Luis Petri afirmó que la compra del avión F-16 es ''la más importante de la democracia''
Jueves 12 de
Diciembre 2024
El ministro de Defensa, Luis Petri, destacó la compra del avión F-16 como ''la más importante de la democracia'', subrayando su rol clave en la soberanía aérea nacional.
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó hoy que la compra del primer avión F-16 es "la más importante de la democracia", ya que -dijo- "permite la soberanía en el espacio aéreo".
Petri sostuvo que los aviones son para "tener el control del espacio aéreo", porque "no sirve con radarizar", sino que "hay que controlarlo con aviones y drones".
En declaraciones al programa "Pan y Circo" de Radio Rivadavia, el funcionario nacional enfatizó que el presidente Javier Milei es "muy generoso" y siente "orgullo" de formar parte de su administración.
"El presidente nos inspira, nos alienta y nos da un propósito, tiene un liderazgo muy fuerte y nos empuja a que lo dejemos todo", indicó el mendocino.
Sobre su relación con el jefe de Estado aseguró que se conocían "desde antes" y que mantienen una "excelente relación".
"Estamos cambiando la Argentina, es un momento histórico. Hoy los mismos que se fueron quieren volver a la Argentina porque esta bajando exponencialmente la inflación", remarcó Petri.
El ministro subrayó que la economía está "creciendo" y "despegando" y que "se terminaron los planes platita, el déficit, la emisión monetaria y los controles de cambio".
En cuanto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, aseguró que "no participa" de las decisiones del Gobierno y que "tiene que elegir de que lado juega".
"Villarruel a veces es contradictoria porque hay que apoyar al gobierno al 100 por ciento", concluyó Petri.
Petri sostuvo que los aviones son para "tener el control del espacio aéreo", porque "no sirve con radarizar", sino que "hay que controlarlo con aviones y drones".
En declaraciones al programa "Pan y Circo" de Radio Rivadavia, el funcionario nacional enfatizó que el presidente Javier Milei es "muy generoso" y siente "orgullo" de formar parte de su administración.
"El presidente nos inspira, nos alienta y nos da un propósito, tiene un liderazgo muy fuerte y nos empuja a que lo dejemos todo", indicó el mendocino.
Sobre su relación con el jefe de Estado aseguró que se conocían "desde antes" y que mantienen una "excelente relación".
"Estamos cambiando la Argentina, es un momento histórico. Hoy los mismos que se fueron quieren volver a la Argentina porque esta bajando exponencialmente la inflación", remarcó Petri.
El ministro subrayó que la economía está "creciendo" y "despegando" y que "se terminaron los planes platita, el déficit, la emisión monetaria y los controles de cambio".
En cuanto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, aseguró que "no participa" de las decisiones del Gobierno y que "tiene que elegir de que lado juega".
"Villarruel a veces es contradictoria porque hay que apoyar al gobierno al 100 por ciento", concluyó Petri.
Con información de
Noticias Argentinas
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.