La Nasa apuesta por casas espaciales "impresas" en la Luna para futuras misiones
Martes 10 de
Diciembre 2024

La agencia especial estadounidense y la empresa Icon trabajarán juntas para construir casas espaciales utilizando recursos locales y robots gigantes
En un paso importante hacia la exploración espacial sostenible, la Nasa y la empresa de impresión 3D Icon están trabajando juntas para construir casas espaciales en la Luna. Estas estructuras serán "impresas" utilizando robots gigantes y recursos locales, como roca lunar.
El Proyecto Olimpo, que tiene como objetivo construir edificios en la Luna y eventualmente en Marte, recibió millones de dólares en financiación de la Nasa. La empresa Icon, con sede en Texas, fue la encargada de diseñar y construir estas casas espaciales, según publicó el medio británico The Sun.
"Para explorar otros mundos, necesitamos nuevas tecnologías innovadoras adaptadas a esos entornos y a nuestras necesidades de exploración", dijo Niki Werkheiser de la Nasa.
Los planes para construir casas espaciales gigantes a partir de roca lunar ganaron un contrato de la Nasa en 2020 y están valorados en alrededor de 60 millones de dólares. El objetivo final es crear una "economía lunar sostenible" que incluya la habitabilidad lunar a largo plazo. Esto eventualmente podría significar Marte, pero por ahora, la Nasa puso primero sus miras en la Luna para vida fuera de la Tierra.
No sólo viviendas: Icon también está trazando diseños para pistas de aterrizaje, carreteras y otros edificios presurizados. "Para cambiar el paradigma de la exploración espacial de 'ir y volver' a 'ir para quedarse', vamos a necesitar sistemas robustos, resilientes y ampliamente capaces que puedan utilizar los recursos locales de la Luna y otros cuerpos planetarios", dijo el jefe de Icon, Jason Ballard.
Sin embargo, el programa Artemis de la Nasa sufrió un retraso importante, y el vuelo tripulado que debía aterrizar en la Luna como parte de Artemisa III se pospuso hasta mediados de 2027. A pesar de esto, la Nasa y Icon siguen trabajando juntas para hacer realidad la construcción de casas espaciales en la Luna.
El Proyecto Olimpo, que tiene como objetivo construir edificios en la Luna y eventualmente en Marte, recibió millones de dólares en financiación de la Nasa. La empresa Icon, con sede en Texas, fue la encargada de diseñar y construir estas casas espaciales, según publicó el medio británico The Sun.
"Para explorar otros mundos, necesitamos nuevas tecnologías innovadoras adaptadas a esos entornos y a nuestras necesidades de exploración", dijo Niki Werkheiser de la Nasa.
Los planes para construir casas espaciales gigantes a partir de roca lunar ganaron un contrato de la Nasa en 2020 y están valorados en alrededor de 60 millones de dólares. El objetivo final es crear una "economía lunar sostenible" que incluya la habitabilidad lunar a largo plazo. Esto eventualmente podría significar Marte, pero por ahora, la Nasa puso primero sus miras en la Luna para vida fuera de la Tierra.
No sólo viviendas: Icon también está trazando diseños para pistas de aterrizaje, carreteras y otros edificios presurizados. "Para cambiar el paradigma de la exploración espacial de 'ir y volver' a 'ir para quedarse', vamos a necesitar sistemas robustos, resilientes y ampliamente capaces que puedan utilizar los recursos locales de la Luna y otros cuerpos planetarios", dijo el jefe de Icon, Jason Ballard.
Sin embargo, el programa Artemis de la Nasa sufrió un retraso importante, y el vuelo tripulado que debía aterrizar en la Luna como parte de Artemisa III se pospuso hasta mediados de 2027. A pesar de esto, la Nasa y Icon siguen trabajando juntas para hacer realidad la construcción de casas espaciales en la Luna.
Con información de
Rosario3
El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.