Sacan de circulación billetes de 100 dólares: cuáles son y hasta cuándo se pueden cambiar

Lunes 09 de Diciembre 2024

La medida la tomó la Reserva Federal de los Estados Unidos: todo lo que hay que saber de los billetes de 100 dólares que no servirán más.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), de manera inesperada, hizo un anuncio al que hay que prestarle atención porque retirará de la circulación los billetes de 100 dólares.
 
Igual, hay que llevar calma porque se trata de billetes emitidos antes del año 1969, que hoy son muy buscados por los coleccionistas, por lo cual, con el correr de los días serán mucho más grandes que lo que marca el papel propiamente dicho.
 
La idea de la Reserva Federal es actualizar la circulación monetaria de billetes en los Estados Unidos y esto generó incertidumbre a nivel global.
 

Los billetes de 100 dólares que dejarán de circular

 
Los billetes de 100 dólares que saldrán de circulación son los que llevan la imagen de Benjamín Frankli. En la Argentina el Banco Central los recibirá hasta el 31 de diciembre de este año.
 
En la Argentina, para cambiar esos dólares la normativa local habilita a los bancos a recibir dólares antiguos o dañados, aunque no es obligatorio. 
 
“Los bancos internacionales ya realizaban este proceso; ahora se extiende a bancos locales y públicos, facilitando el acceso para todos", indica la norma.
 

Cuándo se renuevan los billetes en Estados Unidos

 
Lo planteado por la FED señala las siguientes fechas para la renovación de sus billetes de 20, 50 y 100 dólares:
 
- En 2028 se renuevan los billetes de 50 dólares.
- En 2030 se renuevan los billetes de 20 dólares.
- Entre 2032 y 2035 se renuevan los billetes de 5 dólares.
- Entre 2034 y 2038 se renuevan los billetes de 100 dólares.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward