La Nasa apuesta por casas espaciales "impresas" en la Luna para futuras misiones
Martes 10 de
Diciembre 2024
La agencia especial estadounidense y la empresa Icon trabajarán juntas para construir casas espaciales utilizando recursos locales y robots gigantes
En un paso importante hacia la exploración espacial sostenible, la Nasa y la empresa de impresión 3D Icon están trabajando juntas para construir casas espaciales en la Luna. Estas estructuras serán "impresas" utilizando robots gigantes y recursos locales, como roca lunar.
El Proyecto Olimpo, que tiene como objetivo construir edificios en la Luna y eventualmente en Marte, recibió millones de dólares en financiación de la Nasa. La empresa Icon, con sede en Texas, fue la encargada de diseñar y construir estas casas espaciales, según publicó el medio británico The Sun.
"Para explorar otros mundos, necesitamos nuevas tecnologías innovadoras adaptadas a esos entornos y a nuestras necesidades de exploración", dijo Niki Werkheiser de la Nasa.
Los planes para construir casas espaciales gigantes a partir de roca lunar ganaron un contrato de la Nasa en 2020 y están valorados en alrededor de 60 millones de dólares. El objetivo final es crear una "economía lunar sostenible" que incluya la habitabilidad lunar a largo plazo. Esto eventualmente podría significar Marte, pero por ahora, la Nasa puso primero sus miras en la Luna para vida fuera de la Tierra.
No sólo viviendas: Icon también está trazando diseños para pistas de aterrizaje, carreteras y otros edificios presurizados. "Para cambiar el paradigma de la exploración espacial de 'ir y volver' a 'ir para quedarse', vamos a necesitar sistemas robustos, resilientes y ampliamente capaces que puedan utilizar los recursos locales de la Luna y otros cuerpos planetarios", dijo el jefe de Icon, Jason Ballard.
Sin embargo, el programa Artemis de la Nasa sufrió un retraso importante, y el vuelo tripulado que debía aterrizar en la Luna como parte de Artemisa III se pospuso hasta mediados de 2027. A pesar de esto, la Nasa y Icon siguen trabajando juntas para hacer realidad la construcción de casas espaciales en la Luna.
El Proyecto Olimpo, que tiene como objetivo construir edificios en la Luna y eventualmente en Marte, recibió millones de dólares en financiación de la Nasa. La empresa Icon, con sede en Texas, fue la encargada de diseñar y construir estas casas espaciales, según publicó el medio británico The Sun.
"Para explorar otros mundos, necesitamos nuevas tecnologías innovadoras adaptadas a esos entornos y a nuestras necesidades de exploración", dijo Niki Werkheiser de la Nasa.
Los planes para construir casas espaciales gigantes a partir de roca lunar ganaron un contrato de la Nasa en 2020 y están valorados en alrededor de 60 millones de dólares. El objetivo final es crear una "economía lunar sostenible" que incluya la habitabilidad lunar a largo plazo. Esto eventualmente podría significar Marte, pero por ahora, la Nasa puso primero sus miras en la Luna para vida fuera de la Tierra.
No sólo viviendas: Icon también está trazando diseños para pistas de aterrizaje, carreteras y otros edificios presurizados. "Para cambiar el paradigma de la exploración espacial de 'ir y volver' a 'ir para quedarse', vamos a necesitar sistemas robustos, resilientes y ampliamente capaces que puedan utilizar los recursos locales de la Luna y otros cuerpos planetarios", dijo el jefe de Icon, Jason Ballard.
Sin embargo, el programa Artemis de la Nasa sufrió un retraso importante, y el vuelo tripulado que debía aterrizar en la Luna como parte de Artemisa III se pospuso hasta mediados de 2027. A pesar de esto, la Nasa y Icon siguen trabajando juntas para hacer realidad la construcción de casas espaciales en la Luna.
Con información de
Rosario3

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria