La amenaza de Moyano al Gobierno: ''Que me vengan a buscar''
Viernes 13 de
Diciembre 2024
También dijo que habrá medidas de fuerza si no hay novedades salariales y puso fecha límite el miércoles. ''Si no dan el aumento que corresponde, vamos al paro nacional'', disparó.
El secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, advirtió al Gobierno nacional que él es el "responsable" de "alentar" a los trabajadores a no perder "sus objetivos" y pidió que si quieren ir contra el gremio que "lo lleven en cana" a él. "Yo no me voy del país, me quedo acá. Si me quieren venir a buscar que me vengan a buscar", afirmó, y alertó que si el miércoles próximo no hay un aumento para los camioneros habrá un paro nacional del sector.
Moyano se pronunció así al dar por terminado el Congreso Ordinario de Camioneros, donde anunció que el gremio está "en estado de movilización" y anunció un paro nacional si el miércoles no hay aumento salarial. "Si el miércoles no dan una respuesta voy a decir a cada uno de los secretarios generales cuál es la medida que vamos a tomar y cuánto van a durar las mediadas. Si no dan el aumento que corresponde, vamos al paro nacional", remarcó.
Durante su discurso, Moyano subrayó que "el camión depende de quien lo conduce" y que tiene decidido "cumplir el objetivo" que se propuso el gremio. "El objetivo de los trabajadores es un aumento de salario como corresponde y con la dignidad que merece. Soy el responsable", agregó durante el Congreso realizado en Hotel Intersur, ubicado en la ciudad de Buenos Aires.
En ese sentido, y en clara alusión al Gobierno nacional, el sindicalista planteó que "si creen que se ha hecho algo malo que lo lleven en cana a "Moyano". "La señora Patricia Bullrich o quien sea, yo soy el responsable, yo aliento a los trabajadores a no perder su objetivo. Yo no me voy del país, me quedo acá. Si me quieren venir a buscar que me vengan a buscar", advirtió.
El acto de asunción de la ex Vicepresidenta de la Nación fue en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Allí, cuestionó el discurso que el presidente Javier Milei dio en la cadena nacional que hizo el martes con motivo del a aniversario de su llegada a la Casa Rosada. "Hoy lo presentan como un experimento, como algo nuevo. Lo que hoy está viviendo la Argentina es más viejo que el sol. Es la cuarta experiencia de valorización financiera que tenemos", explicó.
Asimismo, se refirió a la detención del senador Edgardo Kueider mientras intentaba ingresar a Paraguay con más de 200.000 dólares sin declarar. "No hay antecedentes en nuestra historia de un legislador preso en Paraguay detenido en comisión infraganti de delito", opinó, antes de explicar que Kueider fue "doblemente clave" en la aprobación de la ley Bases: primero en la comisión y luego en el tratamiento en el recinto.
Moyano se pronunció así al dar por terminado el Congreso Ordinario de Camioneros, donde anunció que el gremio está "en estado de movilización" y anunció un paro nacional si el miércoles no hay aumento salarial. "Si el miércoles no dan una respuesta voy a decir a cada uno de los secretarios generales cuál es la medida que vamos a tomar y cuánto van a durar las mediadas. Si no dan el aumento que corresponde, vamos al paro nacional", remarcó.
Durante su discurso, Moyano subrayó que "el camión depende de quien lo conduce" y que tiene decidido "cumplir el objetivo" que se propuso el gremio. "El objetivo de los trabajadores es un aumento de salario como corresponde y con la dignidad que merece. Soy el responsable", agregó durante el Congreso realizado en Hotel Intersur, ubicado en la ciudad de Buenos Aires.
En ese sentido, y en clara alusión al Gobierno nacional, el sindicalista planteó que "si creen que se ha hecho algo malo que lo lleven en cana a "Moyano". "La señora Patricia Bullrich o quien sea, yo soy el responsable, yo aliento a los trabajadores a no perder su objetivo. Yo no me voy del país, me quedo acá. Si me quieren venir a buscar que me vengan a buscar", advirtió.
Cristina asumió en el PJ con palo a la CGT: "Paraba en esa época"
La ex presidenta Cristina Kirchner asumió como titular del Partido Justicialista (PJ) con chicanas a la Confederación General del Trabajo (CGT). Mientras leía una tapa del diario Clarín de 2015, mostró una noticia que anunciaba un paro de la central obrera y expresó, entre risas: "Paraba en esa época".El acto de asunción de la ex Vicepresidenta de la Nación fue en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Allí, cuestionó el discurso que el presidente Javier Milei dio en la cadena nacional que hizo el martes con motivo del a aniversario de su llegada a la Casa Rosada. "Hoy lo presentan como un experimento, como algo nuevo. Lo que hoy está viviendo la Argentina es más viejo que el sol. Es la cuarta experiencia de valorización financiera que tenemos", explicó.
Asimismo, se refirió a la detención del senador Edgardo Kueider mientras intentaba ingresar a Paraguay con más de 200.000 dólares sin declarar. "No hay antecedentes en nuestra historia de un legislador preso en Paraguay detenido en comisión infraganti de delito", opinó, antes de explicar que Kueider fue "doblemente clave" en la aprobación de la ley Bases: primero en la comisión y luego en el tratamiento en el recinto.
Con información de
El Destape
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.