Agustín Rossi dijo que ''todos'' sospechan que los u$s 200 mil de Kueider ''son un pago por votar la ley Bases''
Jueves 12 de
Diciembre 2024
El exjefe de Gabinete dijo que "es inaudito" que Edgardo Kueider siga siendo senador estando preso y que la situación del legislador detenido en Paraguay genera ''un manto de sospecha'' sobre el Congreso
El exjefe de Gabinete del gobierno de Alberto Fernández, Agustín Rossi, consideró hoy como un hecho “inaudito” que Edgardo Kueider “esté preso y siga siendo senador”, y opinó que la Cámara alta debe “separarlo, expulsarlo y cesar su mandato”.
“Es inaudito que alguien que está preso siga siendo senador de la república. Me ocupé de buscar una situación de estas características y la verdad que no hay antecedentes”, dijo Rossi en declaraciones al programa Todo en Off, que se emite por Radio Splendid.
El también excandidato a vicepresidente de Sergio Massa en 2023, puso como ejemplo el caso del exdiputado Juan Ameri, quien durante la pandemia y cuando las sesiones del Congreso eran virtuales, apareció en pantalla tocando a su novia.
“En la pandemia un diputado (por Ameri) le tocó un seno a su novia cuando estaba en pantalla y fue echado por considerarlo un hecho indecoroso”, dijo Rossi contraponiendo la gravedad de un hecho y otro.
Para el dirigente santafesino en el caso de Kueider “hay flagrancia, es un hecho evidente”, porque fue detenido “con 200 mil dólares en Paraguay que no supo explicar de dónde venían”.
“Podemos hacernos los zonzos o fingir demencia, pero todos sospechamos que esos 200.000 dólares que le encontraron a Kueider son parte de algún pago por votar la ley Bases”.
En su opinión, la detención de Kueider generó “un manto de sospecha en general sobre el Senado y sobre la aprobación de esa ley”, por lo que sostuvo que “lo mejor que puede hacer” ese cuerpo legislativo “es sacarse de encima” al parlamentario detenido en Paraguay
“Es inaudito que alguien que está preso siga siendo senador de la república. Me ocupé de buscar una situación de estas características y la verdad que no hay antecedentes”, dijo Rossi en declaraciones al programa Todo en Off, que se emite por Radio Splendid.
El también excandidato a vicepresidente de Sergio Massa en 2023, puso como ejemplo el caso del exdiputado Juan Ameri, quien durante la pandemia y cuando las sesiones del Congreso eran virtuales, apareció en pantalla tocando a su novia.
“En la pandemia un diputado (por Ameri) le tocó un seno a su novia cuando estaba en pantalla y fue echado por considerarlo un hecho indecoroso”, dijo Rossi contraponiendo la gravedad de un hecho y otro.
Para el dirigente santafesino en el caso de Kueider “hay flagrancia, es un hecho evidente”, porque fue detenido “con 200 mil dólares en Paraguay que no supo explicar de dónde venían”.
“Podemos hacernos los zonzos o fingir demencia, pero todos sospechamos que esos 200.000 dólares que le encontraron a Kueider son parte de algún pago por votar la ley Bases”.
En su opinión, la detención de Kueider generó “un manto de sospecha en general sobre el Senado y sobre la aprobación de esa ley”, por lo que sostuvo que “lo mejor que puede hacer” ese cuerpo legislativo “es sacarse de encima” al parlamentario detenido en Paraguay
Con información de
La Capital
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube