Parrilli habló sobre su pedido de suspensión en el Senado: "Es querer tapar el sol con las manos, distraer la atención"
Jueves 12 de
Diciembre 2024
El senador kirchnerista responsabilizó al oficialismo y aseguró que busca correr el eje de la sesión en la cual, además, se definirá el futuro de Edgardo Kuider. También criticó a Kicillof y afirmó: "El que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen"
El senador kirchnerista Oscar Parrilli afirmó hoy que el pedido en su contra para suspenderlo de la Cámara Alta, impulsado por La Libertad Avanza, es una maniobra para “distraer la atención”, “tapar el sol con las manos” y correr el eje de la discusión de la sesión especial de hoy donde, además, se definirá el futuro de Edgardo Kuider, el legislador detenido en Paraguay e investigado por contrabando.
“La situación es gravísima; hay un senador preso en un país extranjero por intentar ingresar de dinero de manera oculta, un senador que se dio vuelta como un panqueque, que pertenecía a nuestras filas y se pasó a las filas de Milei y le votó todas las leyes”, sostuvo Parrilli con relación a Kueider.
Sobre su pedido de suspensión, fundamentada por el bloque libertario por su procesamiento en el marco de la investigación del memorándum que el gobierno argentino suscribió con Irán en la gestión presidencial de Cristina Kirchner, sostuvo: “Intentan de que discutamos otro tema, y hoy tenemos que hablar de Kueider. La intención es distraer la atención, y no tenemos que entrar en esa”.
“Estamos en presencia de la escoria de la casta, vamos a pedir la expulsión”, sostuvo el senador en diálogo con radio Delta. A pesar de las declaraciones públicas del propio presidente Javier Milei, que ayer sostuvo que hay que “echar a patadas” a Kueider, Parrilli señaló que “hay muchos sectores comprometidos” y que el gobierno libertario “tiene miedo que, si lo expulsan, Kueider hable y cuente quién le dio el dinero”.
Por otro lado, Parrilli fue consultado sobre el acto que ayer encabezó Cristina Kirchner para asumir de manera formal la presidencia del PJ nacional. Y puntualizó en la ausencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof. “Hay que preguntarle a él; el que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen. Me llamó la atención que no vaya, creo que lo invitaron”, sostuvo.
En un nuevo pronunciamiento sobre la situación interna del Partido Justicialista (PJ), la ex mandataria apuntó ayer contra los dirigentes que se convirtieron en “militantes electorales”. Fue un mensaje por elevación a Kicillof. Durante su discurso, Kirchner destacó la necesidad de que los líderes del partido retomen su rol de “militantes políticos”, al señalar que la política no debe reducirse solo a las contiendas electorales.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires había justificado su ausencia por incompatibilidad en la agenda: optó por llevar adelante una serie de actividades de gestión en la Cuarta sección electoral que tenía definida con antelación. Estuvo bien temprano en Pehuajó entregando viviendas junto al intendente -el cristinista Pablo Zurro-, para luego llevar adelante distintas inauguraciones en Carlos Casares. Por la tarde terminó la recorrida en el distrito de Bragado.
Fuentes cercas a Kicillof confirmaron a Infobae que no hubo invitación de carácter formal a que participe y, como viene contando este medio, la relación entre ambos pasa su momento más complejo, algo que se escenificó también el lunes último en la reunión del consejo partidario del PJ bonaerense que se llevó adelante en Moreno. Sin embargo, desde el entorno de Cristina Kirchner indicaron que la invitación se cursó -y se rechazó- y la realizó el senador formoseño José Mayans.
“La situación es gravísima; hay un senador preso en un país extranjero por intentar ingresar de dinero de manera oculta, un senador que se dio vuelta como un panqueque, que pertenecía a nuestras filas y se pasó a las filas de Milei y le votó todas las leyes”, sostuvo Parrilli con relación a Kueider.
Sobre su pedido de suspensión, fundamentada por el bloque libertario por su procesamiento en el marco de la investigación del memorándum que el gobierno argentino suscribió con Irán en la gestión presidencial de Cristina Kirchner, sostuvo: “Intentan de que discutamos otro tema, y hoy tenemos que hablar de Kueider. La intención es distraer la atención, y no tenemos que entrar en esa”.
“Estamos en presencia de la escoria de la casta, vamos a pedir la expulsión”, sostuvo el senador en diálogo con radio Delta. A pesar de las declaraciones públicas del propio presidente Javier Milei, que ayer sostuvo que hay que “echar a patadas” a Kueider, Parrilli señaló que “hay muchos sectores comprometidos” y que el gobierno libertario “tiene miedo que, si lo expulsan, Kueider hable y cuente quién le dio el dinero”.
Por otro lado, Parrilli fue consultado sobre el acto que ayer encabezó Cristina Kirchner para asumir de manera formal la presidencia del PJ nacional. Y puntualizó en la ausencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof. “Hay que preguntarle a él; el que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen. Me llamó la atención que no vaya, creo que lo invitaron”, sostuvo.
En un nuevo pronunciamiento sobre la situación interna del Partido Justicialista (PJ), la ex mandataria apuntó ayer contra los dirigentes que se convirtieron en “militantes electorales”. Fue un mensaje por elevación a Kicillof. Durante su discurso, Kirchner destacó la necesidad de que los líderes del partido retomen su rol de “militantes políticos”, al señalar que la política no debe reducirse solo a las contiendas electorales.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires había justificado su ausencia por incompatibilidad en la agenda: optó por llevar adelante una serie de actividades de gestión en la Cuarta sección electoral que tenía definida con antelación. Estuvo bien temprano en Pehuajó entregando viviendas junto al intendente -el cristinista Pablo Zurro-, para luego llevar adelante distintas inauguraciones en Carlos Casares. Por la tarde terminó la recorrida en el distrito de Bragado.
Fuentes cercas a Kicillof confirmaron a Infobae que no hubo invitación de carácter formal a que participe y, como viene contando este medio, la relación entre ambos pasa su momento más complejo, algo que se escenificó también el lunes último en la reunión del consejo partidario del PJ bonaerense que se llevó adelante en Moreno. Sin embargo, desde el entorno de Cristina Kirchner indicaron que la invitación se cursó -y se rechazó- y la realizó el senador formoseño José Mayans.
Con información de
Infobae
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube