La dura situación de los jubilados que cobran la mínima: ''No almuerzo, tuve que dejar una comida''

Viernes 06 de Diciembre 2024

Alcira Steinmetz atraviesa una situación similar a la de muchos adultos mayores. En ''Ponete al Día'', contó cómo sobrevive con un ingreso que no alcanza para prácticamente nada.
Los valores de la jubilación mínima están hoy por debajo de la línea de ingresos que establece el INDEC para no caer en la indigencia. En esta situación, se hace casi imposible imaginar como un adulto mayor puede llegar a fin de mes. A esto hay que sumarles las recientes medidas tomadas por el Gobierno nacional, que complican el acceso a los medicamentos. 
 
Alcira Steinmetz suele encabezar las movilizaciones de jubilados que se realizan semanalmente en Córdoba, pidiendo mejoras en sus condiciones de vida. La mujer habló en “Ponete al Día” y dio su punto de vista sobre la situación del sector: “Siento que estamos frente a un genocidio y eutanasia hacia las personas mayores”. “Esto va a a llevar a consecuencias terribles en el estado de salud mental. No se puede vivir con una soga al cuello”.
 
También realiza reclamos hacia los ciudadanos en general: “¿Donde está la población, que no nos defiende? Nos abandonaron”. Cuenta que, en las movilizaciones anteriormente mencionadas, no reciben el apoyo esperado por parte de transeúntes y automovilistas: “He notado en los rostros que les molestaba muchísimo que estuviéramos manifestándonos”. 
 
La distancia entre lo que gana un jubilado y lo que necesita para vivir es tan grande que se ven obligados a dejar de lado necesidades básicas:
 
“No me alcanza, ya he decidido dejar una comida. No se puede vivir así, no entiendo tanta violencia hacia las personas mayores”. 
 
Según cuenta Alcira, su médica de cabecera intenta que lleve una dieta ideal para su condición, pero las condiciones económicas no se lo permiten:“ Yo tengo bajos los glóbulos blancos, ella (mi médica) me dice que tengo que consumir carne, pero no puedo comprarla porque no me alcanza". “No almuerzo. Trato de tener una buena cena para tener los alimentos que hacen falta”, concluyó.
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward