Operaron de emergencia a Lula da Silva por una hemorragia intracraneal

Martes 10 de Diciembre 2024

El presidente brasileño fue intervenido quirúrgicamente debido al accidente doméstico que sufrió en el mes de octubre. Se encuentra bajo cuidados intensivos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue sometido este martes a una intervención quirúrgica en el Hospital Sirio-Libanés de San Pablo para drenar una hemorragia intracraneal derivada de una caída sufrida el pasado 19 de octubre.
 
Según el boletín médico divulgado durante la madrugada, la cirugía "transcurrió sin problemas" y el mandatario se encuentra "bien" en la unidad de cuidados intensivos del sanatorio.
 
Parte Médico Lula da Silva 20241210
 
Lula, de 79 años, acudió la noche del lunes a un centro médico en Brasilia tras presentar un dolor de cabeza.
 
Una resonancia magnética confirmó la presencia de una hemorragia intracraneal, lo que motivó su traslado de urgencia a San Pablo, donde fue sometido a la intervención quirúrgica.
 
“La cirugía transcurrió sin problemas y, en este momento, el presidente se encuentra bien, bajo monitoreo, en una cama de cuidados intensivos”, informó el centro médico.
 
Los doctores anunciaron que ofrecerán una rueda de prensa para ampliar la información sobre el estado de salud del mandatario.
 

Por qué operaron a Lula da Silva

 
La hemorragia fue atribuida a una caída que Lula sufrió en el Palacio de la Alvorada el 19 de octubre, tras la cual recibió cinco puntos de sutura en la nuca.
 
En las semanas posteriores, pasó por varias revisiones médicas sin mayores inconvenientes, aunque se le recomendó evitar vuelos como medida de precaución. Esto lo obligó a cancelar un viaje a Rusia para participar en la cumbre de los BRICS.
 
Una vez que recibió el alta médica, Lula retomó su agenda internacional, incluyendo su participación en la cumbre del G20 en Río de Janeiro y la reunión de presidentes del Mercosur en Montevideo.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward