RIGI: las importaciones de bienes de capital se deberán tramitar por Aduana

Miércoles 11 de Diciembre 2024

El Gobierno brindó mayores detalles sobre los procedimientos que se deberán cumplir para tramitar las importaciones en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Las empresas que se adhieran al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y que importen bienes de capital nuevos, repuestos, partes y componentes destinados a proyectos de inversión, deberán gestionar dichas operaciones a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), organismo dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
 
La medida fue oficializada mediante la Resolución 1358/2024, publicada en el Boletín Oficial que establece que las empresas podrán acceder a beneficios aduaneros, como exenciones de IVA y otros tributos, sujetos a la aprobación futura de su solicitud.
 
Asimismo, la normativa busca implementar un sistema de control sobre la ejecución de los planes de inversión. Para ello, el VPU (Valor de Proyecto de Inversión) deberá informar, bajo declaración jurada, las operaciones proyectadas y ejecutadas dentro del marco de su plan, según lo dispuesto en la resolución.

 

Cuáles son los beneficios fiscales que gozan las empresas adheridas al RIGI

 

Los requisitos para adherir al RIGI:

 
- Inversión mínima por proyecto U$S 200.000.000.
 
- Prever la integración de los activos invertidos en el plazo de 2 años desde la aprobación del plan e inscripción en el régimen.
 
- Para tramitar a adhesión deberá indicarse la actividad a la que se destina el aporte y el detalle de proyecto y la autoridad de aplicación está facultada para el seguimiento y control del desarrollo del proyecto.
 

La norma contempla una serie de beneficios fiscales:

 
- Alícuota de Impuesto a las Ganancias 25%.
 
- Deducción de amortización acelerada.
 
- Certificados de Crédito Fiscal en IVA.
 
- 100% del Impuesto sobre Débitos y Créditos Bancarios computable como pago a cuenta en el Impuesto a las Ganancias.
 
- Eximición de los derechos de exportación por 2 años.
 
- Importación libre para bienes necesarios para el desarrollo de la inversión.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

arrow_upward