La dura situación de los jubilados que cobran la mínima: ''No almuerzo, tuve que dejar una comida''

Viernes 06 de Diciembre 2024

Alcira Steinmetz atraviesa una situación similar a la de muchos adultos mayores. En ''Ponete al Día'', contó cómo sobrevive con un ingreso que no alcanza para prácticamente nada.
Los valores de la jubilación mínima están hoy por debajo de la línea de ingresos que establece el INDEC para no caer en la indigencia. En esta situación, se hace casi imposible imaginar como un adulto mayor puede llegar a fin de mes. A esto hay que sumarles las recientes medidas tomadas por el Gobierno nacional, que complican el acceso a los medicamentos. 
 
Alcira Steinmetz suele encabezar las movilizaciones de jubilados que se realizan semanalmente en Córdoba, pidiendo mejoras en sus condiciones de vida. La mujer habló en “Ponete al Día” y dio su punto de vista sobre la situación del sector: “Siento que estamos frente a un genocidio y eutanasia hacia las personas mayores”. “Esto va a a llevar a consecuencias terribles en el estado de salud mental. No se puede vivir con una soga al cuello”.
 
También realiza reclamos hacia los ciudadanos en general: “¿Donde está la población, que no nos defiende? Nos abandonaron”. Cuenta que, en las movilizaciones anteriormente mencionadas, no reciben el apoyo esperado por parte de transeúntes y automovilistas: “He notado en los rostros que les molestaba muchísimo que estuviéramos manifestándonos”. 
 
La distancia entre lo que gana un jubilado y lo que necesita para vivir es tan grande que se ven obligados a dejar de lado necesidades básicas:
 
“No me alcanza, ya he decidido dejar una comida. No se puede vivir así, no entiendo tanta violencia hacia las personas mayores”. 
 
Según cuenta Alcira, su médica de cabecera intenta que lleve una dieta ideal para su condición, pero las condiciones económicas no se lo permiten:“ Yo tengo bajos los glóbulos blancos, ella (mi médica) me dice que tengo que consumir carne, pero no puedo comprarla porque no me alcanza". “No almuerzo. Trato de tener una buena cena para tener los alimentos que hacen falta”, concluyó.
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias

La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios, indemnizaciones en cuotas y paritarias por productividad

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias

Después del envión electoral, qué debe pasar para que el repunte del clima financiero llegue también al bolsillo

Sostener la baja de la inflación con una recomposición salarial es clave para reavivar el consumo estancado. La baja de las tasas y la menor demanda de dólares harían que los pesos se vuelquen con más fuerza a la economía. El sector privado reclama avanzar con la baja impositiva y del costo laboral.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.

arrow_upward