplomática a resolver en Europa. El domingo, en el discurso a la multitud durante el rezo del Angelus el Papa recordó cuánto ha denunciado en casi tres años de esta guerra, “en la que se asiste a una tremenda secuencia de muertos, heridos, violencia y destrucción, de los cuales los niños las mujeres y lo ancianos son las primeras víctimas”.
 
“Pensamos que está llegando el invierno y esto arriesga empeorar las condiciones de millones de desplazados de sus hogares. Serán meses muy dificiles para ellos. Es trágica la coincidencia entre la guerra y el frío. Mierntras esperamos el nacimiento del Rey de la Paz, démos a estas poblaciones esperanzas concretas”.
 
Francisco insistió en que “la búsqueda de la paz es una responsabilidad de todos. Si prevalecen el acostumbramiento y la indiferencia a los horrores de la guerra, toda la familia humana ha sido derrotada”.
 
Vistas las circunsancias, Orban es un interlocutor privilegiado por su relacion directa con el líder ruso Vladiir Putin. Nunca interrumpió esa relación: varias veces criticó las ayudas de la Unión Europea a Ucrania y obstaculizó las sanciones contra Moscú.
 
La prensa húngara publicó con énfasis estas semanas que el nuevo presidente norteamericano Trump (que asumirá sus funciones el 20 de enero) ha pedido varias veces a Orban su opinión acerca de como concluir la guerra en Ucrania. Trump ha criticado la lluvia a dólares que EE.UU. ha dado a Ucrania desde la invasión rusa.
 
Al parecer Trump opina que Ucrania debería ceder todos sus territorios ya ocupados por Rusia. Zelenski, el lider de Kiev, se resiste y reclama un “paraguas” protector de la alianza militar occidental, la OTAN, que los países europeos en particular se niegan a proporcionar.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward