Lula da Silva salió de terapia intensiva y mostró un video con su estado: “Estoy firme y fuerte”

Viernes 13 de Diciembre 2024

El presidente brasileño se recupera después de la cirugía intracraneal de emergencia; espera volver a Brasilia la semana próxima
SAN PABLO.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, publicó este viernes por la tarde un video en el que aparece caminando por el pasillo del Hospital Sírio-Libanês, en San Pablo, junto a uno de los médicos y la primera dama, Rosângela Silva, conocida como Janja, después de haberse sometido esta semana a dos cirugías, y tras haber dejado la sala de cuidados intensivos.
 
“Les pido que mantengan la calma. Estoy firme y fuerte”, escribió el presidente en el mensaje junto al video. En la grabación aparece caminando por los pasillos del hospital junto al neurocirujano Marcos Stavale. Esta es la primera imagen del presidente desde la cirugía realizada el martes por la mañana.
 
Los procedimientos, realizados de urgencia, buscaron drenar una hemorragia intracraneal y prevenir futuros episodios similares.
 
Lula también afirmó que come bien y habla mucho. “Pronto, listo para volver a casa y seguir trabajando”, publicó.
 
Lula fue ingresado a principios de semana en estado crítico tras una hemorragia cerebral atribuida a una caída ocurrida en su residencia a finales de octubre.
 
La primera intervención quirúrgica, realizada el martes, tuvo como objetivo drenar la hemorragia acumulada entre el cerebro y la membrana meníngea. Dos días después, el jueves por la mañana, el mandatario fue sometido a una embolización de la arteria meníngea media para reducir el riesgo de nuevas hemorragias.
 
El doctor Roberto Kalil Filho, coordinador del equipo médico que lo atiende, informó que los exámenes neurológicos son normales y que no se detectaron daños permanentes.
 
“La evolución quirúrgica es buena. El presidente está lúcido, come normalmente y se desplaza con ayuda mínima”, señalaron los médicos en un boletín difundido el viernes. Además, el drenaje colocado inicialmente fue retirado sin complicaciones.
 
De terapia intensiva a cuidados semiintensivos
Lula, quien permaneció en terapia intensiva después de las cirugías, fue trasladado este viernes a cuidados semiintensivos. Esto implica que su monitoreo ya no es constante, sino que se realiza por intervalos. “El paciente se encuentra en condiciones estables y su evolución general es satisfactoria”, destacó el hospital.
 
El mandatario podría recibir el alta médica a principios de la próxima semana, probablemente el martes. No obstante, se le ha recomendado reposo absoluto, evitando esfuerzos físicos y estrés al menos hasta fin de año.
 
Según fuentes oficiales, Lula continuará trabajando de manera remota y su agenda presencial será reducida hasta que los médicos lo consideren apto para retomar actividades regulares.
 
La salud de Lula, quien asumió su tercer mandato presidencial en enero de este año, genera preocupación en el escenario político brasileño. A sus 79 años, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) enfrenta desafíos políticos y económicos cruciales, por lo que su recuperación es seguida de cerca tanto por sus aliados como por sus opositores.
 
“Lula está tranquilo, y su equipo médico se muestra optimista. Por ahora, la prioridad es garantizar su plena recuperación para que pueda volver a sus funciones sin riesgos”, comentó una fuente cercana al Palacio de Planalto. Las noticias de su mejoría han llevado alivio a su entorno político, que considera fundamental la estabilidad del mandatario para afrontar los retos de su administración.
 
Tras superar este delicado episodio, Lula deberá ajustarse a las limitaciones físicas que el equipo médico le ha impuesto temporalmente. Sin embargo, el presidente parece estar determinado a regresar con fuerza a sus funciones, según indican allegados.
 
“Su salud es prioritaria, pero confiamos en que Lula mantendrá el liderazgo que caracteriza su mandato”, aseguró un asesor. Mientras tanto, los brasileños siguen atentos la evolución de un presidente que, una vez más, enfrenta una prueba crítica con resiliencia.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

NOTA22.COM SIGUE CRECIENDO A PASOS AGIGANTADOS EN SANTA FE, UN POCO TAMBIÉN, POR EL SILENCIO DE OTROS MEDIOS ANTE HECHOS MUY SERIOS QUE ACONTECEN EN LA REALIDAD

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Preocupante y valiente manifestación de la Jefa de los Fiscales vinculada a la Reforma Constitucional: "Han hecho esto claramente de modo oscuro"
El video tiene varios días. Luego hubo declaraciones de la Asociación de Fiscales de Santa Fe. Se abordaron temas puntuales en comisión (de la convención reformadora). La exposición valiente de la Dra. María Cecilia Vranicich, en general, deja muchos conceptos para el análisis.
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

arrow_upward