La Coalición Cívica amplió una denuncia ante la unidad antilavado por empresas de Cristian Ritondo
Por:
Hernán Cappiello
Martes 17 de
Diciembre 2024
La diputada Mónica Frade señaló que hay firmas declaradas como que no tienen actividad pero que sí la tendrían; el jefe de la bancada de Pro rechazó todas las acusaciones
La Coalición Cívica, mediante la diputada Mónica Frade, amplió una denuncia ante la unidad que combate el lavado de dinero contra el jefe de la bancada de Pro de la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, en la que menciona la existencia de empresas e inmuebles que, según la legisladora, fueron omitidos en su declaración jurada, ya sea por el monto de dinero que mueven o por su actividad.
“Todas mis empresas están todas declaradas en la declaración jurada, hay algunas que tienen movimiento, otras que no tienen movimiento, pero son todas viejas, salvo una que no tiene movimiento de hace dos años, pero están todas declaradas, no sé de qué hablan”, dijo Ritondo a LA NACION.
Ritondo quedó en ojo de la tormenta luego de que una investigación periodística de ElDiarioAr determinó que su esposa Romina Aldana Diago tiene propiedades en los Estados Unidos por cerca de 2 millones de dólares, mediante empresas a su nombre.
Por esta razón es que se abrió una causa penal delegada por el juez Sebastián Ramos en la fiscalía de Eduardo Taiano. Además, Elisa Carrió hizo una denuncia ante la Unidad de Información Financiera (UIF) para que se abra una investigación patrimonial sobre Ritondo, a la que se sumó hoy Frade.
La diputada señala en su escrito que mediante una firma, Emprendimientos Rivadavia, se realizan obras de construcción de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires, que no están registradas en la declaración jurada de Ritondo y le generan sospechas de supuesto lavado de dinero.
“Claramente, este movimiento mobiliario e inmobiliario y su expansión no sólo no están reflejados en sus declaraciones juradas patrimoniales, sino que pueden estar indicando maniobras de lavado de dinero, de origen incierto, aunque se tendrá que tener presente que su única actividad fue siempre a través de la función pública. Naturalmente, las declaraciones que haya presentado en el organismo recaudador ARCA, ex-AFIP, permitirán una conclusión más certera al respecto”, señala la legisladora.
Sostiene en este sentido que el legislador tiene las siguientes firmas: Emprendimientos Rivadavia, Maderera San Agustín, Waterford, Sugarcane, Bull Business, Agrolink. Pero señala que en las declaraciones juradas de bienes, de 2021 a 2023 Emprendimientos Rivadavia sufrió un retroceso en el valor de sus acciones. Luego menciona supuestas inconsistencias en la declaración de dólares heredados y el congelamiento del valor de las acciones de Waterford en tres años en $3.252,000. Tampoco modificaron su valor las acciones de Agrolink y de Bulls Business.
Con respecto a Emprendimientos Rivadavia, mencionó que tiene a favor un crédito, lo mismo que la firma uruguaya Ardax, por la que consignó un ingreso de fondos. Esa empresa está autorizada a construir una urbanización en La Barra y la adquisición de bienes muebles destinadas a las arenas de uso común. No se sabe si Ritondo es accionista de la firma, dice Frade, o por qué recibe esos fondos.
La legisladora dice que coinciden los domicilios de Emprendimientos Rivadavia SA con el sitio web Solares del Donato. Y menciona que las ganancias por las acciones declaradas no se condicen con la adquisición de autos de alta gama e inmuebles de esa firma.
Por intermedio de esta sociedad, señaló Frade, se compraron desde 2004 dos Volkswagen New Beetle, una Peugeot Boxer, un Suzuki Sidekick JX modelo 1993, un Jeep Grand Cherokee, una Ford Ranger, un Mini Cooper, una camioneta RAM 1500 5.7 VB LARAMIE 4X4, un Mercedes Benz 240 GD/2850 y una Volkswagen Tiguan 1.4 TSI DSG.
Asimismo, a nombre de esa firma aparecen inmuebles y edificios en construcción, y una obra en desarrollo en Pinamar Norte. Algunos inmueble se venden mediante la web de Solares de Donato y pertenecen a Emprendimientos Rivadavia SA, o sea a Ritondo, dijo Frade. En el registro de la propiedad aparecen 72 inmuebles registrados a nombre de la firma. Son los que fueron construidos.
La diputada mencionó que en 2022 Ritondo fue coautor con Sergio Massa de un proyecto de ley que proponía la “prórroga de la Ley 27.623 Régimen de incentivo a la construcción federal argentina y acceso a la vivienda y blanqueo”. Y no sin ironía concluyó que “el diputado tuvo aquí una participación estelar en la defensa de sus propios intereses”.
“Todas mis empresas están todas declaradas en la declaración jurada, hay algunas que tienen movimiento, otras que no tienen movimiento, pero son todas viejas, salvo una que no tiene movimiento de hace dos años, pero están todas declaradas, no sé de qué hablan”, dijo Ritondo a LA NACION.
Ritondo quedó en ojo de la tormenta luego de que una investigación periodística de ElDiarioAr determinó que su esposa Romina Aldana Diago tiene propiedades en los Estados Unidos por cerca de 2 millones de dólares, mediante empresas a su nombre.
Por esta razón es que se abrió una causa penal delegada por el juez Sebastián Ramos en la fiscalía de Eduardo Taiano. Además, Elisa Carrió hizo una denuncia ante la Unidad de Información Financiera (UIF) para que se abra una investigación patrimonial sobre Ritondo, a la que se sumó hoy Frade.
La diputada señala en su escrito que mediante una firma, Emprendimientos Rivadavia, se realizan obras de construcción de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires, que no están registradas en la declaración jurada de Ritondo y le generan sospechas de supuesto lavado de dinero.
“Claramente, este movimiento mobiliario e inmobiliario y su expansión no sólo no están reflejados en sus declaraciones juradas patrimoniales, sino que pueden estar indicando maniobras de lavado de dinero, de origen incierto, aunque se tendrá que tener presente que su única actividad fue siempre a través de la función pública. Naturalmente, las declaraciones que haya presentado en el organismo recaudador ARCA, ex-AFIP, permitirán una conclusión más certera al respecto”, señala la legisladora.
Sostiene en este sentido que el legislador tiene las siguientes firmas: Emprendimientos Rivadavia, Maderera San Agustín, Waterford, Sugarcane, Bull Business, Agrolink. Pero señala que en las declaraciones juradas de bienes, de 2021 a 2023 Emprendimientos Rivadavia sufrió un retroceso en el valor de sus acciones. Luego menciona supuestas inconsistencias en la declaración de dólares heredados y el congelamiento del valor de las acciones de Waterford en tres años en $3.252,000. Tampoco modificaron su valor las acciones de Agrolink y de Bulls Business.
Con respecto a Emprendimientos Rivadavia, mencionó que tiene a favor un crédito, lo mismo que la firma uruguaya Ardax, por la que consignó un ingreso de fondos. Esa empresa está autorizada a construir una urbanización en La Barra y la adquisición de bienes muebles destinadas a las arenas de uso común. No se sabe si Ritondo es accionista de la firma, dice Frade, o por qué recibe esos fondos.
La legisladora dice que coinciden los domicilios de Emprendimientos Rivadavia SA con el sitio web Solares del Donato. Y menciona que las ganancias por las acciones declaradas no se condicen con la adquisición de autos de alta gama e inmuebles de esa firma.
Por intermedio de esta sociedad, señaló Frade, se compraron desde 2004 dos Volkswagen New Beetle, una Peugeot Boxer, un Suzuki Sidekick JX modelo 1993, un Jeep Grand Cherokee, una Ford Ranger, un Mini Cooper, una camioneta RAM 1500 5.7 VB LARAMIE 4X4, un Mercedes Benz 240 GD/2850 y una Volkswagen Tiguan 1.4 TSI DSG.
Asimismo, a nombre de esa firma aparecen inmuebles y edificios en construcción, y una obra en desarrollo en Pinamar Norte. Algunos inmueble se venden mediante la web de Solares de Donato y pertenecen a Emprendimientos Rivadavia SA, o sea a Ritondo, dijo Frade. En el registro de la propiedad aparecen 72 inmuebles registrados a nombre de la firma. Son los que fueron construidos.
La diputada mencionó que en 2022 Ritondo fue coautor con Sergio Massa de un proyecto de ley que proponía la “prórroga de la Ley 27.623 Régimen de incentivo a la construcción federal argentina y acceso a la vivienda y blanqueo”. Y no sin ironía concluyó que “el diputado tuvo aquí una participación estelar en la defensa de sus propios intereses”.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.