Victoria Villarruel apuntó contra el kirchnerismo por el rechazo a la suspensión de Oscar Parrilli
Jueves 12 de
Diciembre 2024
El oficialismo y sus aliados quedaron a diez votos de tratar la sanción al dirigente aliado de Cristina Kirchner; la vicepresidenta tildó a los integrantes del bloque opositor de ''hipócritas''
La vicepresidenta Victoria Villarruel apuntó contra el kirchnerismo por el rechazo al pedido de suspensión del senador Oscar Parrilli, procesado en la causa del Memorándum de Entendimiento con Irán. “Nos encontramos con una de las tantas hipocresías del kirchnerismo”, dijo en una conferencia improvisada en los pasillos del Congreso.
El oficialismo y sus aliados quedaron a diez votos de tratar la sanción al dirigente aliado de Cristina Kirchner. Tras concluir la sesión especial en la Cámara alta, encuentro durante el cual se confirmó además la expulsión del legislador Edgardo Kueider, Villarruel despotricó contra el principal bloque opositor.
“Yo solicité que se incluyera en la orden del día el tratamiento de la expulsión del Parrilli, procesado por encubrimiento agravado por el asesinato de 85 argentinos en el atentado de la AMIA. Pero desgraciadamente los senadores consideraron que a esta persona hay que protegerla y que continúe en su banca. Nos encontramos con una de las tantas hipocresías del kirchnerismo”, analizó frente a periodistas. Y lamentó: “Mientras el senador no sea de ellos o la banca les sirva, los senadores del kirchnerismo votan siguiendo la destitución y la expulsión de un senador. Ahora, cuando se habla de ellos, como hechos tan graves como estar procesados, directamente esto no se trata”.
Respecto del caso Kueider, la vice expresó: “Hoy se favoreció la discusión sobre el tratamiento judicial de un senador acusado de hechos inmorales que son conocidos. En una decisión tomada por los senadores y en tiempo récord, se votó expulsarlo del cuerpo. Y en relación al pedido de la jueza Sandra Arroyo Salgado, que solicitó el desafuero y allanamiento cuando ya estaba citada la sesión... Como saben, yo soy abogada y pondero que las formas se cumplimenten para que las decisiones luego no sean nulas”.
Fuera de ambos casos particulares, Villarruel dijo haber solicitado además el congelamiento de las dietas de los senadores. “A partir del 1 de enero, se empiezan a actualizar automáticamente. Y por esa cuestión que espero que los senadores lo traten. Como saben, yo no soy senadora. Solo facilito las condiciones para el tratamiento y la discusión de estos temas. No soy la que tomo las decisiones. Por ende, entendido el sentido del esfuerzo que está haciendo la población, un esfuerzo inmenso desde lo económico, creo que debemos estar a la altura. Hay que congelar las dietas de los senadores”.
Y cerró con una síntesis de lo ocurrido este jueves en el recinto: “Fue un día importante. Podría decirse que fue un día en el cual la cámara de Senadores ha decidido que un senador [Edgardo Kueider], que ha sido encontrado in fraganti en la comisión de un delito, responda por él mismo por la expulsión de la cámara”.
Más tarde, la vicepresidente reforzó su mensaje con un posteo en X: “Hoy el Senado reaccionó velozmente ante un hecho de corrupción. Lamentablemente tuvo un altísimo costo al permitir que ingrese una senadora de La Cámpora lo que fortalece al bloque kirchnerista. Vamos a trabajar hasta el último suspiro para que los K no manejen más los designios de nuestro país”.
En la misma sintonía que Villarruel, Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado, aseguró que Oscar Parrilli “fue protegido por el kirchnerismo”. “Presentamos un proyecto para suspender a Parrilli. Fue protegido por el kirchnerismo. No tuvimos la misma suerte que tuvimos de sacar a los corruptos del Senado”, detalló en diálogo con TN.
Sobre el caso Kueider, que permanece detenido en Paraguay por contrabando de dólares, sostuvo: “Siempre pensamos que el hecho grave que había cometido Kueider merecía una sanción, entendíamos que la apropiada era la suspensión. En el cuarto intermedio, en medio de debates con otras facciones, se resolvió la expulsión”.
El oficialismo y sus aliados quedaron a diez votos de tratar la sanción al dirigente aliado de Cristina Kirchner. Tras concluir la sesión especial en la Cámara alta, encuentro durante el cual se confirmó además la expulsión del legislador Edgardo Kueider, Villarruel despotricó contra el principal bloque opositor.
“Yo solicité que se incluyera en la orden del día el tratamiento de la expulsión del Parrilli, procesado por encubrimiento agravado por el asesinato de 85 argentinos en el atentado de la AMIA. Pero desgraciadamente los senadores consideraron que a esta persona hay que protegerla y que continúe en su banca. Nos encontramos con una de las tantas hipocresías del kirchnerismo”, analizó frente a periodistas. Y lamentó: “Mientras el senador no sea de ellos o la banca les sirva, los senadores del kirchnerismo votan siguiendo la destitución y la expulsión de un senador. Ahora, cuando se habla de ellos, como hechos tan graves como estar procesados, directamente esto no se trata”.
Respecto del caso Kueider, la vice expresó: “Hoy se favoreció la discusión sobre el tratamiento judicial de un senador acusado de hechos inmorales que son conocidos. En una decisión tomada por los senadores y en tiempo récord, se votó expulsarlo del cuerpo. Y en relación al pedido de la jueza Sandra Arroyo Salgado, que solicitó el desafuero y allanamiento cuando ya estaba citada la sesión... Como saben, yo soy abogada y pondero que las formas se cumplimenten para que las decisiones luego no sean nulas”.
Fuera de ambos casos particulares, Villarruel dijo haber solicitado además el congelamiento de las dietas de los senadores. “A partir del 1 de enero, se empiezan a actualizar automáticamente. Y por esa cuestión que espero que los senadores lo traten. Como saben, yo no soy senadora. Solo facilito las condiciones para el tratamiento y la discusión de estos temas. No soy la que tomo las decisiones. Por ende, entendido el sentido del esfuerzo que está haciendo la población, un esfuerzo inmenso desde lo económico, creo que debemos estar a la altura. Hay que congelar las dietas de los senadores”.
Y cerró con una síntesis de lo ocurrido este jueves en el recinto: “Fue un día importante. Podría decirse que fue un día en el cual la cámara de Senadores ha decidido que un senador [Edgardo Kueider], que ha sido encontrado in fraganti en la comisión de un delito, responda por él mismo por la expulsión de la cámara”.
Más tarde, la vicepresidente reforzó su mensaje con un posteo en X: “Hoy el Senado reaccionó velozmente ante un hecho de corrupción. Lamentablemente tuvo un altísimo costo al permitir que ingrese una senadora de La Cámpora lo que fortalece al bloque kirchnerista. Vamos a trabajar hasta el último suspiro para que los K no manejen más los designios de nuestro país”.
En la misma sintonía que Villarruel, Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado, aseguró que Oscar Parrilli “fue protegido por el kirchnerismo”. “Presentamos un proyecto para suspender a Parrilli. Fue protegido por el kirchnerismo. No tuvimos la misma suerte que tuvimos de sacar a los corruptos del Senado”, detalló en diálogo con TN.
Sobre el caso Kueider, que permanece detenido en Paraguay por contrabando de dólares, sostuvo: “Siempre pensamos que el hecho grave que había cometido Kueider merecía una sanción, entendíamos que la apropiada era la suspensión. En el cuarto intermedio, en medio de debates con otras facciones, se resolvió la expulsión”.
Con información de
La Nación
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube