Gendarme secuestrado en Venezuela: Patricia Bullrich dijo que "Diosdado Cabello es el dictador más sangriento"
Martes 17 de
Diciembre 2024
La ministra de Seguridad afirmó que Nahuel Gallo ''va a volver a casa'' y que se tomarán medidas para garantizar su regreso.
Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de Argentina, se pronunció recientemente sobre el caso del gendarme Nahuel Gallo, quien fue secuestrado en Venezuela. Bullrich aseguró que "va a volver a casa" y que se tomarán las medidas necesarias para garantizar su regreso.
Durante una entrevista en Radio Rivadavia, Bullrich declaró que Gallo es un gendarme que fue secuestrado por un "presidente ilegal", refiriéndose a Nicolás Maduro, quien se autoproclamó ganador de las elecciones del 28 de julio frente al candidato opositor Edmundo González.
La ministra subrayó que, aunque Gallo es gendarme, "fue como ciudadano a visitar a su familia". También criticó al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, llamándolo "el dictador más sangriento de Venezuela". Bullrich enfatizó que Cabello había hecho "mentiras totales y absolutas" sobre Gallo, quien, según ella, había compartido fotos de Catamarca y Chile en sus redes sociales.
La ministra también mencionó que en Venezuela hay varios rehenes que son utilizados "como moneda de cambio". Afirmó que, aunque Cabello ha negado la situación, "nosotros no le creemos" y que tienen información que indica que Gallo está en Caracas, donde se encuentra el centro del poder represor del régimen.
Concluyó su declaración afirmando que "Argentina no se va a quedar callada porque es un acto casi de guerra", subrayando la gravedad de la situación. Por su parte, Cabello confirmó la detención de Gallo, alegando que el gendarme estaba en Venezuela para "cumplir una misión".
Durante una entrevista en Radio Rivadavia, Bullrich declaró que Gallo es un gendarme que fue secuestrado por un "presidente ilegal", refiriéndose a Nicolás Maduro, quien se autoproclamó ganador de las elecciones del 28 de julio frente al candidato opositor Edmundo González.
La ministra subrayó que, aunque Gallo es gendarme, "fue como ciudadano a visitar a su familia". También criticó al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, llamándolo "el dictador más sangriento de Venezuela". Bullrich enfatizó que Cabello había hecho "mentiras totales y absolutas" sobre Gallo, quien, según ella, había compartido fotos de Catamarca y Chile en sus redes sociales.
La ministra también mencionó que en Venezuela hay varios rehenes que son utilizados "como moneda de cambio". Afirmó que, aunque Cabello ha negado la situación, "nosotros no le creemos" y que tienen información que indica que Gallo está en Caracas, donde se encuentra el centro del poder represor del régimen.
Concluyó su declaración afirmando que "Argentina no se va a quedar callada porque es un acto casi de guerra", subrayando la gravedad de la situación. Por su parte, Cabello confirmó la detención de Gallo, alegando que el gendarme estaba en Venezuela para "cumplir una misión".
Con información de
Noticias Argentinas
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.