Javier Milei habló por primera vez del gendarme secuestrado en Venezuela: ''Agotaremos todas las vías para devolverlo sano y salvo a la Argentina''

Martes 17 de Diciembre 2024

El Presidente se refirió a la detención de Nahuel Gallo durante el acto de entrega de sables y medallas en el Colegio Militar. Dijo que Maduro es ''un dictador criminal''
Javier Milei se refirió por primera vez a la detención de Nahuel Gallo, el gendarme retenido en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro. El Presidente tildó al líder chavista de “dictador criminal” y dijo que desde el Gobierno trabajan para la liberación del oficial.
 
Fue este martes en la entrega de sables y medallas en el Colegio Militar, donde el mandatario comenzó su discurso refiriéndose al secuestro del gendarme catamarqueño que está privado de su libertad en el país vecino desde el pasado 8 de diciembre.
 
“En primer lugar, y antes de comenzar el discurso, quiero referirme al secuestro ilegal de Nahuel Gallo en Venezuela. Fue detenido por las Fuerzas de Seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo", comenzó diciendo Milei.
 
Mientras Argentina acelera las gestiones diplomáticas para aumentar la presión sobre Maduro, el Presidente remarcó: “Exigimos su liberación inmediata y agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina”.
 
Desde que Javier Milei condenó el fraude en las elecciones presidenciales de julio y reconoció la victoria de Edmundo González Urrutia, Maduro echó a la diplomacia nacional de Venezuela. En consecuencia, el país se quedó sin representación consular y Brasilia asumió el resguardo de la residencia argentina.
 
Ese punto complica las gestiones actuales por la liberación de Gallo. Y por este motivo, para resolver la situación del argentino, las autoridades ya pidieron apoyo consular a Brasil.
 
Además, el Gobierno explora múltiples vías para lograr un salvoconducto y salida a la situación. Gerardo Werthein, canciller, lidera las gestiones exteriores para sumar interlocutores que ejerzan presión sobre el régimen bolivariano. Además de Brasil y Colombia, Buenos Aires hace contactos con París para buscar una solución.
 
La detención de Nahuel Gallo
La detención del gendarme argentino fue en el paso fronterizo terrestre, cruzando el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, para dirigirse a la localidad venezolana de Táchira.
 
Nahuel Gallo vive en Mendoza, donde presta servicio como gendarme en el Paso Cristo Redentor de Horcones, en la frontera con Chile. Viajó desde la capital mendocina a Venezuela con escala en Colombia para abaratar costos del traslado. Hizo Migraciones en el país cafetero a las 7:40 del domingo.
 
A las 8 realizó Migraciones en Venezuela y ahí fue retenido. Tenía un vuelo a las 11 desde el Aeropuerto de San Antonio del Táchira con destino a Caracas. Nunca pudo subir al avión. El último contacto con su familia fue a las 10:54 de ese 8 de diciembre, cuando le comunicó a su pareja que estaba secuestrado.
 
Según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Gallo está alojado en una base de los Servicios de Inteligencia venezolanos en Táchira.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward