Myriam Bregman salió al cruce de las versiones de derogación de la Ley del Aborto: ''Es para generar polémica''
Martes 17 de
Diciembre 2024
La referente del Frente de Izquierda de los Trabajadores señaló que el gabinete de Javier Milei “no toma conciencia” sobre sus dichos y que, luego de ''tanto provocar'' con determinados temas, ''pueden generar una movilización''.
Myriam Bregman, ex diputada nacional y referente del Partido de Izquierda de los Trabajadores (FIT), apuntó contra el gobierno del presidente Javier Milei y lo acusó de usar el tema del aborto legal “para generar polémica”.
Si bien el oficialismo aseguró que, por el momento, no va a enviar un proyecto para derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (27.610), han hecho declaraciones públicas en contra de su existencia; incluso, en el día de ayer, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró que “buscarán derogarla”.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Bregman indicó que “no toman conciencia” cuando hablan de temas “muy sentidos” como es el aborto legal, seguro y gratuito y que, después de “tanto provocar”, pueden impactar de manera negativa en la gente.
“Cada vez que este Gobierno se ve acorralado por algún escándalo, como es en este caso un escándalo de corrupción, genera otro para que no se hable de aquello que lo perjudica. Utiliza una demanda como la de la del aborto legal, seguro y gratuito, por la que hemos peleado, por la que hemos salido a la calle y por la que supimos vencer la resistencia de los partidos tradicionales y conseguir que se apruebe”, aseguró.
Esta misma semana, la ex diputada nacional se refirió a los rumores que se filtraron desde Nación con respecto a derogar la ley y aseveró que “si amenazan con atacar el aborto legal, qué quilombo se va a armar”.
En la misma línea, indicó que este derecho “fue defendido en las calles por las mujeres y la diversidad” y que lo van a seguir defendiendo.
“No toman conciencia que pueden generar una movilización y en el caso del aborto, puede ser una movilización gigantesca”, concluyó.
Si bien el oficialismo aseguró que, por el momento, no va a enviar un proyecto para derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (27.610), han hecho declaraciones públicas en contra de su existencia; incluso, en el día de ayer, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró que “buscarán derogarla”.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Bregman indicó que “no toman conciencia” cuando hablan de temas “muy sentidos” como es el aborto legal, seguro y gratuito y que, después de “tanto provocar”, pueden impactar de manera negativa en la gente.
“Cada vez que este Gobierno se ve acorralado por algún escándalo, como es en este caso un escándalo de corrupción, genera otro para que no se hable de aquello que lo perjudica. Utiliza una demanda como la de la del aborto legal, seguro y gratuito, por la que hemos peleado, por la que hemos salido a la calle y por la que supimos vencer la resistencia de los partidos tradicionales y conseguir que se apruebe”, aseguró.
Esta misma semana, la ex diputada nacional se refirió a los rumores que se filtraron desde Nación con respecto a derogar la ley y aseveró que “si amenazan con atacar el aborto legal, qué quilombo se va a armar”.
En la misma línea, indicó que este derecho “fue defendido en las calles por las mujeres y la diversidad” y que lo van a seguir defendiendo.
“No toman conciencia que pueden generar una movilización y en el caso del aborto, puede ser una movilización gigantesca”, concluyó.
Con información de
Noticias Argentinas
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.