Stolbizer dijo que la causa contra Cristina ''se demoró diez años'' y advirtió sobre un ''pacto de impunidad''
Martes 17 de
Diciembre 2024
La diputada nacional de Encuentro Federal, quien fue la denunciante en este caso, dice que tras el fallo de la Corte que envió a los acusados a juicio oral ''ganaron un año más, y ya van diez desde que presenté esta causa''.
La diputada nacional Margarita Stolbizer (Encuentro federal) dijo que la causa “Hotesur-Los sauces”, por la que la ex presidenta Cristina Kirchner deberá ir a juicio oral, se demoró “diez años”, con lo cual los acusados “ganaron un año más” sin condena.
"Ganaron un año más, ya van 10 años desde que presenté esta causa", dijo Stolbizer, denunciante en el caso en el que se investiga actividades lavado dinero y asociación ilícita por el alquiler de hoteles y propiedades de la familia presidencial a empresarios, a cambio de negocios con el Estado.
En declaraciones al programa “Esta mañana” que se emite por radio Rivadavia, Stolbizer advirtió además sobre la existencia de un “pacto de impunidad” para “proteger a los corruptos”, y como ejemplo de esto expresó que "el Gobierno levantó la sesión por Ficha Limpia”.
La Corte confirmó ayer que la ex presidenta, su hijo y diputado nacional Máximo Kirchner y otra treintena de acusados deberán ir a juicio oral y público, al dejar firme el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que había revocado los sobreseimientos de primera instancia que beneficiaron a los imputados.
"Durante todos los gobiernos anteriores esta causa estuvo dando vueltas con la complicidad del poder judicial que garantiza la impunidad de los corruptos", enfatizó Stolbizer.
Agregó que, en este contexto, el presidente Javier Milei "amenaza con la posibilidad de un decreto para llegar con (el juez Ariel) Lijo a la corte, es altamente peligroso", dijo y reiteró que “en el fondo creo que hay un acuerdo de impunidad".
"Los delitos se cometieron y las pruebas están, lo único que falta es tenerlas sobre la mesa", señaló la legisladora, que se presentó como denunciante “en las dos causas y ambas eran sociedades que Cristina tenía incluidas en su declaración jurada".
"Cuando empecé a mirar, Hotesur no pagaba las tasas, no presenta balances, no actualizaba directorio y hasta tenía un domicilio falsificado" y además “se utilizaba como pantalla, porque a través de ella se recibían los retornos de Lázaro Báez, sus empresas, su familia".
"Ganaron un año más, ya van 10 años desde que presenté esta causa", dijo Stolbizer, denunciante en el caso en el que se investiga actividades lavado dinero y asociación ilícita por el alquiler de hoteles y propiedades de la familia presidencial a empresarios, a cambio de negocios con el Estado.
En declaraciones al programa “Esta mañana” que se emite por radio Rivadavia, Stolbizer advirtió además sobre la existencia de un “pacto de impunidad” para “proteger a los corruptos”, y como ejemplo de esto expresó que "el Gobierno levantó la sesión por Ficha Limpia”.
La Corte confirmó ayer que la ex presidenta, su hijo y diputado nacional Máximo Kirchner y otra treintena de acusados deberán ir a juicio oral y público, al dejar firme el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que había revocado los sobreseimientos de primera instancia que beneficiaron a los imputados.
"Durante todos los gobiernos anteriores esta causa estuvo dando vueltas con la complicidad del poder judicial que garantiza la impunidad de los corruptos", enfatizó Stolbizer.
Agregó que, en este contexto, el presidente Javier Milei "amenaza con la posibilidad de un decreto para llegar con (el juez Ariel) Lijo a la corte, es altamente peligroso", dijo y reiteró que “en el fondo creo que hay un acuerdo de impunidad".
"Los delitos se cometieron y las pruebas están, lo único que falta es tenerlas sobre la mesa", señaló la legisladora, que se presentó como denunciante “en las dos causas y ambas eran sociedades que Cristina tenía incluidas en su declaración jurada".
"Cuando empecé a mirar, Hotesur no pagaba las tasas, no presenta balances, no actualizaba directorio y hasta tenía un domicilio falsificado" y además “se utilizaba como pantalla, porque a través de ella se recibían los retornos de Lázaro Báez, sus empresas, su familia".
Con información de
Noticias Argentinas
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.