Parte médico de Lula da Silva tras la operación para drenar un hematoma intracraneano

Martes 10 de Diciembre 2024

El mandatario brasileño había sufrido un accidente doméstico en octubre último, que requirió varios puntos de sutura en la nuca.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, fue sometido a una cirugía la madrugada de este martes para drenar un hematoma intracraneano, como consecuencia de una caída sufrida en octubre. Según el equipo médico que lo atendió, el mandatario se encuentra estable, lúcido y sin lesiones cerebrales.
 

Estado de salud de Lula da Silva tras la cirugía

"El presidente evolucionó bien, llegó de la cirugía prácticamente despierto, fue extubado y ya se encuentra estable, habla normalmente, come y deberá estar en observación en los próximos días. No tuvo secuelas", dijo Roberto Kalil, médico personal del presidente.
 

Detalles de la intervención quirúrgica

En conferencia de prensa, el equipo médico de Lula, del Palacio del Planalto (sede del Gobierno) y del Hospital Sirio-Libanés de San Pablo, donde ocurrió la operación, explicaron que el presidente se recupera en buenas condiciones y se espera que pueda retomar sus actividades la próxima semana.
 
Lula da Silva fue ingresado de urgencia la noche del lunes al nosocomio, donde fue sometido a una intervención quirúrgica para drenar un hematoma intracraneal. Fue trasladado en avión desde Brasilia luego de haberse sentido mal durante todo el lunes.
 

Origen del hematoma intracraneal

El hematoma en el cráneo es una de las consecuencias de la caída que tuvo en el baño el 19 de octubre pasado durante un accidente doméstico que le dejó una herida en la nuca y requirió cinco puntos de sutura.
 
Kalil informó que se espera que el presidente pase las próximas 48 horas por una cuestión de protocolo en la Unidad de Terapia Intensiva y que la semana que viene pueda volver a trabajar con la agenda oficial en la Casa de Gobierno.
 

Detalles de la cirugía

Por su parte, el doctor Rogério Tuma, del equipo que operó al presidente, precisó que la cirugía duró casi dos horas. Explicó que el hematoma se encontraba entre el cerebro y el hueso, sin ningún daño al cerebro.
 
"Esta complicación es común en personas que sufrieron una caída, especialmente en los pacientes mayores", subrayó.
 

Contexto político

El fundador del Partido de los Trabajadores asumió un mandato de cuatro años el 1 de enero de 2023, luego de haber gobernado Brasil de 2003 a 2010. 
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward