Tras su visita a Italia, Javier Milei confirmó inversiones de Rio Tinto y Stellantis en la Argentina
Lunes 16 de
Diciembre 2024
El presidente anunció los acuerdos en una entrevista con el diario italiano Líbero. Apuntan a la explotación minera de litio en Salta y a la producción de las camionetas RAM.
El presidente Javier Milei confirmó que en su visita a Italia cerró acuerdos para que las firmas Rio Tinto y Stellantis inviertan en la Argentina. Lo dijo en una entrevista que concedió al diario italiano Líbero este domingo, antes de emprender el regreso a nuestro país.
"Me llevo a casa las inversiones de Rio Tinto y Stellantis, la profundización de los lazos existentes entre Italia y Argentina. Y hemos puesto otra bandera en nuestra misión de difundir la libertad a nivel político", aseguró el libertario al hacer un balance de su gira italiana.
El mandatario había mantenido minutos antes de la charla con el medio italiano un encuentro con John Elkann, presidente del grupo automovilístico Stellantis que posee las acciones de control de la Fiat, que produce autos en la Argentina. "Discutí con él los planes de inversión de Stellantis en el sector automotriz, en particular la producción de la marca Ram en Argentina", detalló al ser consultado sobre los avances en el encuentro.
Elkan es un personaje notable en la vida italiana. Es también presidente de la Ferrari y de la sociedad que administra la Juventus, el club más titulado del país. También de las sociedades propietarias de “La Stampa” y “La Repubblica”, dos de los principales diarios italianos.
En cuanto a las inversiones de Río Tinto, Milei confirmó que "se encargará de la minería de litio en Argentina". El viernes, en su primera actividad en Italia, el Presidente se entrevistó con Jacob Stausholm, el CEO del gigante multinacional británico-australiano, que un día antes había anunciado la aprobación de una inversión de 2.500 millones de dólares para ampliar el proyecto Rincon en nuestro país.
Rincon, en Salta, tiene una capacidad de producción 60 mil toneladas de litio de alta calidad para baterías. La planta actual es de 3.000 toneladas. La vida de Rincón en su máxima producción está prevista en 40 años y su construcción comenzará en 2028 seguida de tres años de aumento de las actividades hasta alcanzar la máxima capacidad.
El proyecto Rincon está ubicado en en el “corazón de litio” de Argentina y “tiene un vasto activo de vida útil, con reservas un 60% supriores a las que supusimos en el momento de la adquisición.”, destacó el CEO de Rio Tinto. Stausholm elogió las reformas económicas y el Régimen de Incentivos del “RIGI” “que brindan un entorno favorable para la inversión con tasas impositivas más bajas y una estabilidad normativa durante 30 años que resguardan aún más a los inversionistas”.
Argentina es el cuarto productor mundial y forma parte con Bolivia y Chile del llamado triangulo del litio, una zona que podría contener más de la mitad de las existencias mundiales.
Javier Milei también habló sobre el plan de ajuste que aplicó en la Argentina y reiteró que "la clave del éxito del programa es precisamente la motosierra". "Si hubiéramos subido los impuestos para restablecer el equilibrio fiscal, habríamos entrado en recesión. Al recortar el gasto público, nos hemos asegurado de que el sector privado no sufra, dando un impulso a la economía", aseguró.
Respecto de Donald Trump, destacó que es "un gran defensor de la libertad y un fuerte opositor al socialismo, sabe que ese es el enemigo. La suya es una visión intuitiva, sus ideas no vienen de la academia, pero lo que dice contra el socialismo es épico".
También remarcó el rol que tendrá Elon Musk en el futuro gobierno de los Estados Unidos y lo comparó con Thomas Edison y Leonardo Da Vinci. "Entiende el funcionamiento del sistema económico, su idea está perfectamente alineada con la escuela austriaca de economía. La primera vez que lo conocí, me dijo que se despierta todos los días pensando en cómo resolver los problemas de la humanidad. Musk desempeña ese papel de empresario tal y como lo configuró la escuela austriaca y sin duda constituye una revolución impresionante en términos de valores", sostuvo.
"Me llevo a casa las inversiones de Rio Tinto y Stellantis, la profundización de los lazos existentes entre Italia y Argentina. Y hemos puesto otra bandera en nuestra misión de difundir la libertad a nivel político", aseguró el libertario al hacer un balance de su gira italiana.
El mandatario había mantenido minutos antes de la charla con el medio italiano un encuentro con John Elkann, presidente del grupo automovilístico Stellantis que posee las acciones de control de la Fiat, que produce autos en la Argentina. "Discutí con él los planes de inversión de Stellantis en el sector automotriz, en particular la producción de la marca Ram en Argentina", detalló al ser consultado sobre los avances en el encuentro.
Elkan es un personaje notable en la vida italiana. Es también presidente de la Ferrari y de la sociedad que administra la Juventus, el club más titulado del país. También de las sociedades propietarias de “La Stampa” y “La Repubblica”, dos de los principales diarios italianos.
En cuanto a las inversiones de Río Tinto, Milei confirmó que "se encargará de la minería de litio en Argentina". El viernes, en su primera actividad en Italia, el Presidente se entrevistó con Jacob Stausholm, el CEO del gigante multinacional británico-australiano, que un día antes había anunciado la aprobación de una inversión de 2.500 millones de dólares para ampliar el proyecto Rincon en nuestro país.
Rincon, en Salta, tiene una capacidad de producción 60 mil toneladas de litio de alta calidad para baterías. La planta actual es de 3.000 toneladas. La vida de Rincón en su máxima producción está prevista en 40 años y su construcción comenzará en 2028 seguida de tres años de aumento de las actividades hasta alcanzar la máxima capacidad.
El proyecto Rincon está ubicado en en el “corazón de litio” de Argentina y “tiene un vasto activo de vida útil, con reservas un 60% supriores a las que supusimos en el momento de la adquisición.”, destacó el CEO de Rio Tinto. Stausholm elogió las reformas económicas y el Régimen de Incentivos del “RIGI” “que brindan un entorno favorable para la inversión con tasas impositivas más bajas y una estabilidad normativa durante 30 años que resguardan aún más a los inversionistas”.
Argentina es el cuarto productor mundial y forma parte con Bolivia y Chile del llamado triangulo del litio, una zona que podría contener más de la mitad de las existencias mundiales.
La motosierra y Donald Trump
Javier Milei también habló sobre el plan de ajuste que aplicó en la Argentina y reiteró que "la clave del éxito del programa es precisamente la motosierra". "Si hubiéramos subido los impuestos para restablecer el equilibrio fiscal, habríamos entrado en recesión. Al recortar el gasto público, nos hemos asegurado de que el sector privado no sufra, dando un impulso a la economía", aseguró.
Respecto de Donald Trump, destacó que es "un gran defensor de la libertad y un fuerte opositor al socialismo, sabe que ese es el enemigo. La suya es una visión intuitiva, sus ideas no vienen de la academia, pero lo que dice contra el socialismo es épico".
También remarcó el rol que tendrá Elon Musk en el futuro gobierno de los Estados Unidos y lo comparó con Thomas Edison y Leonardo Da Vinci. "Entiende el funcionamiento del sistema económico, su idea está perfectamente alineada con la escuela austriaca de economía. La primera vez que lo conocí, me dijo que se despierta todos los días pensando en cómo resolver los problemas de la humanidad. Musk desempeña ese papel de empresario tal y como lo configuró la escuela austriaca y sin duda constituye una revolución impresionante en términos de valores", sostuvo.
Con información de
Clarín
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.