Brasil: operaron a Lula da Silva y la nueva intervención concluyó "con éxito"
Jueves 12 de
Diciembre 2024
Se sometió a un procedimiento para evitar más hemorragias en la cabeza y ahora está despierto, dice el médico-
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se sometió este jueves por la mañana a un procedimiento médico para evitar una mayor hemorragia en la cabeza, informó la red Globo.
"El procedimiento acaba de terminar, fue exitoso, logramos embolizar esa arteria. (...) El presidente está despierto y hablando", dijo el médico Roberto Kalil, luego del procedimiento, que comenzó alrededor de las 7:10, 7:15 y duró menos de una hora. A las 10, el equipo médico le dará una entrevista a la prensa.
La técnica no se considera una cirugía, sino un "procedimiento endovascular (embolización de la arteria meníngea media)" y no influirá en el alta prevista de la UCI, que debería ser este jueves. La intervención forma parte del protocolo posquirúrgico.
"El procedimiento acaba de terminar, fue exitoso, logramos embolizar esa arteria. (...) El presidente está despierto y hablando", dijo el médico Roberto Kalil, luego del procedimiento, que comenzó alrededor de las 7:10, 7:15 y duró menos de una hora. A las 10, el equipo médico le dará una entrevista a la prensa.
La técnica no se considera una cirugía, sino un "procedimiento endovascular (embolización de la arteria meníngea media)" y no influirá en el alta prevista de la UCI, que debería ser este jueves. La intervención forma parte del protocolo posquirúrgico.
Con información de
Clarín
Pullaro intuye que pierde miles de votos y la Casa Gris anticipa que "se ponen contentos" si llegan al 40%
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
Julio César Perricone: "No estamos educando a nuestros niños para que sean quienes quieren ser"
En un extenso diálogo con el Secretario de Derechos Humanos del Tribunal Federal de Reconquista, Julio César Perricone, habló de Derechos Humanos, narcomenudeo y leyes federales, entre otros temas.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El precio de la reelección de Maximiliano Pullaro
Un cartel gigante en plena vía pública, con la imagen del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por algún dirigente local. Una postal repetida que cuesta millones. Pero, antes de indignarse, hay una fecha clave: el 13 de abril, cuando los ciudadanos podrán decidir en las urnas si ponen freno a la intención de reformar la Constitución y permitir la reelección, un camino que podría llevar a Pullaro a quedarse en el poder hasta 2031.
La gestión ineficiente y la comunicación infantil es probable tenga su respuesta el 13 de abril.
La huelga será con cese total de actividades por 24 horas, aunque desde el mediodía del 9 de abril los gremios se movilizarán al Congreso junto a los jubilados
Uno es la incerteza del impacto real del aporte salarial de los afiliados desregulados, eliminada ya la triangulación. El otro afecta a los jubilados con la retención que va al PAMI, aunque quieran destinar ese dinero a una cuota privada.