El insólito error de Federico Sturzenegger al comparar Star Wars con la suba de impuestos
Lunes 16 de
Diciembre 2024
El ministro utilizó una referencia de la icónica película para defender una medida de ARCA. Sin embargo, los usuarios le hicieron notar el erro.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, comparó este lunes una medida del gobierno de Javier Milei con la trama de la película Star Wars y generó la reacción de los usuarios en las redes por un insólito error.
El economista presentó con bombos y platillos una iniciativa desregulatoria de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sobre transparencia fiscal que obliga a las empresas a discriminar en sus facturas las tasas e impuestos provinciales y nacionales.
A través de las redes sociales, el extitular del BCRA comparó el inicio de las protestas por la independencia de EEUU y el argumento de la icónica saga de ficción creada por George Lucas para intentar afirmar que ambas iniciaron por el intento de crear nuevos impuestos.
"La guerra de independencia norteamericana comenzó en protesta por mayores impuestos a la comercialización del té. Incluso la saga de Star Wars comienza cuando la Federación de Comercio quiere imponer nuevos impuestos a las rutas comerciales y el planeta Naboo se resiste a pagarlos", dijo.
Sturzenegger dejó en evidencia que el mundo de la Guerra de las Galaxias no es lo suyo y los usuarios se lo hicieron saber. La Federación de Comercio no establecía impuestos en la película, sino que su protesta era contra la República por la imposición de ellos.
La historia inicia con el bloqueo que le impone la Federación de Comercio al planeta de Naboo con el fin de poner en jaque a la República Galáctica. El objetivo: negociar por una zona de libre comercio que los exima de pagar impuestos.
El senador Palpatine es quien juega un rol central en el argumento de la película, ya que es quien presiona por el incremento de impuestos y, a su vez, mediante su identidad secreta de Lord Sith impulsa a la Federación a bloquear a Naboo. Con esta estrategia, su objetivo secreto es terminar con la República desde adentro.
El economista presentó con bombos y platillos una iniciativa desregulatoria de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sobre transparencia fiscal que obliga a las empresas a discriminar en sus facturas las tasas e impuestos provinciales y nacionales.
A través de las redes sociales, el extitular del BCRA comparó el inicio de las protestas por la independencia de EEUU y el argumento de la icónica saga de ficción creada por George Lucas para intentar afirmar que ambas iniciaron por el intento de crear nuevos impuestos.
"La guerra de independencia norteamericana comenzó en protesta por mayores impuestos a la comercialización del té. Incluso la saga de Star Wars comienza cuando la Federación de Comercio quiere imponer nuevos impuestos a las rutas comerciales y el planeta Naboo se resiste a pagarlos", dijo.
Sturzenegger dejó en evidencia que el mundo de la Guerra de las Galaxias no es lo suyo y los usuarios se lo hicieron saber. La Federación de Comercio no establecía impuestos en la película, sino que su protesta era contra la República por la imposición de ellos.
La historia inicia con el bloqueo que le impone la Federación de Comercio al planeta de Naboo con el fin de poner en jaque a la República Galáctica. El objetivo: negociar por una zona de libre comercio que los exima de pagar impuestos.
El senador Palpatine es quien juega un rol central en el argumento de la película, ya que es quien presiona por el incremento de impuestos y, a su vez, mediante su identidad secreta de Lord Sith impulsa a la Federación a bloquear a Naboo. Con esta estrategia, su objetivo secreto es terminar con la República desde adentro.
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.