Axel Kicillof no participará de la asunción de Cristina de Kirchner en el PJ

Miércoles 11 de Diciembre 2024

El gobernador desarrolla su agenda en la cuarta sección bonaerense. Cristina asume esta tarde en la sede la UMET.
El gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof no participará de la asunción de Cristina de Kirchner que se llevará a cabo esta tarde en la UMET por lo que escala la interna entre el mandatario y el kirchnerismo. Consultados por Ámbito, dirigentes cercanos al bonaerense pusieron como argumento problemas de agenda ya que el mandatario realizará actividades en Pehuajó, Carlos Casares y Bragrado que estaban planificadas desde hace más de una semana.
 
En La Plata esperaban un llamado de Máximo o Cristina Kirchner que nunca llegó. De todas maneras, quien sí se comunicó con el gobernador fue el formoseño José Mayans, jefe del bloque de UP en el Senado y flamante vicepresidente del PJ conducido por Cristina. Asimismo, según pudo saber este medio, hubo contactos entre la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y el ministro de Desarrollo, Andrés Cuervo Larroque, para intentar destrabar la situación.
 
“El llamado de Mayans no es menor. Hoy es una de las figuras más importantes del partido; la ruta se puede inaugurar el lunes o martes que va a seguir ahí”, expresaron desde filas kirchneristas. En La Plata buscan bajarle el tono y no subirse a la confrontación y señalan que el gobernador está enfocado en la gestión y que trabaja en su liderazgo a nivel provincial.
 
Durante este miércoles, Kicillof, desembarcará en la Cuarta Sección para desarrollar diferentes actividades. La jornada comenzó por Pehuajó donde además de reunirse con el Intendente local Pablo Zurro, encabezó la entrega de viviendas en el marco del Plan “Bonaerense II”.
 
En Carlos Casares, el gobernador bonaerense inaugurará la nueva Casa de la Provincia y un Centro de Atención Primaria de la Salud. Asimismo, también entregará viviendas. Por la tarde, Kicillof llegará a Bragado en donde hará el corte de cintas del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio Los Eucaliptus.
 

Cristina Kirchner asumirá la presidencia del Partido Justicialista

Cristina asumirá la presidencia del PJ tras meses de tensión en la interna por la conducción del partido, luego de lo que fueron las elecciones fallidas contra el gobernador de La Rioja Ricardo Quintela. El acto tendrá a la exmandataria como la única oradora en la ceremonia, donde también asumirán sus funciones los vicepresidentes y consejeros de la lista Primero la Patria.
 
También se espera que estén presentes los presidentes de los respectivos PJ provinciales, muchos de ellos gobernadores, como el pampeano Sergio Ziolotto o el formoseño Gildo Insfrán. También se prevén ausencias como las de Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) - ambos fueron criticados por la expresidenta por su cercanía con Javier Milei - y el nombrado Quintela.
 
En un ambiente enrarecido por las críticas e internas, Cristina Kirchner asumirá volverá a subirse a un escenario para cuestionar la gestión del presidente Javier Milei e intentar alinear a la oposición peronista. Su vuelta a los focos comenzó el pasado el 17 de noviembre, cuando la dirigente hizo su primer acto como titular del PJ en Santiago del Estero.
 
La siguiente parada fue en Rosario, en el acto de cierre del Encuentro Nacional de Salud. Allí, Cristina Kirchner evitó cualquier referencia a la discusión interna y se focalizó en confrontar con la gestión libertaria, tras lo que fue la decisión de recortar los medicamentos del PAMI.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

arrow_upward